El Partido Social Cristiano optó por dirigirse directamente al país, expresando su preocupación por lo que consideran una medida extrema ordenada por el Gobierno. Asimismo, instaron a activar herramientas diplomáticas para evitar que la situación se agrave.
#LA6 Y ALIADOS AL PAÍS ?? pic.twitter.com/XLMTrS4LXB
— La6 – Partido Social Cristiano (@La6Ecuador) April 8, 2024
Por otro lado, el oficialismo se prepara para enfrentar la firme oposición de la Revolución Ciudadana, prometiendo hacerlo con determinación. Ramiro Vela, representante del oficialismo, advirtió sobre la posible recaída en prácticas corruptas si no se actúa con precaución en el ámbito legislativo.
Mientras tanto, el Partido Social Cristiano reprochó la actitud del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, manteniendo su acuerdo político con el Gobierno y reafirmando su compromiso con el pueblo ecuatoriano.
En cuanto al proceso legislativo pendiente, Otto Vera del PSC aseguró que la separación de la Revolución Ciudadana no afectará la aprobación de leyes importantes para el país, ni los resultados de la Consulta Popular en curso.
Hoy, como al inicio, nos mantenemos en nuestra posición: con las mafias no se pacta. pic.twitter.com/1Aj4qTqlGp
— Construye_Ecu (@Construye_Ecu) April 8, 2024
Por su parte, Jorge Peñafiel, asambleísta de Construye, lamentó lo sucedido y lo calificó como un ejemplo de las consecuencias de pactar con grupos mafiosos.
Las tensiones políticas se materializarán pronto en las comparecencias de la ministra de gobierno e interior, Mónica Palencia, y la canciller, Gabriela Somerfield, quienes enfrentarán las demandas de juicio político por parte del correísmo.
Con el inicio de las comparecencias de funcionarios gubernamentales ante comisiones como la de fiscalización, se espera una confrontación directa sobre los eventos que llevaron a la captura de Jorge Glas y el futuro político del país.
Le puede interesar: Jorge Glas trasladado a hospital por descompensación en prisión.