En un comunicado, el Servicio de Atención a Personas Privadas de la Libertad de Ecuador indicó que la balacera empezó la tarde del viernes y que recién las autoridades pudieron tomar el control de esas instalaciones durante la noche. Posteriormente, ingresaron fiscales y peritos legales que aún trabajan para determinar el número total de víctimas, agregó.
Explicó que las disputas se produjeron entre los presos de los pabellones 3, 5, 8 y 9, de acuerdo con la información del servicio penitenciario. Los pabellones 3 y 5 son liderados por la banda criminal de Las Águilas. El 8 es comandado por los Tiguerones y el 9 por los Lobos.
El Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores informa: pic.twitter.com/96QjRozhJH
— SNAI Ecuador (@SNAI_Ec) April 15, 2023
La Penitenciaría del Litoral ha sido escenario de algunas de las masacres más grandes registradas en las cárceles de Ecuador desde 2020, en las que han muerto asesinados más de 450 presos, producto de enfrentamientos entre bandas rivales que se disputan el control interno de los centros de reclusión.
A ello se suma las condiciones carcelarias, con un hacinamiento que puede llegar en algunos casos al 50 % de la capacidad de la cárcel.
La situación de violencia también se ha trasladado a las calles, con los grupos del crimen organizado en disputa por el control de las rutas del narcotráfico, en especial en la zona de la Costa, donde están los puertos que han hecho de Ecuador uno de los principales trampolines para la cocaína que llega a Norteamérica y Europa.
Ejemplo de ello es el triple crimen de tres guardias de prisiones que se registró el miércoles frente a la misma Penitenciaría del Litoral, donde murieron acribilladas por presuntos sicarios cuando almorzaban las tres juntas.
Un día antes, seis internos del pabellón 5 de la Penitenciaría del Litoral amanecieron colgados en sus celdas.
Le puede interesar: Ecuador está en el peor momento de crisis de violencia.