• Latest
  • Trending
  • All
  • News
  • Business
  • Politics
  • Science
  • World
  • Lifestyle
  • Tech
Enseñanzas positivas que nos deja el COVID-19

Enseñanzas positivas que nos deja el COVID-19

6 abril, 2022
Petro y el Papa León XIV refuerzan lazos por la paz y la justicia social en histórica audiencia en el Vaticano

Petro y el Papa León XIV refuerzan lazos por la paz y la justicia social en histórica audiencia en el Vaticano

20 mayo, 2025
Disputa por la marca Frisby entre Colombia y España, un Caso de Identidad Nacional

Disputa por la marca Frisby entre Colombia y España, un Caso de Identidad Nacional

16 mayo, 2025
Collage Cnar Colombia

Falleció José “Pepe” Mujica, el expresidente que marcó la historia de Uruguay

13 mayo, 2025
Papa Leon XIV

León XIV: Un Papa con corazón peruano y mirada latinoamericana

8 mayo, 2025
Expresidentes de Senado y Cámara capturados por corrupción

Corte Suprema ordena captura de Iván Name y Andrés Calle por escándalo en la UNGRD

7 mayo, 2025
Vicecónsul de Colombia en São Paulo herida por bala perdida en atraco

Vicecónsul de Colombia en São Paulo herida por bala perdida en atraco

14 marzo, 2025
Shottas y Espartanos acuerdan con el Gobierno no reclutar niños en Buenaventura

Shottas y Espartanos acuerdan con el Gobierno no reclutar niños en Buenaventura

14 marzo, 2025
El Expresidente Andrés Pastrana liberado en Angola tras retención en Aeropuerto

El Expresidente Andrés Pastrana liberado en Angola tras retención en Aeropuerto

14 marzo, 2025
Gustavo Petro recurre a la Consulta Popular para impulsar reformas en Colombia

Gustavo Petro recurre a la Consulta Popular para impulsar reformas en Colombia

14 marzo, 2025
El Papa Francisco presenta “leve mejoría” tras 13 días en el hospital, pero los médicos aún son cautelosos

El Papa Francisco presenta “leve mejoría” tras 13 días en el hospital, pero los médicos aún son cautelosos

26 febrero, 2025
El Papa Francisco sigue en estado crítico, aunque sin nuevas crisis respiratorias

El Papa Francisco sigue en estado crítico, aunque sin nuevas crisis respiratorias

24 febrero, 2025
Venezuela restringió vuelos entre Caracas y Bogotá

Venezuela restringió vuelos entre Caracas y Bogotá

10 enero, 2025
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact
jueves, mayo 22, 2025
ComunicAr Noticias Colombia
  • Actualidad
    • Economia
    • Politica
    • Policiales
    • Educación
      • Universitarios
    • Nacionales
    • El Mundo
  • Estilo de Vida
    • Belleza
    • Fotografia
    • Moda
    • Turismo
    • Entretenimiento
      • Cine
      • Musica
  • Deportes
    • Ciclismo
    • Futbol
      • Liga BetPlay
      • Fútbol femenino
      • Copa Libertadores
      • Basquet
      • Rugby
      • Tennis
  • Regiones
    • Distrito Capital
    • Amazonia
    • Andina
    • Caribe
    • Insular
    • Orinoquía
    • Pacifico
No Result
View All Result
ComunicAr Noticias Colombia
No Result
View All Result
Home Actualidad

Enseñanzas positivas que nos deja el COVID-19

by María Alejandra Moreno
6 abril, 2022
in Actualidad, Salud, Sociedad
0
Enseñanzas positivas que nos deja el COVID-19
491
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La crisis sanitaria que originó el coronavirus hizo que se volvieran obligatorios hábitos de cuidado personal como el uso permanente del tapabocas, el lavado constante de manos, el uso de gel antibacterial y el distanciamiento.

Aunque alguno de ellos pueda llegar a ser incómodo, a la larga, estos nuevos hábitos trajeron también aspectos positivos. Sobre la nueva conciencia y las enseñanzas que ha dejado el COVID-19 se refirió la doctora Sandra Viviana Muñoz Rodríguez, epidemióloga de Coomeva Medicina Prepagada, quien resaltó el aumento del servicio de teleconsultas, los cuidados en casa y el uso más racional de los servicios de salud.

Autocuidado

Según la experta, el COVID-19 generó una conciencia colectiva que trajo a la cotidianidad medidas básicas como el lavado constante de manos, cubrirse al estornudar y el aislamiento al presentar síntomas de gripe. “Tener esos cuidados para no contagiar a otros son medidas que la pandemia nos ha reforzado. Aun cuando últimamente las medidas ya se están flexibilizando, las personas tienen una predisposición a mantenerlas, ya no por cuenta del COVID-19 sino para otras enfermedades que también podemos transmitir”.

La epidemióloga destaca que la medicina sabe hace mucho que el lavado de manos salva vidas. En este sentido, “el COVID-19 solo ha vuelto a recordar la importancia de algo que ya se sabía, pero nos ha enseñado, por ejemplo, que es mejor estornudar cubriéndose con el codo en lugar de con la mano y que permanecer unos días en casa en prevención de contagiar a otras personas es una buena idea”.

Por otro lado, la doctora Muñoz comenta que el coronavirus ha motivado a la gente a ser más sana y que la salud física es una de las principales preocupaciones de la ciudadanía desde que se decretó la pandemia.

