Entre enero y abril, la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR) registró 23 muertes por las fuertes lluvias, mientras que, en este mismo periodo, unas 52.000 personas resultaron afectadas por la destrucción de viviendas, escuelas, carreteras y centros de salud.
Las provincias más golpeadas son Manabí, Guayas, Los Ríos, Santa Elena, El Oro y Cotopaxi, de acuerdo con la Segcom. A inicios de marzo, el puerto de Guayaquil soportó una cantidad de lluvia equivalente a 7.000 piscinas olímpicas.
Boletín 907 ??
El Gobierno prioriza la atención a la ciudadanía ante la peor época invernal de los últimos 15 años.
?➡️ https://t.co/xst8ZaUMfo pic.twitter.com/6bhyOeyQB1
— Comunicación Ecuador ?? (@ComunicacionEc) April 7, 2023
«A nivel país, sobre todo en la región Litoral y zona interandina, las lluvias están sobre sus promedios históricos de los últimos 15 años«, señaló la cartera en un comunicado.
Para atender los estragos ocasionados por las extremas precipitaciones, el Ministerio de Finanzas prevé destinar unos 200 millones de dólares, informó el Gobierno del presidente Guillermo Lasso.