La madrugada de este miércoles, la Policía Nacional llevó a cabo 54 allanamientos en las provincias de Pichincha, Manabí, Los Ríos, Guayas, Santa Elena y El Oro, resultando en la captura de 34 individuos vinculados a actividades criminales como la extorsión y el secuestro. Estas acciones fueron el resultado del trabajo de la Fuerza Investigativa Contra la Extorsión (FICE), que inició sus operaciones el pasado 20 de marzo.
La intervención policial, que se concentró principalmente en las ciudades de Quito y Guayaquil, condujo al hallazgo de armas, drogas, explosivos y panfletos con amenazas de grupos terroristas, evidencias que llevaron a la desarticulación de dos asociaciones delictivas. Además, se logró rescatar a nueve personas que habían sido secuestradas en las últimas 24 horas.
34 APREHENDIDOS Y 9 VÍCTIMAS DE SECUESTRO LIBERADAS
Mediante la #OperaciónLibertad ejecutada esta madrugada en #DMQ, #DMG, #LosRíos, #Guayas Distrito Playas, #StaElena, #Manabí y #ElOro, contra el secuestro y la extorsión.
?️ Más detalles.
? BOLETÍN ?https://t.co/49S4d4IYlT… pic.twitter.com/VAZr1JZg3c
— Policía Ecuador (@PoliciaEcuador) March 27, 2024
Por otro lado, en una acción coordinada, las Fuerzas Armadas llevaron a cabo la destrucción de 10 campamentos de minería ilegal en el cantón Limón Indanza, provincia de Morona Santiago. Estos campamentos, equipados con seis dragas, cuatro motores de succión y un generador de energía, estaban ubicados en el Bosque Protector «Tinajillas – Río Gualaceño», sin que se reportaran detenidos en la operación.
En un tercer frente, un operativo en la zona de Nueva Prosperina, en el noroeste de Guayaquil, permitió el decomiso de 500 bloques de cocaína, equivalentes a media tonelada de droga. Este resultado fue obtenido tras allanar dos viviendas y llevar a cabo el arresto de tres individuos.
Le puede interesar: Adolescentes condenados a ocho años por ataque terrorista en TC Televisión.