• Latest
  • Trending
  • All
  • News
  • Business
  • Politics
  • Science
  • World
  • Lifestyle
  • Tech
Así operó el cartel del MinTIC de Karen Abudinen

Así operó el cartel del MinTIC de Karen Abudinen

7 octubre, 2021
Petro y el Papa León XIV refuerzan lazos por la paz y la justicia social en histórica audiencia en el Vaticano

Petro y el Papa León XIV refuerzan lazos por la paz y la justicia social en histórica audiencia en el Vaticano

20 mayo, 2025
Disputa por la marca Frisby entre Colombia y España, un Caso de Identidad Nacional

Disputa por la marca Frisby entre Colombia y España, un Caso de Identidad Nacional

16 mayo, 2025
Collage Cnar Colombia

Falleció José “Pepe” Mujica, el expresidente que marcó la historia de Uruguay

13 mayo, 2025
Papa Leon XIV

León XIV: Un Papa con corazón peruano y mirada latinoamericana

8 mayo, 2025
Expresidentes de Senado y Cámara capturados por corrupción

Corte Suprema ordena captura de Iván Name y Andrés Calle por escándalo en la UNGRD

7 mayo, 2025
Vicecónsul de Colombia en São Paulo herida por bala perdida en atraco

Vicecónsul de Colombia en São Paulo herida por bala perdida en atraco

14 marzo, 2025
Shottas y Espartanos acuerdan con el Gobierno no reclutar niños en Buenaventura

Shottas y Espartanos acuerdan con el Gobierno no reclutar niños en Buenaventura

14 marzo, 2025
El Expresidente Andrés Pastrana liberado en Angola tras retención en Aeropuerto

El Expresidente Andrés Pastrana liberado en Angola tras retención en Aeropuerto

14 marzo, 2025
Gustavo Petro recurre a la Consulta Popular para impulsar reformas en Colombia

Gustavo Petro recurre a la Consulta Popular para impulsar reformas en Colombia

14 marzo, 2025
El Papa Francisco presenta “leve mejoría” tras 13 días en el hospital, pero los médicos aún son cautelosos

El Papa Francisco presenta “leve mejoría” tras 13 días en el hospital, pero los médicos aún son cautelosos

26 febrero, 2025
El Papa Francisco sigue en estado crítico, aunque sin nuevas crisis respiratorias

El Papa Francisco sigue en estado crítico, aunque sin nuevas crisis respiratorias

24 febrero, 2025
Venezuela restringió vuelos entre Caracas y Bogotá

Venezuela restringió vuelos entre Caracas y Bogotá

10 enero, 2025
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact
jueves, mayo 22, 2025
ComunicAr Noticias Colombia
  • Actualidad
    • Economia
    • Politica
    • Policiales
    • Educación
      • Universitarios
    • Nacionales
    • El Mundo
  • Estilo de Vida
    • Belleza
    • Fotografia
    • Moda
    • Turismo
    • Entretenimiento
      • Cine
      • Musica
  • Deportes
    • Ciclismo
    • Futbol
      • Liga BetPlay
      • Fútbol femenino
      • Copa Libertadores
      • Basquet
      • Rugby
      • Tennis
  • Regiones
    • Distrito Capital
    • Amazonia
    • Andina
    • Caribe
    • Insular
    • Orinoquía
    • Pacifico
No Result
View All Result
ComunicAr Noticias Colombia
No Result
View All Result
Home Análisis

Así operó el cartel del MinTIC de Karen Abudinen

by Ludwin Leandro Venera Ruiz
7 octubre, 2021
in Análisis, Nacionales, Politica
0
Así operó el cartel del MinTIC de Karen Abudinen
494
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Las licitaciones para llevar internet a zonas rurales y permitir la apertura de las coberturas de redes a niños y jóvenes para su educación virtual, tiene un foco cerebral, Karen Abudinen. La exministra de TIC junto con empresarios y particulares se guardaron en sus bolsillos 70 mil millones de pesos. Así operó el cartel del MinTIC

Así operó el cartel del MinTIC. Cortesía MinTIC
Karen Abudinen, exministra de tecnologías para la información y «incomunicación». Cortesía MINTIC

Los estudiantes de zonas rurales están sin internet y la Corte Suprema estudia el caso. La exministra es protegida del presidente Ivan Duque; sin embargo, ella armó un nuevo cartel de contrataciones donde están implicados funcionarios y empresarios. Así operó el cartel del MinTIC, la platica de la educación de los niños se quedó en muchos «bolsillos ajenos».

