El número de víctimas mortales asciende a 28, hasta este 5 de febrero con corte de 08:30. Los heridos suman 53 (2 murieron en el hospital) y los desaparecidos 2, según el último reporte compartido por el Municipio de Quito.
El invierno no da tregua. Y como reflejo de la fuerte temporada que golpea a parte del país, un aluvión impactó a parte del sector La Gasca, ubicado en la parte noroccidental de la ciudad de Quito. A algunos los alcanzó dentro de sus casas, a otros caminando por la calle y a un grupo jugando en una cancha del sector. El inesperado fenómeno arrasó con todo a su paso.
A 27 ascienden las víctimas mortales mientras que la cifra de desaparecidos disminuyó a dos. Ese es el balance que presentó a las 09:45 de este viernes 4 de febrero del 2022 el COE Metropolitano en rueda de prensa.
? Damos a conocer las cifras presentadas en el informe del #COEMetropolitano sobre el aluvión en #Quito, con corte 09:45. #JuntosPorQuito pic.twitter.com/LEdpu6AiRT
— Municipio de Quito (@MunicipioQuito) February 4, 2022
El jueves el reporte indicaba que habían 26 fallecidos y 10 personas desaparecidas. Es decir que hasta este viernes se aumentó un deceso y las alertas por desaparición disminuyeron en ocho.
En el informe de este viernes también se reportan 55 personas heridas, dos más que la víspera, de los cuales 41 ya han recibido el alta médica, 14 siguen hospitalizados y uno se encuentra en estado crítico. Asimismo se detalla que hay 348 personas afectadas por el aluvión.



Los trabajos de limpieza continúan en La Comuna y La Gasca. La Epmmop retiró en estos últimos días más de 4 500 metros cúbicos de escombros, es decir alrededor de 450 viajes de volquete.
Para estas tareas de limpieza el alcalde de Quito, Santiago Guarderas, pidió a la ciudadanía colaborar con caretillas, palas, picos y botas para los trabajadores e instó a ya no donar víveres porque están colapsados.