La deportista de 19 años se consagró en el torneo de Grecia en los 76 kilogramos al levantar 104 kg en arranque, 131 kg en envión, para un total de 235 Kg.
La pesista ecuatoriana Bella Paredes agigantó ayer el nombre de Ecuador en la halterofilia al proclamarse triple campeona mundial juvenil de este deporte en el torneo que se disputa en Grecia.
Bella arrasó en la competencia con un triple oro mundial en la división 76 Kg, con 104 kilogramos en arranque y 131 kilogramos en envión, para un total de 235.
¡TENEMOS CAMPEONA MUNDIAL!
Ecuatoriana Bella Paredes se consagra campeona mundial en levantamiento de pesas, consiguiendo triple medalla de oro en la División 76 Kg., en el campeonato Mundial Junior de Grecia, levantando un total olímpico de 235 Kg. (Arranque 104 y envión 131) pic.twitter.com/Q9Wh3Iay1y
— Comite_Olimpico_Ecu (@ECUADORolimpico) May 7, 2022
Fue emocionante, la deportista salió de la sala con lágrimas en los ojos, que posteriormente corrieron por su rostro al momento de la premiación, cuando recibió las medallas y cantó el himno ecuatoriano.
Nacida en Babahoyo, pero registrada en la Federación Deportiva del Guayas, Paredes es una de las promesas de la halterofilia nacional. Es multimedallista sudamericana y panamericana, además participó en los Juegos Olímpicos de la Juventud de 2018.
Este campeonato estaba entre sus planes. En el 2017 ya había conseguido el segundo lugar en un campeonato mundial, en Uzbekistan.
BELLA DE ORO ?
CAMPEONA MUNDIAL JUVENIL ?
La albiceleste Bella Paredes se colgó 3️⃣ medallas en el Campeonato Mundial Juvenil de Levantamiento de Pesas, en Heraklion, Grecia división de peso 76kg.
Arranque: 104
Envión: 131
Total: 235
ECUADOR ?? pic.twitter.com/wa6AomYMR5
— FedeGuayas (@Fede_Guayas) May 7, 2022
Dejó la gimnasia
Hasta el 2013 participaba en gimnasia. Era seleccionada de Guayas, con buenos resultados deportivos, incluso fue la abanderada provincial en los Juegos Nacionales de ese año.
Sin embargo, tras una decepción en esa disciplina, optó por buscar otro rumbo. Se fue a pesas, un cambio drástico, pero que en el tiempo se evidenció como la mejor decisión de su carrera deportiva.