Te puede interesar: Presidente Duque «perdió los huevos», Carrasquilla nuevo Codirector del Banco de la República

Así va hasta el momento la ruta del dinero de la conectividad de los niños

Hace dos meses se «destapó» un contrato billonario que permitía la apertura de redes en zonas rurales. Su objeto era permitir la conectividad de niños y jóvenes de estas zonas para facilitar sus actividades académicas virtuales y la conectividad. La exministra Karen Abudinen se convierte en el cerebro que abrió la ruta de las investigaciones por la desaparición de 70 mil millones de pesos.

¿Cuándo empezó a operar la exministra para hacer la embolsillada del año?

Karen Abudinen inició como Ministra de TIC en agosto de 2020, en ese momento la licitación estaba lista y ejecutar el contrato de conectividad. Sin embargo, en su llegada dividió la licitación en dos.

El 12 de agosto de 2020 entregó el primer borrador del proyecto. En el se especificaba el uso de $2,1 billones para garantizar el acceso gratuito al servicio de Internet inalámbrico WiFi para hasta 10.000 comunidades rurales con una operación a largo plazo y sin interrupciones.

Según la exministra, más de 1’300.000 estudiantes serían los beneficiados. Además de requerir de 7800 metros cuadrados de cobertura de alcance en cada punto, para conectarse con dispositivos con Wifi. Karen Abudinen en su momento manifestó como Ministra de TIC lo siguiente:

Dejar a todo el mundo contento es muy difícil, pero el que más centros, tiempo y velocidad ofrezca será el que podrá tener mayor oportunidad en el proceso. Estoy tranquila porque lo hemos hecho a conciencia.

Además, según el MinTic todos los procesos de las licitaciones estaban supervisadas y vigiladas por la procuraduría y la contraloría. A pesar de ello «la platica de los niños en las zonas rurales para la conexión a internet, se perdió».

27 de Noviembre de 2020: Inició la adjudicación del cartel del MinTIC

La exministra Karen Abudinen entrego los contratos a COMCEL S.A y UT Centros Poblados.
Edición de imagen Ludwin Venera.// Exclusividad de Comunicar

Las adjudicaciones para el proyecto denominado “conectividad rural más grande en la historia del país”, inició con 10.000 sitios que, siguiendo la lógica de las necesidades, serian instalados en las escuelas públicas y sectores aledaños. ¿Cuáles serían las empresas candidatas a iniciar las operaciones?

De 127 empresas candidatas que concursaron por el billonario contrato, solo dos lograron la adjudicación el 9 de diciembre de 2020. La primera fase la tomó COMCEL S.A (Claro telecomunicaciones); contemplaba alrededor de 7.468 centros digitales en Antioquia, San Andrés, Atlántico, Caldas, Caquetá, Cesar, Córdoba, Guainía, Guaviare, Huila, La Guajira, Meta, Norte de Santander, Santander, Sucre, Tolima y Vaupés.

El segundo, el cual tuvo como ganador al operador UT Centros Poblados, incluye 7.277 centros en Amazonas, Arauca, Bogotá, D.C. Bolívar, Boyacá, Casanare, Cauca, Chocó, Cundinamarca, Magdalena, Nariño, Putumayo, Quindío, Risaralda, Valle del Cauca y Vichada.

El modus Operandi de Claro telecomunicaciones

Según, el portal Voxpopuli Digital, Claro y el Centro Poblado se embolsillaron 2,1 billones de pesos entre ambas empresas. Supuestamente,

los puntos de conectividad debían estar listos el 31 de mayo de 2021. Sin embargo, no se ha instalado a la fecha ninguno. De hecho, algunas comunidades campesinas tenían conectividad gracias a grupo de universitarios; el caso se encontró en la vereda de San Pablo, Cundinamarca.

