Este miércoles 18 de diciembre, la canciller Gabriela Sommerfeld confirmó que el régimen venezolano liderado por Nicolás Maduro solicitó un salvoconducto para el exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas. Según Sommerfeld, esta petición fue descartada de manera inmediata por el presidente Daniel Noboa, quien reiteró su compromiso con la transparencia y el Estado de derecho.
Durante una entrevista radial, Sommerfeld explicó que el pedido de Venezuela surgió en medio de conversaciones con los cancilleres de Colombia y Brasil. «Hubo comunicaciones desde Colombia y Brasil entre agosto y septiembre», afirmó la funcionaria.
A la ciudadanía: pic.twitter.com/NqxfMCDQ7L
— Presidencia Ecuador 🇪🇨 (@Presidencia_Ec) December 18, 2024
Firme postura de Ecuador
Sommerfeld enfatizó que, al recibir la propuesta, el Gobierno de Ecuador actuó con determinación. «Aquí no estamos a favor de la impunidad, ni de la corrupción, ni somos aliados del régimen de Maduro. Esos son principios fundamentales para nosotros», declaró.
Por instrucción directa del presidente Noboa, el país rechazó categóricamente la solicitud, fortaleciendo su postura contra cualquier medida que ponga en riesgo la integridad de la justicia ecuatoriana.
Implicaciones regionales
El canciller colombiano Luis Gilberto Murillo también reveló detalles de este caso. Según Murillo, su país negoció con Venezuela para obtener salvoconductos para seis opositores al chavismo que permanecen refugiados en la embajada argentina en Caracas. Sin embargo, las gestiones enfrentaron obstáculos debido a las condiciones impuestas por Venezuela, que incluían liberar a una persona cercana al régimen y otorgar un salvoconducto a Jorge Glas en Ecuador.
A través de su cuenta oficial en la red social X, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Ecuador reiteró: “Ecuador es un país que no está a favor de la impunidad, que está en contra de la corrupción y no es un aliado del régimen de Nicolás Maduro”.
Con esta decisión, Ecuador reafirma su independencia frente a las presiones externas y su compromiso con los valores democráticos y la transparencia. El Gobierno de Noboa continúa consolidando su postura de cero tolerancia hacia la corrupción, enviando un mensaje claro tanto a nivel nacional como internacional.