Warning: unlink(/tmp/wordpress-seo.22.0.zip): No such file or directory in /home/comunicnoti/public_html/ecuador/wp-admin/includes/class-wp-upgrader.php on line 388 Warning: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at /home/comunicnoti/public_html/ecuador/wp-admin/includes/class-wp-upgrader.php:388) in /home/comunicnoti/public_html/ecuador/wp-includes/feed-rss2.php on line 8 Distritos archivos - ComunicAr Noticias Ecuador https://comunicarnoticias.com/ecuador/category/distritos/ Información Joven Thu, 03 Jul 2025 20:11:20 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.2 https://comunicarnoticias.com/ecuador/wp-content/uploads/2023/02/cropped-Logos-CNAR-Banderas-06favic-32x32.png Distritos archivos - ComunicAr Noticias Ecuador https://comunicarnoticias.com/ecuador/category/distritos/ 32 32 Megaoperativo en Chongón: Cae red de la Mafia Albanesa con 3 toneladas de cocaína https://comunicarnoticias.com/ecuador/distritos/distrito-metropolitano-de-guayaquil/sucesos/megaoperativo-en-chongon-cae-red-de-la-mafia-albanesa-con-3-toneladas-de-cocaina/ Thu, 03 Jul 2025 20:08:53 +0000 https://comunicarnoticias.com/ecuador/?p=4982 Cinco detenidos y tres toneladas de cocaína decomisadas en Chongón, Ecuador, en un operativo contra la Mafia Albanesa. Un golpe al narcotráfico internacional.

La entrada Megaoperativo en Chongón: Cae red de la Mafia Albanesa con 3 toneladas de cocaína se publicó primero en ComunicAr Noticias Ecuador.

]]>
Cinco individuos fueron aprehendidos en un operativo policial realizado en la localidad de Chongón, provincia del Guayas, acusados de formar parte de una red criminal vinculada a la temida Mafia Albanesa. El golpe al narcotráfico se saldó con el decomiso de tres toneladas de cocaína, ingeniosamente ocultadas en el interior de un cargamento de fruta, según informó la Policía Nacional del Ecuador. La operación, desarrollada en las últimas horas, representa un duro golpe a la organización criminal y evidencia la creciente presencia de grupos internacionales en el tráfico de drogas en territorio ecuatoriano.

Operativo antidrogas: Detenciones y decomiso de cocaína

La operación policial, llevada a cabo bajo estricta confidencialidad para evitar alertar a la red, se inició tras meses de investigación e inteligencia. Agentes de la Unidad de Antinarcóticos de la Policía Nacional rastrearon la ruta del cargamento desde su punto de origen hasta su destino final en Chongón. La droga, una cantidad significativa de cocaína de alta pureza, estaba meticulosamente camuflada en medio de un envío de fruta tropical, dificultando su detección durante los procesos normales de inspección. Las autoridades se mostraron particularmente satisfechas con la precisión de la operación, indicando que no hubo enfrentamientos ni heridos durante el procedimiento de detención.
Tras el arresto de los cinco sospechosos, se realizaron registros en varias propiedades vinculadas al grupo criminal. En estos registros se encontraron evidencias adicionales, incluyendo documentos y dispositivos electrónicos que se someterán a un riguroso análisis para obtener más información sobre la estructura de la organización, sus nexos internacionales y futuras operaciones. La Policía informó que los detenidos serán procesados por tráfico internacional de drogas, delito que contempla penas de prisión de hasta 25 años.

La Mafia Albanesa y su creciente influencia en Ecuador

La presencia de la Mafia Albanesa en Ecuador ha ido en aumento en los últimos años, consolidándose como una poderosa organización criminal con ramificaciones a nivel internacional. Expertos en seguridad señalan que la estructura jerárquica y la capacidad logística de la organización les permiten operar con gran eficiencia, utilizando sofisticadas técnicas de ocultamiento y lavado de dinero. Su influencia en el narcotráfico se centra en el transporte de drogas, el control de rutas y la creación de alianzas con grupos locales. El decomiso de las tres toneladas de cocaína en Chongón demuestra su capacidad para mover grandes cantidades de drogas a través del país, generando millonarias ganancias ilícitas.

Consecuencias de la operación policial

Este operativo representa un importante triunfo para las fuerzas de seguridad ecuatorianas en su lucha contra el narcotráfico. Sin embargo, las autoridades reconocen la necesidad de seguir fortaleciendo la colaboración internacional y la inversión en inteligencia para combatir eficazmente la presencia de organizaciones criminales transnacionales como la Mafia Albanesa. Se espera que la investigación continúe para desmantelar completamente la red y llevar ante la justicia a todos los involucrados. El caso podría generar futuras investigaciones a nivel internacional, involucrando a otros países en la red criminal transnacional.

Llamado a la cooperación ciudadana

La Policía Nacional ha hecho un llamado a la ciudadanía para que colabore con las investigaciones proporcionando información que pueda contribuir a la desarticulación de otras posibles organizaciones criminales. La información confidencial será tratada con la mayor discreción y seguridad. La lucha contra el narcotráfico requiere un esfuerzo conjunto entre las autoridades y la población para mantener la seguridad y la estabilidad del país.

La entrada Megaoperativo en Chongón: Cae red de la Mafia Albanesa con 3 toneladas de cocaína se publicó primero en ComunicAr Noticias Ecuador.

]]>
Fuerte explosión afecta varios locales en La Bahía de Guayaquil tras amenazas de extorsión https://comunicarnoticias.com/ecuador/distritos/distrito-metropolitano-de-guayaquil/sucesos/fuerte-explosion-afecta-varios-locales-en-la-bahia-de-guayaquil-tras-amenazas-de-extorsion/ Wed, 04 Jun 2025 17:48:05 +0000 https://comunicarnoticias.com/ecuador/?p=4929 Una fuerte explosión se registró pasadas las 22:30 de este martes 3 de junio en las calles Ayacucho y Eloy Alfaro, en La Bahía, en el centro de Guayaquil. El atentado con artefacto explosivo dejó varios módulos comerciales destruidos y evidenció la escalada de extorsiones contra comerciantes de la zona. En imágenes captadas por testigos […]

La entrada Fuerte explosión afecta varios locales en La Bahía de Guayaquil tras amenazas de extorsión se publicó primero en ComunicAr Noticias Ecuador.

]]>
Una fuerte explosión se registró pasadas las 22:30 de este martes 3 de junio en las calles Ayacucho y Eloy Alfaro, en La Bahía, en el centro de Guayaquil. El atentado con artefacto explosivo dejó varios módulos comerciales destruidos y evidenció la escalada de extorsiones contra comerciantes de la zona.

En imágenes captadas por testigos se puede visualizar que hay varios módulos destruidos por la detonación, mientras que comerciantes de esa zona denunciaron haber recibido amenazas continuas de Grupos de Delincuencia Organizada (GDO) para que paguen el monto de extorsiones, denominadas «vacunas».

Cinco locales afectados por la onda expansiva

Agentes de la Policía Nacional y de Segura EP están en este momento en el sitio para la revisión de las afectaciones. En las imágenes se puede ver más de cuatro módulos afectados, sin embargo habría más locales perjudicados, así como edificios comerciales producto de la onda expansiva.

Testigos presenciales relataron que dos hombres llegaron en motocicleta y uno de ellos lanzó el artefacto explosivo. Un video quedó registrado del momento exacto de la detonación, donde se observa como objetos salen disparados al aire en medio de la explosión.

Los daños incluyen puertas destruidas, vitrales afectados y ventanales de edificios dañados. Al menos cinco locales comerciales resultaron directamente perjudicados por el atentado.

Escalada de amenazas y extorsiones

Desde hace varias semanas, comerciantes de La Bahía reportan que reciben amenazas de antisociales para que cancelen valores a extorsionadores, bajo las denominadas «vacunas». Mensajes en sus teléfonos celulares y panfletos abandonados en la zona han sido reflejo de esas solicitudes de dinero.

En paralelo, al menos dos artefactos han sido detonados anteriormente y causado daños en locales del sector. Por esta situación, los comerciantes han expresado su creciente preocupación por la seguridad en la zona.

En el área de la explosión se hallaron panfletos relacionados con amenazas a locales, confirmando la conexión entre el atentado y las extorsiones que vienen sufriendo los comerciantes.

Comerciantes exigen mayor seguridad

La situación de inseguridad ha llevado a que los comerciantes realicen protestas y marchas hasta la Gobernación para exigir aumento de policías y su presencia permanente en esta importante zona comercial de la urbe.

Durante los últimos meses, los comerciantes de La Bahía de Guayaquil han denunciado que están siendo víctimas de bandas de extorsionadores que operan bajo la modalidad de cobro de «vacunas» o pagos de protección.

Tras el incidente de este martes, comerciantes acudieron inmediatamente a La Bahía para verificar los daños en sus negocios, mientras que las autoridades continúan con las investigaciones para dar con los responsables del atentado.

La entrada Fuerte explosión afecta varios locales en La Bahía de Guayaquil tras amenazas de extorsión se publicó primero en ComunicAr Noticias Ecuador.

]]>
Masacre en una gallera de Manabí deja al menos 12 muertos y varios heridos https://comunicarnoticias.com/ecuador/distritos/distrito-metropolitano-de-guayaquil/sucesos/masacre-en-una-gallera-de-manabi-deja-al-menos-12-muertos-y-varios-heridos/ Sun, 20 Apr 2025 17:44:05 +0000 https://comunicarnoticias.com/ecuador/?p=4908 Durante la madrugada del viernes, un violento tiroteo interrumpió una pelea de gallos en la comunidad La Valencia, ubicada en la provincia de Manabí, en la costa de Ecuador, dejando un saldo de 12 personas muertas y varias heridas, según informó la Policía Nacional. El comandante de la Policía en la zona 4, coronel Renán Fabricio Miller, detalló que un grupo […]

La entrada Masacre en una gallera de Manabí deja al menos 12 muertos y varios heridos se publicó primero en ComunicAr Noticias Ecuador.

]]>
Durante la madrugada del viernes, un violento tiroteo interrumpió una pelea de gallos en la comunidad La Valencia, ubicada en la provincia de Manabí, en la costa de Ecuador, dejando un saldo de 12 personas muertas y varias heridas, según informó la Policía Nacional. El comandante de la Policía en la zona 4, coronel Renán Fabricio Miller, detalló que un grupo de hombres armados, vestidos con uniformes tipo militar falsos, irrumpió en el evento y abrió fuego contra los asistentes.

El ataque ocurrió en una zona colindante con la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas, donde las personas heridas fueron trasladadas a centros de salud. En el lugar se encontraron indicios como uniformes militares abandonados, vehículos abandonados y uno incinerado, los cuales están siendo analizados por las autoridades para identificar a los responsables.

En menos de 24 horas, la Policía detuvo a cuatro sospechosos, entre ellos un hombre identificado como Víctor Orley V. C., señalado como un objetivo de alto valor vinculado a la banda delictiva R7, relacionada con masacres carcelarias previas. Durante los allanamientos se incautaron armas, uniformes tácticos, dinero en efectivo y otros elementos que podrían esclarecer el crimen.

Este hecho se produce en un contexto de alta violencia en Ecuador, que desde 2024 enfrenta un conflicto armado interno declarado por el presidente Daniel Noboa para combatir a las bandas criminales, consideradas terroristas por el gobierno. La provincia de Manabí está bajo estado de excepción focalizado, y esta masacre se suma a la escalada de violencia que ha convertido a Ecuador en uno de los países con mayor índice de homicidios en la región.

La Policía Nacional ha activado un plan de recompensas para recabar información que permita capturar a más implicados y desarticular a los grupos criminales responsables de esta masacre que ha conmocionado al país.

La entrada Masacre en una gallera de Manabí deja al menos 12 muertos y varios heridos se publicó primero en ComunicAr Noticias Ecuador.

