Un sismo de 6.1 se registró a las 12:10 de este viernes 30 de julio del 2021 en el norte de Perú. La fuerza del movimiento telúrico se hizo sentir en las ciudades de Guayaquil, Machala, Cuenca y Loja.
El Servicio Geológico de Colombia indicó que a las 12:10 se reportó el movimiento telúrico de magnitud 6,2 a una profundidad menor a 70 kilómetros en el norte del peruano. En paralelo, el Centro Sismológico Nacional de Perú especificó que el temblor se originó a 12 kilómetros al oeste de Sullana, en el departamento de Piura.
En Guayaquil, los ciudadanos reportaron en redes sociales que el fuerte movimiento causó alerta.
#SismosColombiaSGC Evento Sísmico Internacional – Boletín Actualizado 1, 2021-07-30, 12:10 hora local. Magnitud 6.1, profundidad 33 km, Sullana, Peru #NoticiaEnDesarrollo #Temblor #Sismo Más información: https://t.co/h4VVP0556L pic.twitter.com/HLnMAEBVuf
— Servicio Geológico (@sgcol) July 30, 2021
Los residentes del Puerto Principal de Ecuador reportaron que el sismo fue largo. Algunas personas incluso dijeron que se marearon por el movimiento.
En Loja, los habitantes que se encontraban en sus casas y lugares de trabajo salieron a la calle debido al susto que causó el movimiento que fue oscilatorio. En algunos colegios hubo la ceremonia de graduación de bachilleres, y el movimiento telúrico los tomó por sorpresa, sin embargo, no hubo pánico y se mantuvieron en su sitio.
IGP/CENSIS/RS 2021-0445
Fecha y Hora Local: 30/07/2021 12:10:18
Magnitud: 6.1
Profundidad: 36km
Latitud: -4.89
Longitud: -80.80
Intensidad: VI Sullana
Referencia: 12 km al O de Sullana, Sullana – Piura
— Centro Sismológico Nacional (@Sismos_Peru_IGP) July 30, 2021
En redes sociales, ciudadanos de la provincia de El Oro reportaron las alertas por el sismo. Varias personas salieron a los portales de sus viviendas o se ubicaron en plazas por miedo a que se prolongue el movimiento por varios minutos.
En Piñas y otros cantones de la parte alta de la provincia de El Oro se sintió con mayor intensidad, varias personas dijeron que el temblor se prolongó por más de un minuto. El sistema de videovigilancia no ha reportado algún daño material y tampoco personas heridas.
Hasta pasadas las 12:30, las autoridades en Ecuador no reportaban personas afectadas o edificaciones dañadas por el sismo. El Servicio de Gestión de Riesgos colocó un mensaje en sus redes sociales en donde recomendaba a la ciudadanía a mantener la calma. “Agáchate, cúbrete y agárrate de una mesa resistente para protegerte hasta que deje de temblar. Recuerda alejarte de ventanas y objetos que puedan caerte”, decía el tuit.
El Inocar detalló que el sismo no reúne las condiciones necesarias para generar un tsunami en las costas ecuatorianos y en la región insular.
[Comunicado] Sobre el sismo de magnitud 6.1 registrado en Perú. pic.twitter.com/9SkyMFcsRV
— Riesgos Ecuador (@Riesgos_Ec) July 30, 2021
Le puede interesar: COVID-19: La variante delta actúa casi como si fuese un virus nuevo y puede causar enfermedad más grave.