• Latest
  • Trending
  • All
  • News
  • Business
  • Politics
  • Science
  • World
  • Lifestyle
  • Tech
Corte Interamericana de Derechos Humanos condena al estado colombiano

Corte Interamericana de Derechos Humanos condena al estado colombiano

30 enero, 2023
Petro y el Papa León XIV refuerzan lazos por la paz y la justicia social en histórica audiencia en el Vaticano

Petro y el Papa León XIV refuerzan lazos por la paz y la justicia social en histórica audiencia en el Vaticano

20 mayo, 2025
Disputa por la marca Frisby entre Colombia y España, un Caso de Identidad Nacional

Disputa por la marca Frisby entre Colombia y España, un Caso de Identidad Nacional

16 mayo, 2025
Collage Cnar Colombia

Falleció José “Pepe” Mujica, el expresidente que marcó la historia de Uruguay

13 mayo, 2025
Papa Leon XIV

León XIV: Un Papa con corazón peruano y mirada latinoamericana

8 mayo, 2025
Expresidentes de Senado y Cámara capturados por corrupción

Corte Suprema ordena captura de Iván Name y Andrés Calle por escándalo en la UNGRD

7 mayo, 2025
Vicecónsul de Colombia en São Paulo herida por bala perdida en atraco

Vicecónsul de Colombia en São Paulo herida por bala perdida en atraco

14 marzo, 2025
Shottas y Espartanos acuerdan con el Gobierno no reclutar niños en Buenaventura

Shottas y Espartanos acuerdan con el Gobierno no reclutar niños en Buenaventura

14 marzo, 2025
El Expresidente Andrés Pastrana liberado en Angola tras retención en Aeropuerto

El Expresidente Andrés Pastrana liberado en Angola tras retención en Aeropuerto

14 marzo, 2025
Gustavo Petro recurre a la Consulta Popular para impulsar reformas en Colombia

Gustavo Petro recurre a la Consulta Popular para impulsar reformas en Colombia

14 marzo, 2025
El Papa Francisco presenta “leve mejoría” tras 13 días en el hospital, pero los médicos aún son cautelosos

El Papa Francisco presenta “leve mejoría” tras 13 días en el hospital, pero los médicos aún son cautelosos

26 febrero, 2025
El Papa Francisco sigue en estado crítico, aunque sin nuevas crisis respiratorias

El Papa Francisco sigue en estado crítico, aunque sin nuevas crisis respiratorias

24 febrero, 2025
Venezuela restringió vuelos entre Caracas y Bogotá

Venezuela restringió vuelos entre Caracas y Bogotá

10 enero, 2025
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact
jueves, mayo 22, 2025
ComunicAr Noticias Colombia
  • Actualidad
    • Economia
    • Politica
    • Policiales
    • Educación
      • Universitarios
    • Nacionales
    • El Mundo
  • Estilo de Vida
    • Belleza
    • Fotografia
    • Moda
    • Turismo
    • Entretenimiento
      • Cine
      • Musica
  • Deportes
    • Ciclismo
    • Futbol
      • Liga BetPlay
      • Fútbol femenino
      • Copa Libertadores
      • Basquet
      • Rugby
      • Tennis
  • Regiones
    • Distrito Capital
    • Amazonia
    • Andina
    • Caribe
    • Insular
    • Orinoquía
    • Pacifico
No Result
View All Result
ComunicAr Noticias Colombia
No Result
View All Result
Home Crisis Colombia

Corte Interamericana de Derechos Humanos condena al estado colombiano

by Ilibis Reyes Ortega
30 enero, 2023
in Crisis Colombia
0
Corte Interamericana de Derechos Humanos condena al estado colombiano

Corte Interamericana de Derechos Humanos condena al estado colombiano. Foto Impacto Venezuela

491
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Corte Interamericana de Derechos Humanos condena al estado colombiano por el exterminio de militantes y seguidores de la UP

Corte Interamericana de Derechos Humanos condena al estado colombiano. Foto Impacto Venezuela. ,

 

 

La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) ha condenado este lunes al Estado colombiano por el exterminio de militantes y seguidores de Unión Patriótica (UP), formación de izquierdas que en la década de los 80 y 90 perdió a unos 6.000 de sus electores a manos de grupos armados y de las fuerzas del orden. 

 

De acuerdo con la CorteIDH, el rápido ascenso del partido entre el electorado, en especial en zonas con tradicional presencia guerrillera, gestó “una alianza” entre los paramilitares y amplios poderes económicos y de la política tradicional para “contrarrestar” el empuje de las siglas en el nuevo escenario político.

 

Dicho crímenes contaron con “la participación de agentes estatales, y con la tolerancia y aquiescencia de las autoridades” y a la vez “las investigaciones sobre esos hechos de violencia no fueron efectivas y se caracterizaron por altos índices de impunidad”, señala la sentencia, de la que se hacen eco medios colombianos.

 

La CorteIDH ha señalado que si bien el fallo es una forma simbólica de reparación, también ha ordenado al Estado tomar ciertas medidas para terminar de resarcir a los afectados, entre otras, una investigación efectiva para establecer la verdad sobre lo ocurrido, recuperar los restos de las víctimas, así como un reconocimiento explícito de la responsabilidad de las autoridades.

 

La sentencia también reprocha a las autoridades de entonces no solo no haber protegido a los simpatizantes y militantes de UP, sino de “contribuir” y “participar” de los ataques dañando así la reputación y la honra de las víctimas e instaurando sobre ellas un ambiente de vulnerabilidad total.

 

Antes de conocerse el fallo, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha acudido a su perfil de Twitter para adelantar el contenido de la sentencia y enfatiza que aquel “Estado asesino” no deber volver nunca más.

 

“La Justicia internacional se creo cuando los Estados no son capaces de juzgar los peores delitos: los crímenes contra la humanidad. Este Gobierno apoyará la Justicia nacional e internacional contra la impunidad”, ha escrito Petro.

 

El mandatario ha expuesto que su proyecto de paz no atañe solo a los grupos armados, sino también a “esa sociedad de los privilegios” a la que hace mención el fallo, y a las que pide que permitan las reformas necesarias para andar “un camino de mayor justicia social”. “Esa es la paz. Aún la mano está tendida. Pero no piensen que este Gobierno se arrodilla”, ha dicho el presidente colombiano.

 

La UP se constituyó como organización política en mayo de 1985 como resultado de un proceso de paz entre el Gobierno del entonces presidente, Belisario Betancur, y la ya disuelta guerrilla de las FARC. Los crímenes que se cometieron posteriormente contra el partido, considerados de lesa humanidad por la Fiscalía, tienen su propio proceso judicial dentro de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), el caso 06.

 

La JEP cifra es de 5.733 miembros del partido asesinados, entre ellos varios congresistas en ejercicio y hasta dos candidatos presidenciales, Jaime Pardo Leal en 1986 y Bernardo Jaramillo Ossa, en 1990, así como centenares de cargos locales.

 

Tags: ColombiaCrisisgenocidioparamilitares
Share196Tweet123Share49
Ilibis Reyes Ortega

Ilibis Reyes Ortega

Soy docente, Soy alegre, extrovertida, me encanta escribir.

Related Posts

Avión venezolano aterriza de emergencia en Cúcuta
Crisis Colombia

Avión venezolano aterriza de emergencia en Cúcuta

by Ilibis Reyes Ortega
20 septiembre, 2024
Ivan Mordisco acusó a Gustavo Petro de traidor 
Crisis Colombia

Ivan Mordisco acusó a Gustavo Petro de traidor 

by Ilibis Reyes Ortega
22 marzo, 2024
Brasil se sumará a negociaciones de paz
Crisis Colombia

Brasil se sumará a negociaciones de paz

by Ilibis Reyes Ortega
7 febrero, 2023
Alto comisionado de la ONU ha congratulado la política de “Paz Total” 
Crisis Colombia

Alto comisionado de la ONU ha congratulado la política de “Paz Total” 

by Ilibis Reyes Ortega
26 enero, 2023
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Universidad de Cartagena extrañará a Pedro Ortega (Q.E.P.D)

Universidad de Cartagena extrañará a Pedro Ortega (Q.E.P.D)

6 agosto, 2021
Joven asesinado por arma de fuego en Circasia, Quindío

Joven asesinado por arma de fuego en Circasia, Quindío

11 enero, 2021
Programa “Alimentando El Mañana” le apuesta a la alimentación sostenible

Programa “Alimentando El Mañana” le apuesta a la alimentación sostenible

11 marzo, 2024
Comunicar Noticias llega con su versión colombiana

Comunicar Noticias llega con su versión colombiana

0
Continúan las  jornadas paralímpicas en Guatemala

Continúan las jornadas paralímpicas en Guatemala

0
Palestina: resistir a la Nakba, seminario gratuito

Palestina: resistir a la Nakba, seminario gratuito

0
Petro y el Papa León XIV refuerzan lazos por la paz y la justicia social en histórica audiencia en el Vaticano

Petro y el Papa León XIV refuerzan lazos por la paz y la justicia social en histórica audiencia en el Vaticano

20 mayo, 2025
Disputa por la marca Frisby entre Colombia y España, un Caso de Identidad Nacional

Disputa por la marca Frisby entre Colombia y España, un Caso de Identidad Nacional

16 mayo, 2025
Collage Cnar Colombia

Falleció José “Pepe” Mujica, el expresidente que marcó la historia de Uruguay

13 mayo, 2025
ComunicAr Noticias Colombia

Copyright © 2023

Navegar

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

Sganos

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Economia
    • Politica
    • Policiales
    • Educación
      • Universitarios
    • Nacionales
    • El Mundo
  • Estilo de Vida
    • Belleza
    • Fotografia
    • Moda
    • Turismo
    • Entretenimiento
      • Cine
      • Musica
  • Deportes
    • Ciclismo
    • Futbol
      • Liga BetPlay
      • Fútbol femenino
      • Copa Libertadores
      • Basquet
      • Rugby
      • Tennis
  • Regiones
    • Distrito Capital
    • Amazonia
    • Andina
    • Caribe
    • Insular
    • Orinoquía
    • Pacifico

Copyright © 2023

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.Politica de Cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies