Espléndido en los últimos años, el ciclismo latinoamericano sigue escribiendo la historia. Este sábado fue un ecuatoriano criado en la gran potencia Colombia, Richard Carapaz, el que rompió una nueva barrera al ganar el oro olímpico en ruta con el imperial Monte Fuji como testigo.
El ciclista ecuatoriano Richard Carapaz ganó este sábado la medalla de oro al obtener el primer lugar en la competencia de ciclismo de ruta en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
El campeón del Giro de Italia 2019 dominó los 234 kilómetros del recorrido en el circuito del Monte Fuji con un tiempo de 6h05:26 para ceñirse la primera medalla dorada de Latinoamérica en los Juegos Olímpicos.
El ecuatoriano se convirtió en el primer atleta de América Latina en lograr la medalla dorada en el ciclismo de ruta, el anterior mejor resultado en esta prueba lo tenía el colombiano Rigoberto Urán, plata en Londres 2012.
¡Richard CARAPAZ es de oro! ???
El ciclista ecuatoriano se proclama campeón olímpico de #ciclismo en ruta.#Tokyo2020 #JuegosOlímpicos @ECUADORolimpico @RichardCarapazM pic.twitter.com/C65QrTjyWz
— Los Juegos Olímpicos (@juegosolimpicos) July 24, 2021
Urán, que este sábado peleó hasta el final en el grupo de favoritos que se disputó las medallas para acabar octavo, y Carapaz son los únicos ciclistas de Latinoamérica que han inscrito su nombre en el palmarés olímpico en ciclismo en ruta.
De un podio a otro, de la tercera plaza a la primera con menos de una semana de diferencia, Carapaz había subido al tercer escalón del podio el domingo en los Campos Elíseos en el cierre del Tour de Francia.
Y este sábado en el circuito de Fuji intercambió posición con el ganador de la Grande Boucle, Tadej Pogacar, bronce olímpico, con Wout van Aert logrando la plata.
Con su podio en París Carapaz se convirtió en el 20º ciclista de la historia en sumar al menos un podio en las tres Grandes Vueltas por etapas (Tour, Giro y Vuelta).
El único latinoamericano en esta prestigiosa lista era hasta el momento el colombiano Nairo Quintana, pionero de la región en el palmarés del Giro de Italia en 2014.
¡ECUADOR ES DE ORO! ¡UN DÍA HISTÓRICO PARA EL CICLISMO ECUATORIANO!??♂️??@RichardCarapazM consigue la presea dorada en ciclismo de ruta de #Tokyo2020. Esta es la tercera medalla olímpica de este país en toda su historia ??#VamosConTokyo https://t.co/SyLP4qow4C pic.twitter.com/dKaY0AW0Cz
— MARCA Claro (@MarcaClaro) July 24, 2021
Con su oro Carapaz inauguró un nuevo club: Es el único ciclista de la historia en coleccionar los tres grandes podios de las carreras por etapas y sumarles el oro olímpico en ruta.
El ciclista de 28 años había conquistado el Giro en 2019, convirtiéndose en el primero de su país en lograrla, y en 2020 acabó segundo en la Vuelta a España por detrás de Pogacar. En 2020 se convirtió en el primer ciclista ecuatoriano en participar en el Tour.
Ahora el reto de la Locomotora será pelear por esta carrera, en el que el pionero latinoamericano es su compañero colombiano del equipo Ineos Egan Bernal, ganador en 2019.
Entre los grandes hitos que le faltan al ciclismo latinoamericano, tener un campeón mundial. Hasta el momento ningún ciclista de la región se ha subido al podio.
‘Es el mejor momento de mi vida’
El campeón olímpico, Richard Carapaz siente que está en un gran momento. La ‘Locomotora del Carchi’, el flamante campeón olímpico del ciclismo de ruta en los Juegos Olímpicos de Tokio, dijo que atraviesa el mejor momento de su vida.
“Me ha costado mucho trabajo, esfuerzo y sacrificio, pero todo ha valido la pena. Es el mejor momento de mi vida”, dijo el único ciclista en haber llegado al podio en las tres grandes Vueltas: Giro de Italia, Vuelta a España y Tour de Francia y ahora los Juegos Olímpicos.
“Fuimos al Tour de Francia con el deseo de hacer podio, y lo logramos. Venimos para acá y teníamos la sensaciones que podíamos conseguir algo”, manifestó muy emocionado. Dijo que “no lo podía creer”, cuando ingresó a la meta, en el autódromo internacional de Fuji, casi en solitario.
Le puede interesar: Tour de Francia: Con su tercer lugar Richard Carapaz es el ciclista de América con mejor ubicación.