By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
ComunicAr Noticias EcuadorComunicAr Noticias Ecuador
Notification Show More
Font ResizerAa
ComunicAr Noticias EcuadorComunicAr Noticias Ecuador
Font ResizerAa
Follow US
ComunicAr Noticias Ecuador > Blog > Actualidad > Las cinco denuncias clave en la trayectoria periodística de Fernando Villavicencio
Actualidad

Las cinco denuncias clave en la trayectoria periodística de Fernando Villavicencio

Luna Madeleynne
Last updated: agosto 12, 2023 4:57 pm
By Luna Madeleynne
Share
6 Min Read
SHARE

Siempre tuvo acceso a información privilegiada, lo cual le permitió hacer graves denuncias. Por ejemplo, los casos Odebrecht, INA Papers, Arroz Verde y lo de Julian Assange en la Embajada ecuatoriana en Londres. Lo último fue lo de los candidatos con supuestos nexos con el narcotráfico.

Contents
OdebrechtPresunto peculado y espionaje en el caso AssangeINA PapersArroz verdeCandidatos vinculados al narcotráfico

Odebrecht

Villavicencio dirigió una investigación sobre los sobornos de Odebrecht en Ecuador. Las coimas fueron por 40 millones de dólares, sobre los 33,5 millones estimados inicialmente. Según la Fiscalía, hubo 22 detenidos y 24 causas abiertas por asociación ilícita, captación ilegal de dinero, enriquecimiento ilícito y otros delitos.

El exvicepresidente de Ecuador Jorge Glas (2013-2018) fue el primer alto funcionario sentenciado (2017) a seis años de prisión por recibir sobornos por 13,5 millones de dólares.

Presunto peculado y espionaje en el caso Assange

El 11 de julio de 2018, Villavicencio acudió a la Fiscalía para denunciar presuntas irregularidades en el caso del asilo del fundador de WikiLeaks, Julian Paul Assange, en la Embajada ecuatoriana en Londres.

Hizo referencia a una investigación de la denominada operación «Hotel» sobre la participación de la desaparecida Secretaría Nacional de Inteligencia (Senain) con gastos especiales para la seguridad de Assange y que involucró actividades de inteligencia y contrainteligencia, a escala internacional, mediante empresas contratadas por la Secretaría.

Dijo que había más de 200 documentos impresos y digitales, los cuales demostrarían que hubo varios delitos como peculado por el uso ilegal de recursos públicos con la figura de gastos especiales.

INA Papers

El periodista descubrió el caso INA Papers, en 2019, por un posible delito de cohecho supuestamente cometido entre 2010 y 2018 y que vincularía al expresidente Lenín Moreno Garcés con la empresa offshore INA Investment Corporation, presuntamente creada por su hermano en Panamá.

Este 22 de febrero de este año, la Fiscalía General pidió a la Corte Nacional de Justicia que diera fecha y hora para la formulación de cargos contra Moreno, su esposa, hija, hermanos y cuñadas; además de otras personas y funcionarios involucrados en el caso que posteriormente fue bautizado como Sinohydro.

Arroz verde

Junto con el periodista Christian Zurita, investigó el caso ‘Arroz verde’, en 2019. Entregaron a la Fiscalía documentos que certificaron el ingreso de aportes de empresas multinacionales a la campaña de Alianza PAIS de 2013 para la reelección de Rafael Correa Delgado.

Esto a través de lo que descubrieron de Pamela Martínez, exasesora de Correa y su asistente. «Correos electrónicos, agendas manejadas por la señora Pamela Martínez y sus asistentes en los cuales se detalla cada una de las reuniones que mantuvo con personas relacionadas a empresas particulares, a Odebrecht y otras”, manifestó Zurita, en mayo de 2019, al acudir a la Fiscalía para rendir su versión libre y voluntaria.

Zurita y Fernando Villavicencio publicaron un reportaje en el que develaron que varias empresas contratistas del Estado entregaron al movimiento cerca de 11,6 millones de dólares para esas elecciones.

“Varios casos de corrupción no solo relacionado con elecciones en 2013, sino de coimas directamente relacionadas con los recursos que se habrían entregado a los principales miembros de Alianza PAIS”, expresó Villaviencio.

Candidatos vinculados al narcotráfico

En enero del presente año, el Frente Parlamentario Anticorrupción presentó una denuncia ante la Fiscalía General del Estado en contra de 20 personas. La mayoría candidatos a autoridades seccionales para el proceso electoral de febrero. Los legisladores hicieron públicos algunos nombres y anuncian que presentarán más nombres en los próximos días.

Sofía Sánchez, Gisella Molina de Pachakutik y Fernando Villavicencio, llegaron con varios documentos. Ellos son parte del Frente Parlamentario Anticorrupción, entidad que investigó a algunos de los candidatos para las elecciones de 2023.

«Estarían financiando a algunos candidatos, a gobiernos locales, a autoridades locales de la provincia de Esmeraldas, en particular del cantón Atacames. Los vínculos de dos empresas de Leandro Norero

con contratos suscritos con el Municipio de Manta«, comentó Villavicencio.

Añadió que hay 20 nombres de candidatos o que están relacionados con ellos. Pidió a la Fiscalía que investigue si hay o no vínculos con el crimen organizado. Además, comentó que esa era solo la primera de dos entregas más. Desde ese grupo parlamentario se indicó que no hay un direccionamiento contra ningún partido político.

Le puede interesar: Dos sospechosos del asesinato de Fernando Villavicencio fueron captados por cámaras de seguridad.

TAGGED:denunciasFernando Villavicencioperiodisticatrayectoria
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Print

Fast Four Quiz: Precision Medicine in Cancer

How much do you know about precision medicine in cancer? Test your knowledge with this quick quiz.
Get Started
Pandora Papers: La riqueza oculta de líderes mundiales expuesta en una investigación

Millones de documentos filtrados, que dieron pie a la mayor colaboración periodística…

Masacre en Penitenciaría del Litoral: Sube a 118 la cifra oficial de muertos

Los datos oficiales los entregó la Policía Nacional. Cerca de las 19:00 del…

Eliminatorias Sudamericanas: Resumen Fecha 8

La octava fecha de Eliminatorias Sudamericanas a Catar 2022 finalizó La fecha…

Your one-stop resource for medical news and education.

Your one-stop resource for medical news and education.
Sign Up for Free

You Might Also Like

Actualidad

Once militares ecuatorianos asesinados en emboscada durante operativo en la Amazonía

By Luna Madeleynne
Noticia Internacional

Fallece el Papa Francisco a los 88 años: comienza el luto y la búsqueda de su sucesor

By Luna Madeleynne
Actualidad

EE.UU. aumenta recompensa por Nicolás Maduro tras juramentación para un nuevo mandato en Venezuela

By Luna Madeleynne
Actualidad

UNICEF exige justicia tras la muerte de cuatro menores aprehendidos por militares en Guayaquil

By Luna Madeleynne
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
Compañia
mas info
Once militares ecuatorianos asesinados en emboscada durante operativo en la Amazonía
mayo 10, 2025
Fallece el Papa Francisco a los 88 años: comienza el luto y la búsqueda de su sucesor
abril 21, 2025

Nosotros

ComunicAr Noticias es un medio de comunicación, perteneciente a CnAr Latam, con información de Contenido de noticias en general, y toda la actividad mundial.

Comunidad

ComunicAr Noticias una realizacion de Cnar Latam 2024. Powered by MS Interactiva

Welcome Back!

Sign in to your account

Register Lost your password?