Warning: unlink(/tmp/wordpress-seo.22.0.zip): No such file or directory in /home/comunicnoti/public_html/ecuador/wp-admin/includes/class-wp-upgrader.php on line 388 Warning: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at /home/comunicnoti/public_html/ecuador/wp-admin/includes/class-wp-upgrader.php:388) in /home/comunicnoti/public_html/ecuador/wp-includes/feed-rss2.php on line 8 Espacio archivos - ComunicAr Noticias Ecuador https://comunicarnoticias.com/ecuador/category/news/science/espacio/ Información Joven Sat, 25 Nov 2023 05:44:15 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.1 https://comunicarnoticias.com/ecuador/wp-content/uploads/2023/02/cropped-Logos-CNAR-Banderas-06favic-32x32.png Espacio archivos - ComunicAr Noticias Ecuador https://comunicarnoticias.com/ecuador/category/news/science/espacio/ 32 32 El rover chino Zhurong detecta cuñas irregulares bajo la superficie de Marte https://comunicarnoticias.com/ecuador/news/science/el-rover-chino-zhurong-detecta-cunas-irregulares-bajo-la-superficie-de-marte/ Sat, 25 Nov 2023 05:44:15 +0000 https://comunicarnoticias.com/ecuador/?p=4340 Los radares montados en el rover chino Zhurong detectaron durante su misión 16 cuñas irregulares enterradas debajo de una vasta llanura en el hemisferio norte de Marte. Un equipo colaborativo dirigido por investigadores del Instituto de Geología y Geofísica de la Academia de Ciencias de China identificó a partir de los datos del radar las cuñas poligonales a […]

La entrada El rover chino Zhurong detecta cuñas irregulares bajo la superficie de Marte se publicó primero en ComunicAr Noticias Ecuador.

]]>
Los radares montados en el rover chino Zhurong detectaron durante su misión 16 cuñas irregulares enterradas debajo de una vasta llanura en el hemisferio norte de Marte.

Un equipo colaborativo dirigido por investigadores del Instituto de Geología y Geofísica de la Academia de Ciencias de China identificó a partir de los datos del radar las cuñas poligonales a una profundidad de 35 metros dentro del recorrido del rover de aproximadamente 1,2 kilómetros, según el estudio publicado ahora en la revista Nature Astronomy.

El estudio mostró que los hallazgos sugerían una amplia distribución de dicho terreno debajo de Utopia Planitia, la cuenca más grande de Marte.


Los investigadores propusieron que los polígonos fueron potencialmente generados por ciclos de congelación y descongelación.

Para polígonos con diámetros de centímetros a decenas de metros, los posibles mecanismos de formación pueden incluir la contracción por sedimentos húmedos secos que producen grietas de lodo, la contracción por lava enfriada que produce juntas columnares, fallas que crean un sistema de juntas en la roca y grietas por contracción térmica, según el estudio.

Además, el contraste por encima y por debajo de unos 35 metros de profundidad representó una transformación notable de la actividad del agua o de las condiciones térmicas en la época marciana antigua, lo que implica que hubo una agitación climática en latitudes bajas a medias.

El estudio también mostró que se produjeron cambios climáticos drásticos posiblemente debido a la alta oblicuidad del antiguo Marte.

Los hallazgos apuntan a más evidencia para comprender la compleja evolución geológica y el cambio climático del planeta rojo.

La misión china Tianwen-1, compuesta por un orbitador, un módulo de aterrizaje y un rover, se lanzó el 23 de julio de 2020 y aterrizó en la parte sur de Utopia Planitia el 15 de mayo de 2021. Realizó estudios científicos durante más de un año antes de quedar en silencio.

La entrada El rover chino Zhurong detecta cuñas irregulares bajo la superficie de Marte se publicó primero en ComunicAr Noticias Ecuador.

]]>