Este sábado, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, inició una visita a las Islas Galápagos, invitado por su homólogo ecuatoriano, Daniel Noboa. Este encuentro tiene como objetivo principal “fortalecer lazos por la acción climática” entre ambos países, según informó el despacho presidencial colombiano.
Acompañado por Laura Sarabia, directora del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre), Petro fue recibido a su llegada al Aeropuerto Ecológico de Galápagos, en la Isla Baltra, por la ministra de Relaciones Exteriores de Ecuador, María Gabriela Sommerfeld. La visita se extenderá hasta el domingo, durante la cual los presidentes explorarán diversas iniciativas para abordar los desafíos ambientales que enfrentan ambas naciones.
Daniel Noboa y Gustavo Petro reunidos en Galápagos.
El objetivo de la visita de Petro es “fortalecer lazos para la acción climática” y avanzar a una agenda sostenible.
Video: @infopresidencia pic.twitter.com/edUeoJ7h4W
— Ana María Cañizares (@anniecanizares) December 15, 2024
Uno de los puntos destacados de esta agenda será el recorrido por el Parque Nacional Galápagos y la Estación Científica Charles Darwin. Estos lugares son fundamentales para la conservación ambiental y representan un modelo en la protección de ecosistemas únicos y especies endémicas. Durante su visita, los mandatarios estarán guiados por expertos del parque, quienes compartirán información sobre las estrategias implementadas por Ecuador para preservar su rica biodiversidad.
La Presidencia colombiana subrayó que este intercambio permitirá identificar oportunidades de cooperación en proyectos ambientales y compartir experiencias exitosas en conservación.
«Las Islas Galápagos son reconocidas como Patrimonio Natural de la Humanidad, y su preservación es una prioridad tanto para Colombia como para Ecuador», se indicó en el comunicado oficial.
Además de las actividades en el archipiélago, se llevarán a cabo reuniones bilaterales centradas en la gestión sostenible de recursos naturales y el fortalecimiento de acciones conjuntas frente al cambio climático. Este diálogo es crucial en un momento en que ambos países buscan liderar esfuerzos regionales en materia ambiental.
La visita del presidente Petro a Galápagos también refleja el compromiso mutuo entre Colombia y Ecuador para avanzar hacia una agenda común de sostenibilidad, cooperación y solidaridad. «La colaboración entre nuestros países es esencial para enfrentar los retos ambientales que nos afectan», concluyó el despacho del jefe de Estado colombiano.
Cabe destacar que Petro y Noboa han mantenido una buena relación desde su encuentro en la COP16 de biodiversidad celebrada en octubre pasado en Cali, donde discutieron sobre cooperación energética y acordaron esta visita a las Islas Galápagos como parte de sus esfuerzos conjuntos. La hora exacta de llegada del presidente Petro no fue divulgada, pero se conoció que participó esta mañana en un acto de condecoración a exmagistrados de la Corte Suprema de Justicia con la Orden de Boyacá antes de emprender su viaje.