La Embajada de Estados Unidos en Ecuador difundió una alerta de seguridad para advertir a los colaboradores de la representación diplomática, incluyendo el Consulado de Guayaquil y sus familiares, para que eviten movilizarse hacia el sur del Puerto Principal hasta nuevo aviso.
En la misiva, la entidad norteamericana recuerda que recientemente se han registrado casos de asesinatos, crímenes selectivos (sicariatos), robos a mano armada y asaltos en el sur de la urbe. Justamente en lo que va del año, la Zona 8, que incluye Guayaquil, Samborondón y Durán, ya contabiliza 442 casos de muertes violentas. Ello motivó a la intervención policial y militar en distintos sectores con mayor prevalencia de casos delictivos. Pese a esas acciones, los crímenes continúan en varias zonas.
Además, la embajada emitió una serie de recomendaciones a los diplomáticos y familiares, entre esas incrementar la vigilancia y mantenerse informado de las actualizaciones de las noticias locales.
EE.UU. y Ecuador están aliados para combatir el narcotráfico. El Comando Sur de los Estados Unidos y el Ministerio de Defensa firmaron un memorando de entendimiento regional para intercambio de información de actividades ilícitas. Aquí te lo contamos en el siguiente video: pic.twitter.com/wTpOHobICm
— US Embassy Ecuador (@USembassyEC) September 16, 2021
El pasado miércoles 15, el Gobierno de Estados Unidos incluyó a Ecuador en un listado de 22 naciones de mayor tránsito o producción de drogas ilícitas a escala mundial. La inclusión de los países se debe a la combinación de factores geográficos, económicos y comerciales que permiten el tránsito y producción de droga, además de la implementación de medidas de control al narcotráfico y la aplicación de la ley.
Esta misma semana, autoridades de Ecuador y Estados Unidos firmaron el Sistema Cooperativo de Integración de Información Situacional (CSII, por sus siglas en inglés), para el intercambio de información en la lucha contra el narcotráfico, además de asistencia humanitaria en caso de fenómenos naturales que azoten al país.

Refuerzan seguridad
La Policía reforzó la seguridad en los puntos turísticos de Guayaquil. El comandante de la Policía de la ciudad, Fausto Buenaño, confirmó el incremento de agentes de turismo, prevención y de Inteligencia en distintos sitios que son visitados por nacionales y extranjeros.
El anuncio se realizó la mañana de este jueves, 16 de septiembre de 2021, en el cuartel Modelo. Buenaño también explicó que las estadísticas de asaltos y robos en la ciudad tienen una disminución. Además, dijo que las muertes violentas que se registran en la urbe son focalizadas. Es decir, que las víctimas están involucradas en actividades ilícitas.
Actualmente, Guayaquil vive una intervención policial y militar para reducir las muertes violentas. Incluso, esta semana en las calles de la ciudad se vieron tanquetas y camiones blindados en barrios considerados peligrosos.

Le puede interesar: Guayaquil: El primer centro gratuito de desintoxicación de drogas para mujeres abrió sus puertas.