Los argentinos votan este domingo en elecciones primarias que definirán a los candidatos para las legislativas de medio término de noviembre, en comicios que servirán para medir el apoyo al gobierno del peronista de centroizquierda Alberto Fernández.
Los centros de votación abrieron a las 08H00 locales y esperan a los más de 34 millones de votantes habilitados hasta las 18H00 (21H00 GMT) en medio de protocolos sanitarios especiales debido a la pandemia de covid-19. Las primarias serán el primer test electoral de Fernández desde que llegó a la presidencia en diciembre de 2019, tres meses antes de registrarse el primer caso de covid en el país.
El presidente, cuyo gobierno enfrenta varios problemas económicos, emitió su voto a poco de iniciarse el comicio e hizo un llamado a acudir a las urnas. “Cuando se vota se hace más fuerte la democracia. Aspiro que tengamos un día de tranquilidad donde vayamos a votar todos”, dijo.
He cumplido con mi deber de votar. Es una jornada de celebración porque cada vez que en la Argentina se vota hacemos un poco más fuerte la democracia.
Aspiro a que tengamos un día de tranquilidad donde todos podamos ejercer nuestro derecho al voto. pic.twitter.com/cRJ6FY0u7b
— Alberto Fernández (@alferdez) September 12, 2021
Por su carácter de abiertas, simultáneas y obligatorias, estas primarias resultan un gran sondeo para las cruciales legislativas de noviembre cuando se renovará la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado.
Será clave lo que ocurra en la provincia de Buenos Aires, tradicional enclave peronista y que tiene un tercio del electorado del país; mientras que la capital, entre otras grandes ciudades, es un bastión de la alianza opositora Juntos (radicales socialdemócratas y derecha liberal) del expresidente Mauricio Macri (2015-2019).
“Enfrentamos dos modelos de país claramente contrapuestos que miran los problemas del pueblo de modo diferente. Y comprender la dimensión de la discrepancia es central para construir el futuro”, escribió Fernández en un columna de opinión publicada hace una semana.
Tras estas primarias, los argentinos irán a las urnas el 14 de noviembre donde se renovarán 127 de las 257 bancas de Diputados y 24 de las 72 del Senado. La coalición gobernante tiene actualmente mayoría en el Senado pero no en Diputados donde está a diez bancas de alcanzarla.
Una baja participación
Fuentes de la Cámara Nacional Electoral informaron que a las 18 votó el 67% del padrón a nivel nacional. Advirtieron que si bien las 18 es la hora de cierre, por ley, de los comicios, se sigue votando en muchos establecimientos porque se trata de ciudadanos que llegaron antes de la hora del corte, pero todavía no lograron sufragar por las demoras.
La cifra de participación es uno de los datos clave de la jornada, que puede impactar en el resultado final. Hasta ahora, la participación más baja desde que existen las primarias obligatorias en la Argentina fue en 2017, cuando votó el 72,3% del padrón. En 2019, fue del 76,4% al cierre de la jornada. La más alta fue en 2011, la primera vez que hubo PASO, cuando votó el 78,66% del padrón.
#EleccionesArgentina Ya votó el 67% del #Padrón, aunque los/as electores/as que aguardan su turno continuarán votando.
— Cámara Electoral (@CamaraElectoral) September 12, 2021
Le puede interesar: 11-S: Veinte años después del trágico día que marcó a Estados Unidos.