By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
ComunicAr Noticias EcuadorComunicAr Noticias Ecuador
Notification Show More
Font ResizerAa
ComunicAr Noticias EcuadorComunicAr Noticias Ecuador
Font ResizerAa
Follow US
ComunicAr Noticias Ecuador > Blog > Actualidad > Medio millar de estudiantes tendrán acceso al internet en la Amazonía ecuatoriana
ActualidadEducación

Medio millar de estudiantes tendrán acceso al internet en la Amazonía ecuatoriana

Luna Madeleynne
Last updated: diciembre 4, 2021 12:02 pm
By Luna Madeleynne
Share
4 Min Read
SHARE

Medio millar de menores de la Amazonía ecuatoriana tendrán acceso por primera vez a internet, y a dispositivos que nunca antes habían visto, gracias a un proyecto piloto de la empresa española Hispasat que ofrece conectividad por satélite a las zonas más recónditas y distantes del país andino.

El proyecto, que conectará inicialmente a cinco comunidades en las provincias de Carchi, Orellana, Napo, Pastaza y Morona Santiago, fue implementado por primera vez en la comuna de Alto Manduro, donde la firma española instaló una antena satelital y dotó a su único colegio de los equipos electrónicos necesarios para tele-educación.

Contents
Medio millar de menores de la Amazonía ecuatoriana tendrán acceso por primera vez a internet, y a dispositivos que nunca antes habían visto, gracias a un proyecto piloto de la empresa española Hispasat que ofrece conectividad por satélite a las zonas más recónditas y distantes del país andino.En busca de nuevos horizontesEl satélite como solución

Todo un salto tecnológico y reto cultural para los más de 500 miembros de esta comuna kichwa, cuyo presidente, Ramón Grefa, de 51 años y con cuatro hijos, asume como un profundo compromiso con las nuevas generaciones.

«Los kichwas, al menos en la zona rural, avanzan hasta un bachillerato, pero al no tener este recurso nuestros hijos no han podido superarse«, aseguró sobre la falta hasta ahora de conectividad y ordenadores.

Por ello cree que «esto es una oportunidad no solamente para los estudiantes y docentes, también para la comunidad misma» que podrá acercarse «al mundo tecnológico, navegar y conocer otras enseñanzas».

Por ello cree que «esto es una oportunidad no solamente para los estudiantes y docentes, también para la comunidad misma» que podrá acercarse «al mundo tecnológico, navegar y conocer otras enseñanzas».

Junto con la @AmazoniaEc construimos ciudadanía digital en la Amazonía a través de proyectos de conectividad como los Infocentros, que ahora se fortalecerán para ofrecer Internet, servicios digitales y capacitaciones de forma gratuita.#JuntosLoLogramos #AmazoníaConectada pic.twitter.com/hU0SuC8gp1

— Ministerio de Educación del Ecuador (@Educacion_Ec) December 3, 2021

En busca de nuevos horizontes

Situada a unos 35 kilómetros de Francisco de Orellana, conocida popularmente como «El Coca», Alto Manduro se extiende por miles de hectáreas en medio de profusos bosques y decenas de ríos que alimentan el Amazonas.

La «Pachamama» (Madre tierra) ha sido desde siempre el sustento de sus habitantes, pero Grefa advierte que, conforme se amplia «la descendencia», el reparto de la tierra no será suficiente y deben preparar a sus hijos para «nuevas oportunidades».

La necesidad de los «nuevos» dispositivos quedó patente durante el primer año de pandemia, cuando el índice de deserción escolar en la ruralidad ecuatoriana superó el 60% y el Ministerio de Educación trataba de sacar adelante a las áreas urbanas con programas virtuales.

«La conectividad en las zonas rurales del país andino está en el 25%», aseveró a Efe su titular, María Brown, para quien, solo con tecnología su país podrá avanzar en el plan de «democratizar» la educación y convertirla en «una herramienta de inclusión e integración.

En la iniciativa se han embarcado su Ministerio y el de Telecomunicaciones para encontrar soluciones prácticas que reduzcan la brecha digital y equiparen educativamente a zonas rurales y urbanas.

El satélite como solución

Orientada hacia el satélite geoestacionario Hispasat H30W-5, a una altitud de 36.000 kilómetros, la antena en Alto Manduro ofrece 10 megas de bajada y 2 de subida, con una red wifi de unos 200 metros de radio alrededor del colegio, abierta a toda la comunidad.

La conexión la entregó el gerente país de Hispasat, Leonardo Domínguez, durante una jornada festiva en el poblado que incluyó danzas indígenas de agradecimiento.

TAGGED:AmazoníaEstudiantesInternet
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Print

Fast Four Quiz: Precision Medicine in Cancer

How much do you know about precision medicine in cancer? Test your knowledge with this quick quiz.
Get Started
Pandora Papers: La riqueza oculta de líderes mundiales expuesta en una investigación

Millones de documentos filtrados, que dieron pie a la mayor colaboración periodística…

Masacre en Penitenciaría del Litoral: Sube a 118 la cifra oficial de muertos

Los datos oficiales los entregó la Policía Nacional. Cerca de las 19:00 del…

Eliminatorias Sudamericanas: Resumen Fecha 8

La octava fecha de Eliminatorias Sudamericanas a Catar 2022 finalizó La fecha…

Your one-stop resource for medical news and education.

Your one-stop resource for medical news and education.
Sign Up for Free

You Might Also Like

Actualidad

Once militares ecuatorianos asesinados en emboscada durante operativo en la Amazonía

By Luna Madeleynne
Noticia Internacional

Fallece el Papa Francisco a los 88 años: comienza el luto y la búsqueda de su sucesor

By Luna Madeleynne
Actualidad

EE.UU. aumenta recompensa por Nicolás Maduro tras juramentación para un nuevo mandato en Venezuela

By Luna Madeleynne
Actualidad

UNICEF exige justicia tras la muerte de cuatro menores aprehendidos por militares en Guayaquil

By Luna Madeleynne
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
Compañia
mas info
Once militares ecuatorianos asesinados en emboscada durante operativo en la Amazonía
mayo 10, 2025
Fallece el Papa Francisco a los 88 años: comienza el luto y la búsqueda de su sucesor
abril 21, 2025

Nosotros

ComunicAr Noticias es un medio de comunicación, perteneciente a CnAr Latam, con información de Contenido de noticias en general, y toda la actividad mundial.

Comunidad

ComunicAr Noticias una realizacion de Cnar Latam 2024. Powered by MS Interactiva

Welcome Back!

Sign in to your account

Register Lost your password?