El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, se pronunció al filo de la medianoche sobre sus inversiones en fideicomisos revelados en las filtraciones de Pandora Papers, documentos obtenidos por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ).
Según las revelaciones publicadas por unos 150 medios internacionales, el mandatario controló 14 sociedades offshore, la mayoría con sede en Panamá y las cerró después que el correísmo aprobara una ley que prohibía a los candidatos presidenciales tener empresas en paraísos fiscales.
“En relación a Pandora Papers, cumplo con lo expuesto en la ley, todos mis ingresos han sido declarados y he pagado los impuestos correspondientes en Ecuador. Siempre con transparencia y frontalidad ante el pueblo ecuatoriano”, expresó.
• More than 11.9M confidential files
• More than 600 journalists
• 150 news outlets
• 2 years of reporting
The #PandoraPapers offer insights into why governments and global organizations have made little headway in ending offshore financial abuses. https://t.co/5JF4u2V4eN pic.twitter.com/IF7VEiBhFz
— ICIJ (@ICIJorg) October 4, 2021
En un comunicado publicado en redes sociales, Lasso alega que llevó dinero al extranjero porque la legislación nacional impide a los banqueros invertir en su país.
El mandatario expresó el domingo que “es de conocimiento público que mi patrimonio, contenido en la declaración de bienes rendida ante la Contraloría General del Estado, es fruto de mi trabajo de toda mi vida en el Banco Guayaquil. Todos mis ingresos han sido declarados y han pagado los impuestos correspondientes en Ecuador, habiéndome convertido en uno de los mayores contribuyentes a título personal en el país”.
A los ecuatorianos, en relación a Pandora Papers.
Cumplo con lo expuesto en la ley, todos mis ingresos han sido declarados y he pagado los impuestos correspondientes en Ecuador. Siempre con transparencia y frontalidad ante el pueblo ecuatoriano. pic.twitter.com/1oN5nuXNpj
— Guillermo Lasso (@LassoGuillermo) October 4, 2021
Lasso dijo que sus inversiones del banco están contenidas en un fideicomiso GLM enteramente ecuatoriano.
Finalmente, agregó que “todas las inversiones que realicé en Ecuador y en el exterior siempre estuvieron dentro del marco de la ley”.
Le puede interesar: Reportan caída a nivel mundial de WhatsApp, Facebook e Instagram