El expresidente Guillermo Lasso ha manifestado su preocupación por la reciente decisión de la Agencia de Regulación y Control de las Telecomunicaciones (Arcotel) de revocar el título habilitante a Cable Andino, proveedor de Telconet. En su cuenta de X, Lasso afirmó que esta medida amenaza la conectividad y el acceso a internet en Ecuador, subrayando que «las diferencias políticas no deben transformarse en ataques personales al patrimonio de los adversarios».
Lasso destacó que esta decisión se toma sin permitir el ejercicio del derecho a la defensa y al debido proceso, lo que considera un grave error. «La sociedad debe estar alerta sobre este tipo de medidas muy parecidas a la lamentable experiencia que tuvo Ecuador durante una década o lo que han vivido países de la región que hoy están atrapados en la pobreza y el autoritarismo», agregó.
La revocación del título habilitante ha generado reacciones críticas no solo del exmandatario, sino también de otros actores políticos y empresariales, quienes advierten sobre las posibles repercusiones en el acceso a servicios esenciales para los ecuatorianos. La situación se complica aún más dado que Lasso entregó el poder a Daniel Noboa el 23 de noviembre del 2023 tras declarar la muerte cruzada, lo que ha llevado a un clima político tenso en el país. Esta estructura proporciona una presentación clara y atractiva para los lectores, destacando los puntos clave del mensaje del exmandatario.
Observamos con preocupación la resolución de terminación del título habilitante de Registro de Servicios de cable submarino de Cable Andino Corpoandino, proveedor de TELCONET, decisión gubernamental que amenaza la conectividad y acceso a internet de los ecuatorianos.
Las…
— Guillermo Lasso (@LassoGuillermo) November 19, 2024
Le puede interesar: Telconet reacciona con indignación ante resolución de Arcotel.