Te puede interesar: San Pablo, la vereda que se conecta a internet sin ayuda de operadores

La compañía Claro telecomunicaciones S.A recibió inicialmente $100 mil millones. Y no cumplió en definitiva con lo acordado. La denuncia fue hecha por el representante a la cámara, Jorge Alberto Gómez. Que afirmó:

“(Claro) el 31 de mayo tenía que entregar el 21% de la obra a satisfacción y no lo entregó.”

Las denuncias realizadas por muchos rectores de instituciones educativas en distintas veredas, manifiestan que, Claro instaló algunas antenas y la señal aún no llega. Por ejemplo, en Caracol Radio el rector John Ferney Higuita de la Institución Educativa rural La Inmaculada de la vereda Caucheras del municipio de Mutatá dijo que hasta el 24 de septiembre Claro no había cumplido con ponerle internet. Así operó el cartel del MinTIC.

Con lo anterior se concluye que Carlos Slim, el multimillonario mexicano dueño de Claro se «embosilló» parte de los recursos para los estudiantes de escuelas públicas en zonas rurales de nuestro país.

Así operó UT Centros Poblados

El escandalo de UT Centros Poblados inició a mediados del mes de junio de 2021. Para la fecha la entidad no había cumplido con los avances. De hecho, para el 30 de abril no se instaló ni un punto digital de los 750 prometidos por el ministerio de las TIC; la periodista Paola Herrera de la W Radio reveló que el contrato adjudicado por la suma de $1,07 billones usó garantías bancarias falsas. La confirmación a estas garantías falsas la realizó en un comunicado el Banco Itaú Corpbanca Colombia S. A.

“Le confirmo que el banco Itaú Corpbanca Colombia S. A. no está legitimado para obrar como garante dentro del proceso de la referencia, por cuanto la garantía bancaria N° 2020-1156-01002 no fue expedida por el banco”

Claudia Mercedes Cifuentes, representante legal de Itaú, en comunicación escrita al Gobierno.

La moción de censura y otras ollas destapadas

El representante a la Cámara Jorge Alberto Gómez no se quedó quieto. La moción de censura de la exministra de TIC Karen Abudinen era justa y necesaria. El robo del año no podía quedar impune. Lo peor en la situación presentada fue el respaldo en su momento del Presidente de la República, quien manifestó:

La ministra Karen Abudinen es una mujer honorable, trabajadora y que ha tenido como bandera la pulcritud y la gran capacidad ejecutiva en el sector público

Ivan Duque Márquez, Presidente de la República

Pero, ¿Qué honorabilidad tiene una exfuncionaria del estado que se presto para el desfalco de 70 mil millones de pesos para la educación de los niños y jóvenes de las zonas rurales y la posibilidad de conectar a muchas regiones del país que carecen de conexión de internet?

Así opero el cartel del Min TIC, de tal manera que mientras los recursos supuestamente se podrán recuperar el dinero fue invertido. Pero en la conectividad de la corrupción de nuestro país. Donde la exministra es la cabeza operadora del acto corrupto del año. Así operó el cartel del MinTIC.

El 9 de septiembre el país se enteraría de la medicina que viven tomándose los funcionarios del actual gobierno para «salirse por la tangente», la renuncia. Así la exministra Karen Abudinen evitó la moción de censura que tendría al día siguiente.

Presenté mi renuncia al Presidente @IvanDuque como Ministra de las TIC. Hoy me retiro adolorida por las circunstancias que el país conoce pero segura de que actué con honradez y transparencia, con la esperanza de que la justicia castigará a quienes defraudaron a los colombianos. pic.twitter.com/5FAZLWeChz

— Karen Abudinen (@karenabudi) September 9, 2021

Así sigue operando el cartel del MinTic, con una justicia que se «tira la pelotica»

El 25 de agosto, el juez encargado de la investigación y la tutela de caducidad de lo contratos irregulares de Unión Temporal Centros Poblados, decidió no continuar el proceso. La tutela paso de juez de tutela del Atlántico al juzgado 1° de Puerto Colombia, estos inmediatamente lo traspasan al juez octavo civil de la ciudad de Barranquilla, quien tiene las competencias para resolver el debate.

