El domingo 21 de mayo del 2023 empezó a circular en redes sociales un volante para advertir a la comunidad educativa de 11 planteles de un atentado. «Vamos a liquidar y limpiar todos los colegios mencionados. Esta es la lista de masacre. Será en estos días, empezamos desde mañana 22 de mayo», dice el panfleto que contiene imágenes de Los Choneros y su brazo armado Los Fatales.
Además, se indica que el objetivo es acabar con los integrantes de Los Tiguerones, Los Lagartos y Lobos para «mantener el orden» de esta organización delictiva.
Por ello, la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas se desplegaron en las diferentes instituciones para brindar seguridad y mantener la calma en estudiantes, profesores y padres de familia. Sin embargo, algunos alumnos han decidido no asistir a clases por temor a que se cumplan las amenazas de las bandas.
EJECUTAMOS
El plan de acción para planteles educativos priorizados en Flor de Bastión #GYE, mediante el cuál evitamos que se susciten hechos delictivos y violentos contra la comunidad educativa. #EjePreventivo pic.twitter.com/yS8nfWYaeZ
— @PolicíaDMGZona8 (@PoliciaDMGZona8) May 22, 2023
Este hecho ocurre un mes después del inicio del año escolar en el régimen Costa – Galápagos y tres días después del asesinato de un estudiante en los exteriores de una unidad educativa del noroeste de Guayaquil.
Las unidades educativas no solo empezaron sus actividades educativas con problemas de la infraestructura sino también con el temor frente a la ola de inseguridad, sobre todo en la provincia de Guayas.
Por ello, las autoridades pusieron en marcha el Plan Escuela Segura, que busca reforzar la seguridad de los estudiantes y de todo el cuerpo académico de las instituciones. Este programa incluye patrullajes en los alrededores, activación de botones de pánico y la coordinación con las Unidades de Policía Comunitaria.