Ecuador registró este sábado 29 de mayo del 2021, 1 576 nuevos casos de covid-19 en las últimas 24 horas y el total de contagios alcanzó los 424 741, según el reporte oficial emitido por el Ministerio de Salud.
El Ministerio de Salud Pública (MSP) del Ecuador reportó 1.576 nuevos casos de covid-19 confirmados de coronavirus y 77 muertes adicionales relacionadas con esta enfermedad, este sábado 29 de mayo de 2021.
Los casos confirmados suman, hoy, un total de 424.741. Las provincias con mayor incremento de número de casos nuevos per cápita en el último mes son: Pichincha, Carchi e Imbabura.
COMUNICADO | Situación Nacional #COVID19
* 424.741 confirmados con prueba PCR
* 366.425 recuperados
* 44.740 casos con alta hospitalaria
* 940.276 casos descartados
* 15.024 fallecidas confirmados
* 5.461 fallecidos probables
Consultas:
[email protected] pic.twitter.com/4U1RgPZztR
— Salud_Ec (@Salud_Ec) May 29, 2021
Respecto al contagio en las provincias, Pichincha es la más afectada por la pandemia y alberga el 35,6% de casos, con un total de 151 002, 579 más que el día anterior. Después está Guayas con el 13,5% de infecciones a nivel nacional y este 29 de mayo sumó 57 183, con 327 en el último periodo.
A continuación están las provincias de Manabí con 30 713, Azuay con 22 987, El Oro con 20 442, Loja con 16 119, Imbabura con 13 701, Tungurahua con 13 293, Los Ríos con 12 166, Santo Domingo de los Tsáchilas con 11 148, Cotopaxi con 11 063 y Esmeraldas con 8 303.
Fallecidos durante la pandemia
En cuanto a los fallecidos en el contexto de la pandemia, la cifra es de 20 485. De ese total, indica la Cartera de Salud, 15 024 son muertes confirmadas por el nuevo coronavirus y otras 5 461 son considerados como “probables” por manifestar síntomas asociados a la enfermedad respiratoria.

El país sigue registrando un alto nivel de muertes en exceso. La semana del 10 al 16 de mayo pasados (la última analizable con cifras oficiales), se inscribieron 2.433 decesos a nivel nacional, el 83% más que el promedio registrado esa misma semana en 2018 y 2019. Ese nivel de mortalidad no se había registrado desde la semana del 27 de julio del año pasado. Aunque se aprecia un descenso en los fallecimientos, la situación podría ser más grave, considerando que el Registro Civil inscribe defunciones con semanas de retraso.
Hasta el 27 de mayo de 2021, el MSP registró un total de 2′110.324 vacunados, de ellos, 1´526.895 recibieron la primera dosis y 583.429 completaron la segunda dosis.
En Ecuador, hasta el momento se han tomado 1´418.641 muestras para hacer exámenes PCR de COVID-19, de estas, 53.624 están represadas, sin resultado en los reportes oficiales. Con estas cifras, sigue siendo el país de la región que realiza menos pruebas per cápita.
El MSP registró el domingo pasado 366.425 pacientes recuperados. Esta cifra, según explican las autoridades, se trata de personas que, luego de 29 días del diagnóstico, siguen vivas. Esta cifra se actualiza los días domingos, es decir, cada semana.
Le puede interesar: Presidente Guillermo Lasso empieza a ejecutar sus políticas de Gobierno.