Nuevos cómplices del cartel del MinTIC

El contratista presentó al menos 4 tutelas para dilatar la situación de UT Centros Poblados, aún así aparecieron más miembros de este cartel. Hablamos de Luis Fernando Duque y Jorge Pino Ricci, representante legal y apoderado de UT Centros Poblados respectivamente. Quienes además aseguraron en una rueda de prensa que el el MinTIC los había prejuzgado por la caducidad e incumplimiento del contrato. Sin embargo, la procuraduría enviaba un mensaje al juez de Barranquilla y la reacción del Banco Itaú nuevamente hizo presente. Pues, volvieron asegurar que el contenido, enumeración, forma y firma de los cheques no correspondían a las usadas por la entidad. Así operó el cartel del MinTIC.

Luis Fernando Duque, Representante Legal de UT Centros Poblados.
Cortesía Revista Semana

A corto plazo y en medio de un inicio de un debate de moción de censura, apareció la agencia de seguros Rave, afirmando que usan como garantías bancarias los cheques y, que no conocen a Jorge Molina. Otro nombre apareció en el robo del billón de pesos y como quien dice «nadie ha hecho nada»

La compañía no emite, nunca ha emitido, ni intermediado en la expedición de garantías bancarias

Comunicado de prensa. Rave
Así operó el cartel del MinTIC
Juan Carlos Cáceres, fundador de Funtics en 2011, megacontratista y socio de la Gobernación de Norte de Santander en la creación de Niutelco. Implicado en el caso de corrupción MINTIC. Cortesía la silla vacía

Una exministra Abudinen «bien caradura»

El tiempo fue frenando el rumbo de la pelotica, pues la procuraduría en poco tiempo descubrió otros posibles desfalcos al estado. Puesto que, UT Centros Poblados tiene 8 contratos más con el Estado y que se encuentran en situación de afectación. Sin embargo, la Exministra en su descaro dijo

Gracias a la gestión y a sus adelantadas acciones es que se logró evidenciar los problemas de este contrato y las consecuencias graves que todo esto ha traído para el país.

Exministra, Karen Abudinen

El diario el Espectador en su artículo  La negligencia no se borra con una diligencia tardía. manifestó el comportamiento de la exministra e inclusive del presidente Duque como peligrosas. Además decían

¿Nadie en el Mintic responderá por esa incapacidad para proteger los recursos de los colombianos? ¿Con qué cara se le presentan al país y le aseguran que algo así no ha ocurrido en el pasado ni volverá a pasar? No, no basta con tratar de recuperar el dinero; ni siquiera con recuperarlo en verdad, lo cual hoy no parece sencillo. La negligencia del proceso no se borra con remiendos tardíos

Cortesía Diario El espectador

UT Centros poblados el nuevo «Pilato» de la corrupción, ETB su salva patria

ETB Asumió el contrato de conectividad. Cortesía Diario Pulzo
ETB Asumió el contrato de conectividad. Cortesía Diario Pulzo

El ministerio anunció posteriormente la entrega del contrato de UT Centros Poblados a ETB. Esto significa que la entidad que hoy se embolsillo el billón de pesos. Esta libre de toda culpa. ¿Por qué?

Que las eventuales multas y el seguimiento al cumplimiento del contrato aplican cuando este está vigente. Sin embargo, caducado el contrato, este se considera terminado y por lo tanto ya no se puede exigir cumplimiento de las obligaciones contractuales ni multar para apremiar la ejecución de estas

Lo cual también implica que, el caso esta en manos de la justicia que anda «tirando la pelotica»: Fiscalía, Procuraduría y Contraloría. Así operó el cartel del MinTIC, haciendo de las suyas.

Las renuncias amigas de Karen Abudinen

Las revisiones de los supuesto puntos de “conectividad” acompañaron días después a unos funcionarios del Ministerio de TIC. Ellas le hicieron el honor a Karen Abudinen; sus nombres son Adriana Meza y Sandra Orjuela, exsecretaria general y exsubdirectora de gestión del MinTIC respectivamente. Ambas lideraron la adjudicación del contrato, también en el ministerio fueron mano derecha de la exministra.

Ministra de las TIC, Karen Abudinen, junto a su secretaria general, Adriana Meza. Cortesía Infobae

Sus salidas se sumaron a las de Camilo Jiménez Santofimio, quien era director de infraestructura y que fue supervisor del proyecto, cumpliendo a cabalidad todas sus funciones. En este caso la de dejar sin internet a los jóvenes y niños de zonas rurales del país.

