Políticas afganas salieron a las calles de Kabul este domingo a protestar en contra del cierre del Ministerio de Asuntos de la Mujer luego de dar su primera rueda de prensa bajo el nuevo régimen de los talibanes en la reclamaron sus derechos y el fin de las restricciones a las mujeres en Afganistán.
Poco después de que finalizara la rueda de prensa, a la que asistieron unas 150 mujeres, y tuvo lugar en la sede del Movimiento para el Cambio en Afganistán, varios talibanes llegaron a la sede preguntando por qué se hacía un acto “para hablar en contra del sistema”, pero las participantes ya habían abandonado el lugar para participar en la protesta callejera.
Las manifestaciones se han erigido en uno de los principales modos de protesta de las afganas, y algunas de ellas fueron disueltas violentamente por los talibanes. La protesta de este domingo se dirigió al edificio que albergaba al disuelto ministerio y que ahora acoge la cartera del Vicio y la Virtud.
Taliban replaced the Ministry of Women’s affairs to the Ministry or Guidance, Virtue and Vice. Photo via social media pic.twitter.com/JPaWQwn8Hf
— Ahmad Mukhtar (@AhMukhtar) September 17, 2021
“La eliminación de la mujer es la eliminación del ser humano. ¡Tomasteis nuestra tierra sagrada, pero no tomaréis nuestros libros y bolígrafos! El derecho a la educación y al trabajo es el símbolo de la libertad”, fueron algunas de las consignas coreadas.
Muchas recuerdan el anterior régimen talibán entre 1996 y 2001, en el que las mujeres fueron recluidas al interior de sus hogares y se les prohibió trabajar o ir a la escuela, obligadas además a salir a la calle acompañadas siempre de un varón de la familia, por lo que ahora se niegan a que algo así vuelva a repetirse.
“Cuánto tiempo deben cometer injusticias los talibanes con las mujeres, particularmente con las niñas de este país”, dijo Taranum Sayedi, una de las organizadoras de la protesta.
Ghazalla, que es miembro del comité del partido, criticó que los talibanes se están alejando de las promesas hechas sobre el respeto a los derechos de las mujeres en el acuerdo de Doha, firmado en febrero del año pasado entre los islamistas y Estados Unidos, al limitar su papel e imponerles cada vez más “restricciones”.
Las violaciones de esos derechos son numerosas, aseguró la política: como el cierre de las oficinas gubernamentales para las empleadas, permitir solo a los niños regresar a las escuelas de secundaria, dispersar las protestas femeninas violentamente o disolver el Ministerio de Asuntos de la Mujer.
Tampoco hay mujeres en el Gobierno interino formado exclusivamente por talibanes.
Le puede interesar: Afganistán: Talibanes impiden asistir a niñas y profesoras a la reapertura de escuelas.