El 28 de septiembre se celebra el Día Internacional del Derecho de Acceso Universal a la Información, una fecha cuyo propósito es procurar el acceso a la información digital (principalmente), como vehículo para garantizar otros derechos y poner en evidencia algunas violaciones que ocurren en el mundo.
A pesar de que este día oficial fue declarado por la UNESCO en su Asamblea General en diciembre de 2015 y conmemorado por primera vez en 2016, lo cierto es que su historia empieza mucho antes, exactamente en el año 2002. Entonces se le conocía con el nombre de Día del Internacional del Derecho a Saber. No fue hasta 2012 cuando la Internacional de Defensores de la Sociedad Civil le cambió el nombre al que conocemos en la actualidad.
Derecho a la información
El derecho a la información es un derecho humano, que resulta ser el componente clave para el derecho a la libertad de pensamiento y de expresión.
Este derecho consiste en que toda persona puede buscar cualquier tipo de información de interés que se encuentre en poder de entidades, organismos y empresas públicas, mientras dicha información no sea clasificada o de acceso restringido según las leyes de su país.
El acceso a la información es un pilar de la democracia y fundamental para la defensa de los derechos humanos.
Más de la @UNESCO_es en este #DíaDelAccesoalaInfo: https://t.co/FC2ENOfIoN #DerechoASaber pic.twitter.com/qB3CviSCAR
— Naciones Unidas (@ONU_es) September 28, 2021
En realidad, el derecho a la información es la base para muchos otros derechos civiles y universales, puesto que no solo garantiza que los seres humanos estén en pleno conocimiento de la verdad, sino que además, exige la transparencia en las gestiones de los gobiernos para evitar crímenes de lesa humanidad y actos de corrupción, por nombrar algunos ejemplos básicos.
Reconstruir mejor con el acceso a la información
El tema de este 2021 es el «Derecho a Saber: Reconstruir mejor con el acceso a la información». Destaca el papel de las leyes de acceso a la información y su aplicación para volver a crear instituciones sólidas para el bien público y el desarrollo sostenible. Sirven también para reforzar el derecho a la información y la cooperación internacional en el ámbito de la aplicación de este derecho humano fundamental.

«En el Día Internacional del Acceso Universal a la Información, reafirmamos la importancia de garantizar y proteger el derecho de todas y todos al acceso a la información pública de manera clara, verdadera y confiable, fundamental para la construcción de una sociedad democrática y con libertad de expresión».