]]>
Guayaquil despide con clamor de justicia a los cuatro niños desaparecidos y asesinados tras detención militar https://comunicarnoticias.com/ecuador/actualidad/guayaquil-despide-con-clamor-de-justicia-a-los-cuatro-ninos-desaparecidos-y-asesinados-tras-detencion-militar/ Thu, 02 Jan 2025 02:30:29 +0000 https://comunicarnoticias.com/ecuador/?p=4863 “Esto no se va a quedar así, porque tienen traje, porque son militares, nada”, clamaban familiares y amigos de los hermanos Ismael (15 años) y Josué (14 años) Arroyo; Nehemías Arboleda (15 años) y Steven Medina (11 años), durante su sepelio este miércoles 1 de enero de 2025 en el cementerio Ángel María Canals, en […]

La entrada Guayaquil despide con clamor de justicia a los cuatro niños desaparecidos y asesinados tras detención militar se publicó primero en ComunicAr Noticias Ecuador.

]]>
“Esto no se va a quedar así, porque tienen traje, porque son militares, nada”, clamaban familiares y amigos de los hermanos Ismael (15 años) y Josué (14 años) Arroyo; Nehemías Arboleda (15 años) y Steven Medina (11 años), durante su sepelio este miércoles 1 de enero de 2025 en el cementerio Ángel María Canals, en el sur de Guayaquil.

Los cuatro menores fueron sepultados tras casi un mes de angustia desde su desaparición, ocurrida el pasado 8 de diciembre luego de ser detenidos por un contingente militar. Sus cuerpos fueron identificados el 31 de diciembre mediante pruebas de ADN, luego de haber sido hallados calcinados en una zona rural de Taura.

Familiares retiraron los restos de la morgue de Guayaquil y los velaron en tres viviendas del barrio Las Malvinas. Allí, entre lágrimas y gritos de dolor, compañeros de estudio y fútbol de los hermanos Ismael y Josué, junto a vecinos y organizaciones sociales, participaron en las ceremonias fúnebres.

“Hermano, regresa, tenemos que jugar”, gritaban los compañeros del equipo sub-15, mientras prometían “limpiar el nombre” de los menores y luchar contra la impunidad. Frente a los ataúdes, también coreaban: “no se va, no se va”, en alusión a que la memoria de los jóvenes será siempre recordada.

El cortejo fúnebre avanzó desde las viviendas hasta un punto de encuentro frente a la Casa Comunal del sector, desde donde partieron hacia el cementerio. La procesión estuvo marcada por la indignación y la exigencia de justicia.

“Queremos saber por qué los destrozaron de esa forma”, expresó Ismael Medina, familiar del menor Steven, de 11 años. Las familias insisten en que los niños no estaban involucrados en actividades ilícitas, como inicialmente alegaron los militares, y responsabilizan al Estado por su muerte.

Los 16 militares involucrados en la detención son procesados por el presunto delito de delincuencia organizada. Actualmente, todos cumplen prisión preventiva mientras avanzan las investigaciones.

El caso ha generado una ola de indignación en el país, donde organizaciones de derechos humanos y colectivos sociales exigen esclarecer los hechos y garantizar justicia para las víctimas y sus familias.

La entrada Guayaquil despide con clamor de justicia a los cuatro niños desaparecidos y asesinados tras detención militar se publicó primero en ComunicAr Noticias Ecuador.

]]> Marcelo Molina, esposo de la asambleísta Alexandra Arce, asesinado a tiros en Durán https://comunicarnoticias.com/ecuador/distritos/distrito-metropolitano-de-guayaquil/sucesos/marcelo-molina-esposo-de-la-asambleista-alexandra-arce-asesinado-a-tiros-en-duran/ Mon, 30 Dec 2024 15:39:25 +0000 https://comunicarnoticias.com/ecuador/?p=4834 Marcelo Molina, esposo de Alexandra Arce, asambleísta por la Revolución Ciudadana (RC) y exalcaldesa de Durán, fue asesinado este domingo 29 de diciembre del 2024. El crimen tuvo lugar a las 10:29 en la ciudadela Abel Gilbert, en Durán, provincia del Guayas. De acuerdo con un informe policial, dos sujetos armados interceptaron a Molina cuando […]

La entrada Marcelo Molina, esposo de la asambleísta Alexandra Arce, asesinado a tiros en Durán se publicó primero en ComunicAr Noticias Ecuador.

]]>
Marcelo Molina, esposo de Alexandra Arce, asambleísta por la Revolución Ciudadana (RC) y exalcaldesa de Durán, fue asesinado este domingo 29 de diciembre del 2024. El crimen tuvo lugar a las 10:29 en la ciudadela Abel Gilbert, en Durán, provincia del Guayas.