Aunque la procuraduría anunció una acción popular para la recuperación o desembolso de los 70 mil millones de pesos. Nuestro cartel de las TIC garantizó acceso gratuito a la desconetividad con Wifi y Banda Ancha incluida.

Tags: Adriana MezaCamilo Jiménez SantofimioCartel del Min TicCOMCEL S.AETBIván DuqueJorge Alberto GómezJorge Pino RicciJuan Carlos CáceresKaren AbudinenLuis Fernando DuqueMinisterio de TICPaola HerreraSandra OrjuelaUT Centros poblados
Share198Tweet124Share49
Ludwin Leandro Venera Ruiz

Ludwin Leandro Venera Ruiz

Magister en Marketing Digital y Comercio Electrónico. Licenciado en formación en comunicación Digital UTEL, Docente con 10 años de experiencia en educación. Apasionado a la historia, la ciencia y las tecnologías. He escrito para El Histonauta, Tech365science, Comunicar Noticias, Voxpopuli.digital y Soccer Adictos MX.

Related Posts

Collage Cnar Colombia
El Mundo

Falleció José “Pepe” Mujica, el expresidente que marcó la historia de Uruguay

by Miguel Ernesto Díaz Leiva
13 mayo, 2025
Expresidentes de Senado y Cámara capturados por corrupción
Actualidad

Corte Suprema ordena captura de Iván Name y Andrés Calle por escándalo en la UNGRD

by Miguel Ernesto Díaz Leiva
7 mayo, 2025
Gustavo Petro recurre a la Consulta Popular para impulsar reformas en Colombia
Politica

Gustavo Petro recurre a la Consulta Popular para impulsar reformas en Colombia

by Melissa Madeleynne Vitteri
14 marzo, 2025
Venezuela restringió vuelos entre Caracas y Bogotá
Politica

Venezuela restringió vuelos entre Caracas y Bogotá

by Ilibis Reyes Ortega
10 enero, 2025
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Universidad de Cartagena extrañará a Pedro Ortega (Q.E.P.D)

Universidad de Cartagena extrañará a Pedro Ortega (Q.E.P.D)

6 agosto, 2021
Joven asesinado por arma de fuego en Circasia, Quindío

Joven asesinado por arma de fuego en Circasia, Quindío

11 enero, 2021
Programa “Alimentando El Mañana” le apuesta a la alimentación sostenible

Programa “Alimentando El Mañana” le apuesta a la alimentación sostenible

11 marzo, 2024
Comunicar Noticias llega con su versión colombiana

Comunicar Noticias llega con su versión colombiana

0
Continúan las  jornadas paralímpicas en Guatemala

Continúan las jornadas paralímpicas en Guatemala

0
Palestina: resistir a la Nakba, seminario gratuito

Palestina: resistir a la Nakba, seminario gratuito

0
Petro y el Papa León XIV refuerzan lazos por la paz y la justicia social en histórica audiencia en el Vaticano

Petro y el Papa León XIV refuerzan lazos por la paz y la justicia social en histórica audiencia en el Vaticano

20 mayo, 2025
Disputa por la marca Frisby entre Colombia y España, un Caso de Identidad Nacional

Disputa por la marca Frisby entre Colombia y España, un Caso de Identidad Nacional

16 mayo, 2025
Collage Cnar Colombia

Falleció José “Pepe” Mujica, el expresidente que marcó la historia de Uruguay

13 mayo, 2025
ComunicAr Noticias Colombia

Copyright © 2023

Navegar

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

Sganos

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Economia
    • Politica
    • Policiales
    • Educación
      • Universitarios
    • Nacionales
    • El Mundo
  • Estilo de Vida
    • Belleza
    • Fotografia
    • Moda
    • Turismo
    • Entretenimiento
      • Cine
      • Musica
  • Deportes
    • Ciclismo
    • Futbol
      • Liga BetPlay
      • Fútbol femenino
      • Copa Libertadores
      • Basquet
      • Rugby
      • Tennis
  • Regiones
    • Distrito Capital
    • Amazonia
    • Andina
    • Caribe
    • Insular
    • Orinoquía
    • Pacifico

Copyright © 2023

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.Politica de Cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies