La iniciativa del presidente de la República, Daniel Noboa, de aumentar el Impuesto al Valor Agregado (IVA) al 15 %, carece de respaldo político en la Asamblea Nacional. Las fuerzas afines al gobierno, como Revolución Ciudadana y Partido Social Cristiano, han anunciado su oposición, considerando que el incremento de impuestos representa un límite que no están dispuestos a cruzar. No obstante, están dispuestos a explorar otras opciones mediante el diálogo.
Hasta ahora, estas fuerzas políticas han respaldado la aprobación de los proyectos de ley de urgencia relacionados con la eficiencia económica y la competitividad energética. Incluso, bloques como Construye y los independientes han expresado su apoyo mediante sus votos. El único sector que se ha mantenido al margen es Pachakutik.
En cuanto a la tercera propuesta de ley urgente, conocida como la Ley Orgánica para enfrentar el Conflicto Armado Interno, la Crisis Social y Económica, el Gobierno enfrenta la falta de apoyo suficiente en votos. Las primeras reacciones de los asambleístas son de rechazo, y se mencionan alternativas como la consideración de un aporte temporal focalizado, impuesto a la salida de divisas, sanciones a evasores de impuestos y la reducción del gasto público.
El proyecto de ley urgente, que consta de cuatro artículos y tres disposiciones, será remitido al Consejo de Administración Legislativa (CAL) para su análisis y calificación. Este organismo determinará la comisión legislativa encargada de examinar y elaborar un primer informe. El plazo de 30 días para este proceso comenzará el 12 de enero.