• Latest
  • Trending
  • All
  • News
  • Business
  • Politics
  • Science
  • World
  • Lifestyle
  • Tech
Trabajadora de la industria del vestido en una fábrica en Nicaragua, ONU

La pandemia aumenta la desigualdad entre géneros: en 2021 sólo el 43% de las mujeres tendrá trabajo

19 julio, 2021
Petro y el Papa León XIV refuerzan lazos por la paz y la justicia social en histórica audiencia en el Vaticano

Petro y el Papa León XIV refuerzan lazos por la paz y la justicia social en histórica audiencia en el Vaticano

20 mayo, 2025
Disputa por la marca Frisby entre Colombia y España, un Caso de Identidad Nacional

Disputa por la marca Frisby entre Colombia y España, un Caso de Identidad Nacional

16 mayo, 2025
Collage Cnar Colombia

Falleció José “Pepe” Mujica, el expresidente que marcó la historia de Uruguay

13 mayo, 2025
Papa Leon XIV

León XIV: Un Papa con corazón peruano y mirada latinoamericana

8 mayo, 2025
Expresidentes de Senado y Cámara capturados por corrupción

Corte Suprema ordena captura de Iván Name y Andrés Calle por escándalo en la UNGRD

7 mayo, 2025
Vicecónsul de Colombia en São Paulo herida por bala perdida en atraco

Vicecónsul de Colombia en São Paulo herida por bala perdida en atraco

14 marzo, 2025
Shottas y Espartanos acuerdan con el Gobierno no reclutar niños en Buenaventura

Shottas y Espartanos acuerdan con el Gobierno no reclutar niños en Buenaventura

14 marzo, 2025
El Expresidente Andrés Pastrana liberado en Angola tras retención en Aeropuerto

El Expresidente Andrés Pastrana liberado en Angola tras retención en Aeropuerto

14 marzo, 2025
Gustavo Petro recurre a la Consulta Popular para impulsar reformas en Colombia

Gustavo Petro recurre a la Consulta Popular para impulsar reformas en Colombia

14 marzo, 2025
El Papa Francisco presenta “leve mejoría” tras 13 días en el hospital, pero los médicos aún son cautelosos

El Papa Francisco presenta “leve mejoría” tras 13 días en el hospital, pero los médicos aún son cautelosos

26 febrero, 2025
El Papa Francisco sigue en estado crítico, aunque sin nuevas crisis respiratorias

El Papa Francisco sigue en estado crítico, aunque sin nuevas crisis respiratorias

24 febrero, 2025
Venezuela restringió vuelos entre Caracas y Bogotá

Venezuela restringió vuelos entre Caracas y Bogotá

10 enero, 2025
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact
jueves, mayo 22, 2025
ComunicAr Noticias Colombia
  • Actualidad
    • Economia
    • Politica
    • Policiales
    • Educación
      • Universitarios
    • Nacionales
    • El Mundo
  • Estilo de Vida
    • Belleza
    • Fotografia
    • Moda
    • Turismo
    • Entretenimiento
      • Cine
      • Musica
  • Deportes
    • Ciclismo
    • Futbol
      • Liga BetPlay
      • Fútbol femenino
      • Copa Libertadores
      • Basquet
      • Rugby
      • Tennis
  • Regiones
    • Distrito Capital
    • Amazonia
    • Andina
    • Caribe
    • Insular
    • Orinoquía
    • Pacifico
No Result
View All Result
ComunicAr Noticias Colombia
No Result
View All Result
Home Actualidad

La pandemia aumenta la desigualdad entre géneros: en 2021 sólo el 43% de las mujeres tendrá trabajo

by Miguel Ernesto Díaz Leiva
19 julio, 2021
in Actualidad, Economia, El Mundo
0
Trabajadora de la industria del vestido en una fábrica en Nicaragua, ONU
491
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La pérdida de empleos debida a la pandemia afectó de forma desproporcionada a las mujeres y la etapa post COVID-19 no cambiará el panorama. El año próximo el nivel de ocupación de los hombres recuperará el nivel de 2019, mientras que habrá trece millones menos de mujeres trabajando.

La desigualdad entre los géneros en el mundo del trabajo se agudizó con la pandemia de COVID-19, golpeando desproporcionadamente la ocupación y los ingresos de las mujeres, y no cambiará en el futuro cercano, afirmó este lunes 19 de julio la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Según las nuevas proyecciones globales de esa agencia de la ONU, en 2021 sólo el 43,2% de las mujeres en edad de trabajar tendrá un empleo, en tanto que el 68,6% de los hombres estará trabajando, un nivel que recupera el índice de ocupación masculina previo a la emergencia sanitaria.

La OIT explicó que si bien el empleo femenino crecerá más rápidamente que el de los hombres el año entrante, no alcanzará a compensar la pérdida sufrida por la pandemia y el nivel de ocupación no llegará a la marca de 2019.

Las mujeres de América fueron las más afectadas

La OIT destaca que en la afectación por regiones, América registró la mayor pérdida de empleos de mujeres a causa de la pandemia, con 9,4% de trabajos perdidos, frente a un descenso de 7% en el caso de los hombres.

“La caída del empleo de las mujeres perturbó el progreso observado en los últimos quince años gracias a la mejora de las oportunidades educativas para las mujeres, al aumento de disponibilidad de empleos formales en el sector de los servicios, a la migración de zonas rurales a urbanas y al descenso de las tasas de fertilidad”, apunta el análisis.

Asimismo, estima que sólo el 46,8% de las mujeres tendrá un trabajo en 2021. Entre los hombres, el índice alcanzará el 66,2%.

Al retroceso en el continente americano le siguieron los Estados Árabes con 4,1%, y Asia y el Pacífico con 3,8% para las mujeres, frente a 1,8% y 2,9% para los hombres, respectivamente.