De acuerdo con un informe policial, dos sujetos armados interceptaron a Molina cuando este se disponía a ingresar a un domicilio. Los atacantes, que estaban a pie, dispararon en repetidas ocasiones contra la víctima. Familiares trasladaron de inmediato a Molina, de 54 años, al Hospital Enrique Ortega Morena, donde los médicos confirmaron su fallecimiento.

Según el reporte preliminar, Molina recibió tres impactos de bala en la cabeza, tres en el brazo derecho, uno en el abdomen y otro en el tórax. Los sicarios huyeron del lugar en dirección al malecón, según testigos.

La conexión con Alexandra Arce

Marcelo Molina era el esposo de Alexandra Arce, actual asambleísta y figura destacada del correísmo. En reacción al asesinato, el movimiento Revolución Ciudadana emitió un comunicado expresando su pesar: “Su partida violenta nos recuerda la inseguridad que vive Ecuador”.

Arce ha estado en el ojo público por investigaciones en su contra. La Fiscalía la acusa, junto a otras 17 personas, de un presunto caso de peculado relacionado con contratos para el Sistema de Conducción de Agua Potable El Chobo, con un supuesto perjuicio de 40 millones de dólares.

Además, su nombre apareció en los polémicos chats del narcotraficante Leandro Norero, donde se mencionó que “la Arce, la de Durán” recibía apoyo. Sin embargo, la asambleísta ha negado rotundamente cualquier vínculo. “No tengo ni he tenido relación alguna con Xavier J. ni Leandro N. Nunca he recibido nada de ellos”, declaró en su defensa.

Un país en crisis de seguridad

El asesinato de Marcelo Molina pone nuevamente en evidencia la ola de inseguridad que azota a Ecuador. Este caso, vinculado a una figura política de alto perfil, genera aún más preguntas sobre las dinámicas de violencia en el país y los posibles trasfondos detrás de este crimen.

La Policía ha iniciado investigaciones para esclarecer los hechos y dar con los responsables. Mientras tanto, la opinión pública exige respuestas inmediatas ante un clima de inseguridad que parece no tener tregua.

Le puede interesar: Desaparición de cuatro menores en presunto operativo militar en Guayaquil desata indignación y exige respuestas.

La entrada Marcelo Molina, esposo de la asambleísta Alexandra Arce, asesinado a tiros en Durán se publicó primero en ComunicAr Noticias Ecuador.

]]>
Manabí: Asesinan a alcaldesa del cantón San Vicente https://comunicarnoticias.com/ecuador/distritos/distrito-metropolitano-de-guayaquil/sucesos/manabi-asesinan-a-alcaldesa-del-canton-san-vicente/ Sun, 24 Mar 2024 16:52:33 +0000 https://comunicarnoticias.com/ecuador/?p=4516 En Manabí ha generado gran conmoción el trágico suceso que tuvo lugar en la madrugada del domingo 24 de marzo de 2024, donde Brigitte García, la alcaldesa del cantón San Vicente, y Jairo Loor, director de Comunicación, fueron víctimas de un asesinato. Este acto violento ocurrió en medio de un estado de excepción declarado en […]

La entrada Manabí: Asesinan a alcaldesa del cantón San Vicente se publicó primero en ComunicAr Noticias Ecuador.

]]>
En Manabí ha generado gran conmoción el trágico suceso que tuvo lugar en la madrugada del domingo 24 de marzo de 2024, donde Brigitte García, la alcaldesa del cantón San Vicente, y Jairo Loor, director de Comunicación, fueron víctimas de un asesinato. Este acto violento ocurrió en medio de un estado de excepción declarado en la zona.

Según informes preliminares, alrededor de la 01:00 de la madrugada, individuos armados acabaron con la vida de la alcaldesa de 27 años y el director de Comunicación del Municipio de San Vicente. Los cuerpos de ambos fueron encontrados en su vehículo, con heridas de bala, en la playa conocida como Punta Napo.

Esta mañana, el personal de Criminalística realizó el levantamiento de los cuerpos y recolectó evidencia para identificar a los responsables de este violento acto, que tuvo lugar durante el estado de excepción decretado por el presidente Daniel Noboa debido a la crisis de seguridad en Ecuador.


La Policía confirmó que los familiares reportaron la falta de contacto con Brigitte García desde la mañana del sábado 23 de marzo, lo que desencadenó las labores de búsqueda. Gracias al GPS del vehículo, se logró ubicar su posición.

Además, se reveló que el vehículo en el que se encontraron los cuerpos, un KIA Sportage azul, fue rentado en San Vicente. Junto a los cuerpos, se hallaron múltiples indicios balísticos.

Ante esta tragedia, la excandidata presidencial Luisa González expresó su conmoción en redes sociales, señalando que nadie está seguro en Ecuador mientras los gobiernos de derecha no tomen medidas adecuadas.

Brigitte García, quien se graduó como enfermera y luego incursionó en la política de la mano de la Revolución Ciudadana, se convirtió en la alcaldesa más joven del país al ganar las elecciones locales en San Vicente a la edad de 26 años.

La entrada Manabí: Asesinan a alcaldesa del cantón San Vicente se publicó primero en ComunicAr Noticias Ecuador.

]]>
ATM de Guayaquil refuerza seguridad vial con cámaras móviles de última tecnología https://comunicarnoticias.com/ecuador/actualidad/atm-de-guayaquil-refuerza-seguridad-vial-con-camaras-moviles-de-ultima-tecnologia/ Wed, 06 Mar 2024 08:29:33 +0000 https://comunicarnoticias.com/ecuador/?p=4456 La ATM de Guayaquil ha dado un paso significativo en la mejora de la seguridad vial al incorporar cámaras móviles de última generación en sus operativos de tránsito. Estos dispositivos, recargados con paneles solares y operados desde el Centro de Control Integrado de Tránsito y Transporte, permiten auditar los procedimientos empleados por los agentes durante […]

La entrada ATM de Guayaquil refuerza seguridad vial con cámaras móviles de última tecnología se publicó primero en ComunicAr Noticias Ecuador.

]]>
La ATM de Guayaquil ha dado un paso significativo en la mejora de la seguridad vial al incorporar cámaras móviles de última generación en sus operativos de tránsito. Estos dispositivos, recargados con paneles solares y operados desde el Centro de Control Integrado de Tránsito y Transporte, permiten auditar los procedimientos empleados por los agentes durante sus intervenciones en las vías.

El director del Centro de Control Integrado de Tránsito, Gaulle Hanze, destacó las capacidades técnicas de estas cámaras, que cuentan con un potente zoom de 32x, brindando un alcance visual de hasta mil metros. Además, estas cámaras proporcionan una visión panorámica de 360°, permitiendo un monitoreo completo del área donde se realizan los operativos.


Con un total de cuatro cámaras móviles implementadas hasta el momento, la ATM busca fortalecer las acciones de seguridad vial en la ciudad. Sin embargo, es importante destacar que estas cámaras no tienen la función de emitir multas a los conductores. Según explicó el director Hanze, su principal objetivo es realizar auditorías desde el Centro de Control para garantizar la seguridad tanto de los ciudadanos como de los agentes de tránsito.

Con esta iniciativa, la ATM de Guayaquil reafirma su compromiso con la seguridad vial y continúa trabajando en la implementación de tecnologías innovadoras para mejorar la gestión del tránsito en la ciudad.

La entrada ATM de Guayaquil refuerza seguridad vial con cámaras móviles de última tecnología se publicó primero en ComunicAr Noticias Ecuador.

]]>
Taxista arrastrado por corriente de agua durante fuerte lluvia fue hallado muerto https://comunicarnoticias.com/ecuador/distritos/distrito-metropolitano-de-guayaquil/sucesos/taxista-arrastrado-por-corriente-de-agua-durante-fuerte-lluvia-fue-hallado-muerto/ Mon, 17 Apr 2023 15:07:55 +0000 https://comunicarnoticias.com/ecuador/?p=4160 El cuerpo de Douglas Marcillo Echeverria,  la víctima, un adulto mayor, fue trasladado hacia la vivienda en la que residía en vida . A las 11:20, sus parientes alistaban todo lo necesario para iniciar el velatorio. Sin embargo, no dieron declaraciones de la tragedia. Según la información preliminar que dieron las autoridades, a las 18:03 […]

La entrada Taxista arrastrado por corriente de agua durante fuerte lluvia fue hallado muerto se publicó primero en ComunicAr Noticias Ecuador.

