La ATM de Guayaquil ha dado un paso significativo en la mejora de la seguridad vial al incorporar cámaras móviles de última generación en sus operativos de tránsito. Estos dispositivos, recargados con paneles solares y operados desde el Centro de Control Integrado de Tránsito y Transporte, permiten auditar los procedimientos empleados por los agentes durante sus intervenciones en las vías.
El director del Centro de Control Integrado de Tránsito, Gaulle Hanze, destacó las capacidades técnicas de estas cámaras, que cuentan con un potente zoom de 32x, brindando un alcance visual de hasta mil metros. Además, estas cámaras proporcionan una visión panorámica de 360°, permitiendo un monitoreo completo del área donde se realizan los operativos.
Las cámaras móviles de ATM, equipadas con tecnología de punta y visualización nocturna, garantizan una visión completa y detallada del tráfico, optimizando recursos y focalizando acciones de control #ControlVial #MovilidadSegura #MovilidadInteligente pic.twitter.com/AudEu8nATH
— ATM Guayaquil (@ATMGuayaquil) March 5, 2024
Con un total de cuatro cámaras móviles implementadas hasta el momento, la ATM busca fortalecer las acciones de seguridad vial en la ciudad. Sin embargo, es importante destacar que estas cámaras no tienen la función de emitir multas a los conductores. Según explicó el director Hanze, su principal objetivo es realizar auditorías desde el Centro de Control para garantizar la seguridad tanto de los ciudadanos como de los agentes de tránsito.
Con esta iniciativa, la ATM de Guayaquil reafirma su compromiso con la seguridad vial y continúa trabajando en la implementación de tecnologías innovadoras para mejorar la gestión del tránsito en la ciudad.