Tras el ingreso de los militares a la Penitenciaría del Litoral, Fausto Cobo, director del SNAI, indicó que el denominado “corredor de la muerte” y el perímetro interno está controlado.
Después de la masacre en la Penitenciaría del Litoral, el Servicio Nacional de Privados de Libertad (SNAI) avanza en el control de las áreas más críticas de este centro carcelario.
Fausto Cobo, director de la entidad, señaló este martes 16 de noviembre del 2021 que al momento se ha tomado control “del corredor de la muerte”, pero que falta el control en los pabellones. Aclaró que en el perímetro interno se encuentran los policías y militares.
#SNAInforma | Como parte del Acuerdo Nacional por la Crisis Penitenciaria para mantener el orden y seguridad, el coronel @FaustoCoboM3, director general realizó un recorrido por el #CPLGuayas No. 1 junto a autoridades nacionales. pic.twitter.com/K5TMFn8335
— SNAI Ecuador (@SNAI_Ec) November 16, 2021
“En la madrugada, se sacaron de uno de los pabellones a tres personas privadas de la libertad (PPL) que estaban secuestrados y fueron sacados del lugar donde hubo la masacre la última semana… y hoy estamos en condiciones de continuar con esta estrategia”, mencionó.
Para lograr el control, el director habló en entrevista con Ecuavisa de reclasificar a los PPL violentos, “llevarlos a cárceles donde no puedan realizar lo que están haciendo” y recalcó que hay que acondicionar cárceles para ese propósito.
Como parte de las medidas activadas para frenar los enfrentamientos, el Gobierno dispuso el lunes la entrada a la Penitenciaría de 500 efectivos de las Fuerzas Armadas.
En la Penitenciaría hay más de 7.000 reclusos distribuidos en 12 pabellones. Cada pabellón ha estado controlado por bandas.
La Policía ha vinculado el problema de las cárceles a una disputa entre bandas delictivas que buscan tener el control de pabellones ante la libertad que han obtenido sus cabecillas. Varias de esas bandas tienen relación con el narcotráfico. Durante la masacre del fin de semana, 62 presos fueron asesinados y 44 resultaron heridos.
Cobo pidió no culpar al gobierno del presidente Guillemo Lasso por los hechos, que en su opinión son consecuencia de gestiones pasadas. “Entregaron el territorio al narcotráfico y a la criminalidad y se conectan para causar sedición, conspiración y conmoción política y social”, manifestó.
Puntualizó que se debe separar a los PPL conflictivos y “a los conspiradores que están en el exterior o desde las instituciones haciendo apología al delito, para que sus fines de impunidad y desestabilización se efectúen”.
Le puede interesar: Se registran nuevos enfrentamientos en la Penitenciaria del Litoral.