El alcalde de Quito, Santiago Guarderas, empezó a delinear su equipo de trabajo. La tarde del viernes 1 de octubre del 2021, la Alcaldía oficializó los nombramientos de 12 secretarios y secretarias.
El 30 de septiembre, tras su posesión, Guarderas anunció que tiene perfiles con conocimiento técnico de sus áreas. Añadió que buscó en los diferentes gremios las recomendaciones para contar con las mejores mujeres y hombres para su administración.
Este 1 de octubre se conoció que Daniela Valarezo será la Secretaría de Seguridad. Ella se desempeñó como Intendenta de Pichincha. También está Francisco Viteri en la Secretaría de Salud y Marcelo Narváez como principal de la Secretaría de Movilidad.
¡El Municipio de Quito necesita un cambio positivo!
Iniciamos nuestra gestión con profesionales de primera. Presentamos a las nuevas autoridades que vienen a sumar a este equipo de trabajo que busca el progreso de la capital.
¡Juntos recuperaremos a la Carita de Dios! pic.twitter.com/wALqUEkngg
— Municipio de Quito (@MunicipioQuito) October 1, 2021
El 30 de septiembre también se conoció sobre la expedición de un Código de Ética que deberán suscribir los funcionarios que serán parte de la nueva administración. El documento establece directrices sobre temas como nepotismo, conflicto de intereses y el uso de los bienes municipales.
En lo que tiene que ver con el nepotismo, por ejemplo, se establece que “las autoridades no podrán contratar, designar o favorecer en razón de su cargo a sus familiares de hasta el cuarto grado de consanguinidad, segundo de afinidad o aquellos con quienes exista una relación por unión de hecho para cargo público alguno”.
Sobre el conflicto de intereses, el documento señala que quienes son designados deberán declarar si poseen conflictos de interés particulares que puedan interferir en los intereses de las entidades municipales, donde vayan a prestar sus servicios o desempeñar sus cargos.
Guarderas asumió la Alcaldía el 30 de septiembre. Esto después de que la Corte Constitucional (CC) aceptara su acción extraordinaria de protección. Ese recurso permitió dejar sin efecto la acción de protección que mantenía a Jorge Yunda en el Municipio.
Le puede interesar: Masacre en Penitenciaría del Litoral: Sube a 118 la cifra oficial de muertos.