]]>
El cuerpo de Douglas Marcillo Echeverria,  la víctima, un adulto mayor, fue trasladado hacia la vivienda en la que residía en vida . A las 11:20, sus parientes alistaban todo lo necesario para iniciar el velatorio. Sin embargo, no dieron declaraciones de la tragedia.

Según la información preliminar que dieron las autoridades, a las 18:03 de la tarde del 15 de abril, ingresó una alerta al 911. Un vehículo, tipo taxi estaba a punto de caer a una zanja en e el bloque 7 de la cooperativa El Fortín, noroeste porteño.

Miembros del Cuerpo de Bombero de Guayaquil y Policía Nacional acudieron al punto, logrando rescatar a una mujer que se encontraba en el interior de un taxi.

Según videos que circulan por redes sociales y moradores de la zona, el ciudadano fue arrastrado por la corriente, generada por una una fuerte lluvia, con tormenta eléctrica, la cual se produjo en el Puerto Principal.

Por más que lugareños intentaron sacar al hombre,  el esfuerzo fue en vano, pues al tomarlo de la mano, se le resbaló a un ciudadano. En el video se aprecia que se hizo una “cadena” humana para llegar hasta él, pero cuando estaban cerca del individuo, se les aflojó.

La entrada Taxista arrastrado por corriente de agua durante fuerte lluvia fue hallado muerto se publicó primero en ComunicAr Noticias Ecuador.

]]>
Al menos 12 muertos dejó la balacera en la Penitenciaría del Litoral https://comunicarnoticias.com/ecuador/distritos/distrito-metropolitano-de-guayaquil/sucesos/al-menos-12-muertos-dejo-la-balacera-en-la-penitenciaria-del-litoral/ Sun, 16 Apr 2023 22:20:30 +0000 https://comunicarnoticias.com/ecuador/?p=4152 En un comunicado, el Servicio de Atención a Personas Privadas de la Libertad de Ecuador indicó que la balacera empezó la tarde del viernes y que recién las autoridades pudieron tomar el control de esas instalaciones durante la noche. Posteriormente, ingresaron fiscales y peritos legales que aún trabajan para determinar el número total de víctimas, […]

La entrada Al menos 12 muertos dejó la balacera en la Penitenciaría del Litoral se publicó primero en ComunicAr Noticias Ecuador.

]]>
En un comunicado, el Servicio de Atención a Personas Privadas de la Libertad de Ecuador indicó que la balacera empezó la tarde del viernes y que recién las autoridades pudieron tomar el control de esas instalaciones durante la noche. Posteriormente, ingresaron fiscales y peritos legales que aún trabajan para determinar el número total de víctimas, agregó.

Explicó que las disputas se produjeron entre los presos de los pabellones  3, 5, 8 y 9, de acuerdo con la información del servicio penitenciario. Los pabellones 3 y 5 son liderados por la banda criminal de Las Águilas. El 8 es comandado por los Tiguerones y el 9 por los Lobos.


La Penitenciaría del Litoral ha sido escenario de algunas de las masacres más grandes registradas en las cárceles de Ecuador desde 2020, en las que han muerto asesinados más de 450 presos, producto de enfrentamientos entre bandas rivales que se disputan el control interno de los centros de reclusión.

A ello se suma las condiciones carcelarias, con un hacinamiento que puede llegar en algunos casos al 50 % de la capacidad de la cárcel.

La situación de violencia también se ha trasladado a las calles, con los grupos del crimen organizado en disputa por el control de las rutas del narcotráfico, en especial en la zona de la Costa, donde están los puertos que han hecho de Ecuador uno de los principales trampolines para la cocaína que llega a Norteamérica y Europa.

Ejemplo de ello es el triple crimen de tres guardias de prisiones que se registró el miércoles frente a la misma Penitenciaría del Litoral, donde murieron acribilladas por presuntos sicarios cuando almorzaban las tres juntas.