En Europa y Asia Central la pandemia redujo el empleo femenino en 2,5% y 1,9%, respectivamente; mientras que en África disminuyó también 1,9%, frente a apenas 0,1% en el caso de los hombres.

Baja calidad del empleo

De acuerdo con la agencia de la ONU  las grandes brechas de género en la calidad del empleo son evidentes: la mayoría de las mujeres que trabajan tienen que aceptar salarios bajos, jornadas de trabajo prolongadas, escasas oportunidades de ascender, exposición a riesgos de salud y seguridad en el trabajo, vulnerabilidad a la violencia y acoso.

Además, gran parte del empleo femenino ocurre en sectores en la economía informal.

El estudio recuerda que las mujeres siguen ganando un 20% menos que los hombres y ven sus salarios más penalizados cuando pertenecen a minorías étnicas, son migrantes o tienen alguna discapacidad.

“La pandemia de COVID-19 ha golpeado a quienes están en el fondo de la escala salarial más que a quienes están en lo alto, y en particular a las mujeres, que están desproporcionadamente representadas en los trabajos de baja remuneración”, subraya la agencia.

Medidas de protección del empleo

Los cálculos basados en una muestra de 28 países europeos revelan que sin las subvenciones salariales las mujeres habrían perdido el 8,1% de sus salarios en el segundo trimestre de 2020, frente al 5,4% en el caso de los hombres.

En cuanto a las mujeres que trabajan en la economía informal, la pandemia alteró sus medios de ganarse la vida puesto que muchos negocios sin registro formal tuvieron que cerrar temporal o permanentemente, empujando a numerosas de sus trabajadoras a la pobreza.

La OIT afirmó que la situación laboral de las mujeres fue bastante mejor en los países que adoptaron medidas para evitar que perdieran el empleo y pudieran reincorporarse al trabajo lo antes posible.

Cita los casos de Colombia y Chile, donde se aplicaron subsidios salariales a las nuevas contrataciones, con tasas de subvención superiores para la contratación de mujeres. Colombia y Senegal, entre otros, crearon o reforzaron la asistencia a las mujeres empresarias. En muchos casos, como en México o en Kenya, se establecieron cupos a fin de que las mujeres se beneficiaran de los programas de empleo público.

Tags: empleogenerosmujerOrganización Internacional del Trabajopandemia
Share196Tweet123Share49
Miguel Ernesto Díaz Leiva

Miguel Ernesto Díaz Leiva

Economista, Especialista en Gestión Pública

Related Posts

Petro y el Papa León XIV refuerzan lazos por la paz y la justicia social en histórica audiencia en el Vaticano
Actualidad

Petro y el Papa León XIV refuerzan lazos por la paz y la justicia social en histórica audiencia en el Vaticano

by Miguel Ernesto Díaz Leiva
20 mayo, 2025
Disputa por la marca Frisby entre Colombia y España, un Caso de Identidad Nacional
Economia

Disputa por la marca Frisby entre Colombia y España, un Caso de Identidad Nacional

by Miguel Ernesto Díaz Leiva
16 mayo, 2025
Collage Cnar Colombia
El Mundo

Falleció José “Pepe” Mujica, el expresidente que marcó la historia de Uruguay

by Miguel Ernesto Díaz Leiva
13 mayo, 2025
Papa Leon XIV
Actualidad

León XIV: Un Papa con corazón peruano y mirada latinoamericana

by Miguel Ernesto Díaz Leiva
8 mayo, 2025
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Universidad de Cartagena extrañará a Pedro Ortega (Q.E.P.D)

Universidad de Cartagena extrañará a Pedro Ortega (Q.E.P.D)

6 agosto, 2021
Joven asesinado por arma de fuego en Circasia, Quindío

Joven asesinado por arma de fuego en Circasia, Quindío

11 enero, 2021
Programa “Alimentando El Mañana” le apuesta a la alimentación sostenible

Programa “Alimentando El Mañana” le apuesta a la alimentación sostenible

11 marzo, 2024
Comunicar Noticias llega con su versión colombiana

Comunicar Noticias llega con su versión colombiana

0
Continúan las  jornadas paralímpicas en Guatemala

Continúan las jornadas paralímpicas en Guatemala

0
Palestina: resistir a la Nakba, seminario gratuito

Palestina: resistir a la Nakba, seminario gratuito

0
Petro y el Papa León XIV refuerzan lazos por la paz y la justicia social en histórica audiencia en el Vaticano

Petro y el Papa León XIV refuerzan lazos por la paz y la justicia social en histórica audiencia en el Vaticano

20 mayo, 2025
Disputa por la marca Frisby entre Colombia y España, un Caso de Identidad Nacional

Disputa por la marca Frisby entre Colombia y España, un Caso de Identidad Nacional

16 mayo, 2025
Collage Cnar Colombia

Falleció José “Pepe” Mujica, el expresidente que marcó la historia de Uruguay

13 mayo, 2025
ComunicAr Noticias Colombia

Copyright © 2023

Navegar

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

Sganos

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Economia
    • Politica
    • Policiales
    • Educación
      • Universitarios
    • Nacionales
    • El Mundo
  • Estilo de Vida
    • Belleza
    • Fotografia
    • Moda
    • Turismo
    • Entretenimiento
      • Cine
      • Musica
  • Deportes
    • Ciclismo
    • Futbol
      • Liga BetPlay
      • Fútbol femenino
      • Copa Libertadores
      • Basquet
      • Rugby
      • Tennis
  • Regiones
    • Distrito Capital
    • Amazonia
    • Andina
    • Caribe
    • Insular
    • Orinoquía
    • Pacifico

Copyright © 2023

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.Politica de Cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies