El expresidente de Colombia, Andrés Pastrana, fue retenido en el aeropuerto de Luanda, Angola, este jueves, mientras se disponía a participar en una conferencia internacional sobre democracia. Pastrana, quien preside la Internacional Demócrata de Centro (IDC-CDI), denunció su retención en redes sociales, señalando que el gobierno de Angola bloqueaba la entrada de un grupo de políticos africanos invitados por la Fundación Brenthurst y la IDC-CDI.
La retención de Pastrana y otros líderes políticos, incluidos varios mandatarios africanos, ha generado preocupación internacional. Aunque no se han dado explicaciones oficiales sobre las razones de la retención, se especula que podría estar relacionada con la presión del gobierno angoleño hacia quienes participan en foros democráticos no bien vistos por las autoridades locales.
A esta hora me encuentro retenido en el aeropuerto de Luanda, por el gobierno de Angola, el cual bloquea la entrada de un grupo de políticos africanos invitados por la Fundación Brenthurst @BrenthurstF y la Internacional Demócrata de Centro (IDC-CDI), organización global que…
— Andrés Pastrana A (@AndresPastrana_) March 13, 2025
La Cancillería colombiana confirmó estar al tanto de la situación y ha iniciado gestiones para esclarecer los hechos. Pastrana fue liberado sin mayores explicaciones, lo que ha sido calificado como una “torpeza” del gobierno angoleño.
Este incidente ha resaltado las tensiones políticas en la región y la importancia de garantizar la libertad de movimiento y expresión para los líderes políticos internacionales. Además, ha generado un debate sobre la transparencia y el respeto a los derechos humanos en Angola, especialmente en el contexto de su presidencia en la Unión Africana.
La liberación de Pastrana ha sido vista como un alivio para la comunidad internacional, pero también ha dejado interrogantes sobre las motivaciones detrás de su retención y las implicaciones políticas que podría tener este incidente en las relaciones entre Angola y Colombia.
Declaración de la Plataforma de Demócratas Africanos (PAD) sobre los acontecimientos en Angola.
El PAD celebró su tercera reunión anual el 14 de marzo de 2025, a pesar de todos los esfuerzos del régimen angoleño para impedir que la reunión se celebrara.https://t.co/JczIX1lhUN…
— Andrés Pastrana A (@AndresPastrana_) March 14, 2025