Le puede interesar: ¡Ojo! Los peligros para la salud de hacer mercado

Avance tecnológico en medicina

La epidemióloga hizo énfasis en la apuesta tecnológica en plataformas y procesos que logren un equilibrio entre la atención presencial y la digital. En el caso de Coomeva Medicina Prepagada, las consultas por canales digitales experimentaron un gran aumento respecto de las cifras antes de pandemia. WhatsApp Business fue una herramienta primordial que permitió atender 105.000 solicitudes solo en el primer semestre de 2021. También hubo 9.100 consultas a través del centro médico virtual Dr. Félix y 308.000 llamadas atendidas en el contact center.

Para la doctora Muñoz, estas cifras suponen un impacto muy positivo en el sistema de salud en general al agilizar la atención médica y disminuir el número de pacientes en las salas de espera y en urgencias.

Mejor uso del servicio de urgencias

Coomeva Medicina Prepagada indicó que a inicios del 2021 la asistencia de pacientes a urgencias se redujo aproximadamente en un 50%, permitiendo priorizar la atención y actuación en función del nivel de gravedad de los pacientes. Desde mayo de 2020 a diciembre de 2021, también el promedio de ocupación de urgencias en Bogotá se ha mantenido en un promedio del 80% frente a un 95 % que era el promedio antes de marzo de 2020.

Sandra Viviana Muñoz Rodríguez aclaró que no se trata de evitar acudir a urgencias a toda costa. Durante la pandemia, se incrementó la ansiedad en las personas y, mientras unas buscaban atención rápida ante cualquier síntoma, otros pacientes dejaban pasar señales graves por temor a infectarse en los centros médicos. La experta puntualizó que hay que estar atentos a algunos síntomas preocupantes como fiebre alta persistente, dificultad para respirar, dolor de pecho o pérdida de consciencia, especialmente si las personas que los sufren son mujeres en embarazo, adultos mayores o personas con comorbilidades o afecciones crónicas.

Share196Tweet123Share49
María Alejandra Moreno

María Alejandra Moreno

Periodista y Comunicadora Social

Related Posts

Petro y el Papa León XIV refuerzan lazos por la paz y la justicia social en histórica audiencia en el Vaticano
Actualidad

Petro y el Papa León XIV refuerzan lazos por la paz y la justicia social en histórica audiencia en el Vaticano

by Miguel Ernesto Díaz Leiva
20 mayo, 2025
Papa Leon XIV
Actualidad

León XIV: Un Papa con corazón peruano y mirada latinoamericana

by Miguel Ernesto Díaz Leiva
8 mayo, 2025
Expresidentes de Senado y Cámara capturados por corrupción
Actualidad

Corte Suprema ordena captura de Iván Name y Andrés Calle por escándalo en la UNGRD

by Miguel Ernesto Díaz Leiva
7 mayo, 2025
Vicecónsul de Colombia en São Paulo herida por bala perdida en atraco
Actualidad

Vicecónsul de Colombia en São Paulo herida por bala perdida en atraco

by Melissa Madeleynne Vitteri
14 marzo, 2025
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Universidad de Cartagena extrañará a Pedro Ortega (Q.E.P.D)

Universidad de Cartagena extrañará a Pedro Ortega (Q.E.P.D)

6 agosto, 2021
Joven asesinado por arma de fuego en Circasia, Quindío

Joven asesinado por arma de fuego en Circasia, Quindío

11 enero, 2021
Programa “Alimentando El Mañana” le apuesta a la alimentación sostenible

Programa “Alimentando El Mañana” le apuesta a la alimentación sostenible

11 marzo, 2024
Comunicar Noticias llega con su versión colombiana

Comunicar Noticias llega con su versión colombiana

0
Continúan las  jornadas paralímpicas en Guatemala

Continúan las jornadas paralímpicas en Guatemala

0
Palestina: resistir a la Nakba, seminario gratuito

Palestina: resistir a la Nakba, seminario gratuito

0
Petro y el Papa León XIV refuerzan lazos por la paz y la justicia social en histórica audiencia en el Vaticano

Petro y el Papa León XIV refuerzan lazos por la paz y la justicia social en histórica audiencia en el Vaticano

20 mayo, 2025
Disputa por la marca Frisby entre Colombia y España, un Caso de Identidad Nacional

Disputa por la marca Frisby entre Colombia y España, un Caso de Identidad Nacional

16 mayo, 2025
Collage Cnar Colombia

Falleció José “Pepe” Mujica, el expresidente que marcó la historia de Uruguay

13 mayo, 2025
ComunicAr Noticias Colombia

Copyright © 2023

Navegar

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

Sganos

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Economia
    • Politica
    • Policiales
    • Educación
      • Universitarios
    • Nacionales
    • El Mundo
  • Estilo de Vida
    • Belleza
    • Fotografia
    • Moda
    • Turismo
    • Entretenimiento
      • Cine
      • Musica
  • Deportes
    • Ciclismo
    • Futbol
      • Liga BetPlay
      • Fútbol femenino
      • Copa Libertadores
      • Basquet
      • Rugby
      • Tennis
  • Regiones
    • Distrito Capital
    • Amazonia
    • Andina
    • Caribe
    • Insular
    • Orinoquía
    • Pacifico

Copyright © 2023

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.Politica de Cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies