Las sanciones económicas por faltar al proceso pueden ir desde los $40 hasta los $8.000 si el miembro de la JRV abandonó su mesa durante el proceso.
Las personas que no sufragaron en la primera y segunda vueltas de las elecciones generales de Ecuador, o quienes no integraron las juntas receptoras del voto, podrán cancelarlas multas a través de transferencias bancarias. Además, el Consejo Nacional Electoral (CNE) habilitó la opción para solicitar certificados provisionales de votación en línea.
Mediante un comunicado, el CNE anunció que en su página web está disponible el formato de solicitud para la emisión del certificado provisional. La medida, según el boletín de fecha 3 de junio del 2021, está en sintonía con las medidas de bioseguridad debido a la pandemia del covid-19.
BOLETÍN | Ciudadanos podrán cancelar multas a través de transferencia o de forma presencial. Revisa los detalles ⬇️https://t.co/4CIPzjQBLX
— cnegobec (@cnegobec) June 3, 2021
Los interesados podrán descargar y llenar la solicitud y entregarla en las 24 delegaciones provinciales del CNE. O a su vez, tendrán la opción de escanear el formulario y enviarlo al correo electrónico de cada delegación provincial, que se detalla en el propio portal del CNE. Esa solicitud será validada por las áreas de secretaría y tesorería de cada delegación provincial.
“En caso de que el ciudadano solicitante tenga multas por procesos electorales anteriores, le será notificado, vía correo electrónico, el valor por cancelar por multa; y el número de cuenta a la cual se debe depositar: cuenta de BanEcuador BP; número: 0010001718; sublínea de código n.º 170409”, informó el CNE.
#CNEInforma | Recuerda que para obtener el Certificado de Votación Provisional de las #Elecciones2021Ec no debes tener multas pendientes por pasados procesos electorales. Conoce aquí➡️https://t.co/pGkOYNUf80 cómo realizar este trámite de forma virtual o presencial. pic.twitter.com/aiASWQrN73
— cnegobec (@cnegobec) June 3, 2021
Con las reformas al Código de la Democracia se estableció una multa del 10% del salario básico unificado (SBU) ($40), por no asistir a sufragar, por no cumplir como miembro de la Junta Receptora del Voto 15% SBU ($ 60) y por abandonar funciones como miembro de la Junta Receptora del Voto pueden ser 10 a 20 salarios básicos ($ 4.000 a 8.000).
Se añadió que si el ciudadano solicitante no tiene multas pendientes en el sistema de recaudación, se emitirá el certificado, el que será suscrito con su firma electrónica y expedido entre junio y julio. Este certificado tendrá una duración de 90 días y no le exime de responsabilidades de pago de multa correspondiente a las elecciones generales 2021.
Le puede interesar: Gobierno aprueba retorno a clases presencial para 1.301 unidades educativas.