En un comunicado, el 12 de enero del 2024, esta cartera de Estado precisó que esta medida se aplicará «en todos los establecimientos fiscales, fiscomisionales, municipales y particulares del país; así como la modalidad de teletrabajo para todo el personal que labora en las instituciones educativas».
Sin embargo, aclaró que aquellos funcionarios bajo régimen de la Ley Orgánica de Servicio Público (LOSEP), la Ley de Educación Intercultural (LOEI) y el Código del Trabajo de la Planta Central sí volverán a sus actividades presenciales el lunes 15.
«Seguiremos monitoreando minuto a minuto la situación del sistema educativo nacional», agregó el Ministerio.
[COMUNICADO] Informamos a la ciudadanía que continúa la no presencialidad en los establecimientos fiscales, fiscomisionales, municipales y particulares del país. Se mantendrá el teletrabajo para el personal que labora en instituciones educativas hasta el miércoles 17 de enero de… pic.twitter.com/ofjRoKAqEu
— Ministerio de Educación del Ecuador (@Educacion_Ec) January 13, 2024
En el caso de las universidades, que cuentan con autonomía para este tipo de decisiones, la Central del Ecuador (UCE) y la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE) fueron las primeras en anunciar el reinicio de las actividades presenciales desde el lunes.
Las actividades en los establecimientos educativos de todos los niveles se suspendieron intempestivamente el miércoles pasado, cuando el Gobierno declaró a Ecuador bajo conflicto armado interno para enfrentar a grupos catalogados de terroristas.
Le puede interesar: Gobierno anuncia que se pedirá certificados de antecedentes penales a personas extranjeras.