La reciente promulgación de la «Ley Antipillos» ha desatado un fuerte debate en Ecuador, con acusaciones de la Asamblea Nacional hacia las instituciones involucradas en el proceso legislativo, señalando que se ha vulnerado el equilibrio de poderes y la institucionalidad del país. La presidenta de la Asamblea, Viviana Veloz, criticó a la Corte Constitucional por convertirse en un «instrumento del Gobierno» que afecta la economía del pueblo ecuatoriano.
La bancada oficialista ADN emitió un comunicado advirtiendo que las críticas dirigidas a la Corte Constitucional y al Registro Oficial representan un ataque a la democracia. Este grupo expresó su preocupación por los juicios de valor contra estas instituciones, que consideran pilares fundamentales de la justicia y la democracia. Además, señalaron que las irregularidades relacionadas con la Ley Antipillos se originaron en la propia Asamblea, al no tratar adecuadamente la normativa como Ley Económica Urgente.
⚪️ «Quienes se oponen a la ley antipillos son los pillos». Afirmó Inés Alarcón del partido ADN . pic.twitter.com/MlTLP71jNx
— El Portal Ec (@ElPortalEcu) December 12, 2024
El Registro Oficial, por su parte, defendió su rol como el medio encargado de publicar disposiciones legales, aclarando que no realiza controles de legalidad o constitucionalidad. La Ley Antipillos fue presentada por el Gobierno el 7 de noviembre con el objetivo de combatir el lavado de activos. Sin embargo, fue archivada por el Legislativo debido a preocupaciones sobre su impacto fiscal en los ciudadanos.
A pesar del rechazo legislativo, el presidente Daniel Noboa promulgó la ley argumentando que el Legislativo no cumplió con los plazos establecidos para su tratamiento. Esta decisión ha sido calificada como un «apagón jurídico» por el secretario general de la Asamblea, quien anunció que se presentarán acciones legales ante la Corte Constitucional para impugnar la medida. La controversia refleja tensiones más amplias entre el Ejecutivo y el Legislativo en Ecuador, poniendo a prueba el estado de derecho en el país.
Hay cosas que no se pueden ocultar, como los intereses de quienes forman parte de la vieja política. 😖🤢
A pesar de ello, la #LeyAntipillos tiene un objetivo claro: acabar con el financiamiento del narcotráfico y la delincuencia organizada. En #ElNuevoEcuador no hay espacio… pic.twitter.com/JlaYjRPU0u
— Presidencia Ecuador 🇪🇨 (@Presidencia_Ec) December 12, 2024