Un día antes, seis internos del pabellón 5 de la Penitenciaría del Litoral amanecieron colgados en sus celdas.

Le puede interesar: Ecuador está en el peor momento de crisis de violencia.

La entrada Al menos 12 muertos dejó la balacera en la Penitenciaría del Litoral se publicó primero en ComunicAr Noticias Ecuador.

]]>
Guayaquil: Al menos tres explosivos estallaron la madrugada de este viernes https://comunicarnoticias.com/ecuador/distritos/distrito-metropolitano-de-guayaquil/sucesos/guayaquil-al-menos-tres-explosivos-estallaron-la-madrugada-de-este-viernes/ Sun, 16 Apr 2023 02:58:23 +0000 https://comunicarnoticias.com/ecuador/?p=4140 Al menos tres artefactos explosivos detonaron la madrugada de este viernes 14 de abril en Guayaquil, ciudad donde hubo una advertencia de posibles atentados con bombas emitida por la Embajada de Estados Unidos en Ecuador. Los petardos estallaron en Pascuales, la Alborada y en el centro de la urbe. La explosión en el primer sector […]

La entrada Guayaquil: Al menos tres explosivos estallaron la madrugada de este viernes se publicó primero en ComunicAr Noticias Ecuador.

]]>
Al menos tres artefactos explosivos detonaron la madrugada de este viernes 14 de abril en Guayaquil, ciudad donde hubo una advertencia de posibles atentados con bombas emitida por la Embajada de Estados Unidos en Ecuador. Los petardos estallaron en Pascuales, la Alborada y en el centro de la urbe.

La explosión en el primer sector destruyó parcialmente la puerta metálica de una distribuidora farmacéutica. Sin embargo, previo al estallido los delincuentes dispararon unas cuatro veces contra el local. La policía llegó al sitio para recabar información e indicios.

Casi a la par, pero entre las calles Machala y Vélez (centro), sujetos colocaron otro explosivo en el cerramiento de un establecimiento donde se vende cerámica y materiales de construcción. Los moradores se alarmaron por el estallido y el fuego provocado. Según un testigo del hecho violento, es el segundo atentado que sufre ese negocio en menos de seis días.

Mientras que, en la onceava etapa de la ciudadela Alborada también detonó un artefacto afuera del cerramiento de una calle. La policía indicó que en ninguno de los casos hubo heridos o fallecidos. Estos eventos estarían relacionados a extorsiones.

Advertencia de la Embajada de EE.UU.

La Embajada de los Estados Unidos en Ecuador lanzó este jueves una alerta de seguridad ante la posibilidad de atentados con bombas durante la noche del jueves en Guayaquil y alrededores.

En su sitio web, la misión diplomática estadounidense en territorio ecuatoriano aseguró haber recibido «información creíble de que criminales pueden estar planeando realizar atentados con bombas en múltiples lugares desconocidos alrededor de Guayaquil en la noche del 13 de abril».

Este viernes, en entrevista en Teleamazonas, el ministro del Interior, Juan Zapata, lamentó que el comunicado difundido por la misión diplomática en su página web haya conmocionado a la ciudadanía.

Dijo que ningún funcionario de EE.UU. se comunicó con él y, agregó, que ninguno de los altos oficiales de la Policía Nacional había revelado información.

Estamos investigando quién es la fuente que reveló esta información a la Embajada. Ningún oficial ha revelado información. Conmigo no se han comunicado, lo más acertado hubiera sido que nos llamen

El puerto de Guayaquil se ha vuelto en los últimos años uno de los principales trampolines de Sudamérica para el envío de cocaína a Norteamérica y Europa, y paralelamente a ello han crecido los índices de violencia en esa ciudad y en otras que están también en la ruta de la droga.

Frente a este fenómeno, el Gobierno Nacional trata de responder a los repuntes de violencia con estados de excepción que permiten el despliegue de las Fuerzas Armadas en apoyo a la Policía.

Sin embargo, este mes decidió permitir el porte de armas a civiles, una polémica medida que está pendiente de la regulación respectiva para poder aplicarse.

La entrada Guayaquil: Al menos tres explosivos estallaron la madrugada de este viernes se publicó primero en ComunicAr Noticias Ecuador.

]]>