En respuesta a una escalada de violencia atribuida a grupos de delincuencia organizada, el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, firmó el Decreto Ejecutivo 493, declarando un estado de excepción en siete provincias y tres cantones del país. La medida, que entrará en vigor durante 60 días, busca reforzar la seguridad en estas regiones mediante acciones conjuntas entre las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional.
Las provincias incluidas en el decreto son Guayas, Los Ríos, Manabí, Orellana, Santa Elena, El Oro y Sucumbíos. También se suman el Distrito Metropolitano de Quito, el cantón La Troncal (Cañar) y el cantón Camilo Ponce Enríquez (Azuay).
Entre las disposiciones más destacadas se encuentra la implementación de un toque de queda que regirá en 22 cantones, desde las 22:00 hasta las 05:00. Aunque Quito no será afectado por esta restricción, urbes como Durán, Babahoyo y Quevedo sí estarán sujetas a la medida.
📣📣 Decreto Ejecutivo Nro 493 ⬇️
— AVL Abogados (@avl_ab) January 3, 2025
⬇️ pic.twitter.com/VHWDHgaG8U
Cantones con toque de queda:
- Azuay: Camilo Ponce Enríquez
- Cañar: La Troncal
- Guayas: Durán, Balao, Tenguel (parroquia rural)
- Los Ríos: Babahoyo, Buena Fe, Quevedo, Pueblo Viejo, Vinces, Valencia, Ventanas, Mocache, Urdaneta, Baba, Palenque, Quinsaloma, Montalvo
- Orellana: La Joya de los Sachas, Puerto Francisco de Orellana, Loreto
- Sucumbíos: Shushufindi y Lago Agrio
El Decreto 493 también suspende temporalmente los derechos a la inviolabilidad de domicilio y correspondencia en las provincias y cantones bajo el estado de excepción, permitiendo que las fuerzas de seguridad realicen operativos más efectivos.
Con estas acciones, el gobierno ecuatoriano busca contener la ola de violencia que afecta al país y garantizar la tranquilidad de sus ciudadanos. Las autoridades han llamado a la población a respetar las disposiciones y colaborar con las medidas implementadas para recuperar la seguridad en las zonas más afectadas.