“Esto no se va a quedar así, porque tienen traje, porque son militares, nada”, clamaban familiares y amigos de los hermanos Ismael (15 años) y Josué (14 años) Arroyo; Nehemías Arboleda (15 años) y Steven Medina (11 años), durante su sepelio este miércoles 1 de enero de 2025 en el cementerio Ángel María Canals, en el sur de Guayaquil.
Los cuatro menores fueron sepultados tras casi un mes de angustia desde su desaparición, ocurrida el pasado 8 de diciembre luego de ser detenidos por un contingente militar. Sus cuerpos fueron identificados el 31 de diciembre mediante pruebas de ADN, luego de haber sido hallados calcinados en una zona rural de Taura.
Familiares retiraron los restos de la morgue de Guayaquil y los velaron en tres viviendas del barrio Las Malvinas. Allí, entre lágrimas y gritos de dolor, compañeros de estudio y fútbol de los hermanos Ismael y Josué, junto a vecinos y organizaciones sociales, participaron en las ceremonias fúnebres.
“Hermano, regresa, tenemos que jugar”, gritaban los compañeros del equipo sub-15, mientras prometían “limpiar el nombre” de los menores y luchar contra la impunidad. Frente a los ataúdes, también coreaban: “no se va, no se va”, en alusión a que la memoria de los jóvenes será siempre recordada.
🕊🤍Unas mil personas acompañaron el sepelio de Ismael Arroyo, Josué Arroyo, Saúl Arboleda y Steven Medina, desaparecidos forzosamente y asesinados. Sus familias, abrazadas, sollozando, recordaron a sus niños y exigieron justicia contra la violencia militar.
Sonaba:
"Que… pic.twitter.com/RBAxG7baYL
— Karol E. Noroña (@KarolNorona) January 1, 2025
El cortejo fúnebre avanzó desde las viviendas hasta un punto de encuentro frente a la Casa Comunal del sector, desde donde partieron hacia el cementerio. La procesión estuvo marcada por la indignación y la exigencia de justicia.
“Queremos saber por qué los destrozaron de esa forma”, expresó Ismael Medina, familiar del menor Steven, de 11 años. Las familias insisten en que los niños no estaban involucrados en actividades ilícitas, como inicialmente alegaron los militares, y responsabilizan al Estado por su muerte.
Los 16 militares involucrados en la detención son procesados por el presunto delito de delincuencia organizada. Actualmente, todos cumplen prisión preventiva mientras avanzan las investigaciones.
El caso ha generado una ola de indignación en el país, donde organizaciones de derechos humanos y colectivos sociales exigen esclarecer los hechos y garantizar justicia para las víctimas y sus familias.
‼️#URGENTE
En Guayaquil, en el Cementerio del Suburbio, fueron sepultados, Ismael, Josué, Saúl y Steven, niños que desaparecieron tras un operativo militar.
pic.twitter.com/rBsDCJukm4— Ecuadorinmediato (@ecuainm_oficial) January 1, 2025