Según un comunicado oficial, el Papa recibió al prefecto del Dicasterio para las Causas de los Santos, Marcello Semeraro, y convocó un consistorio para la santificación de Acutis, cuya fecha está aún por determinar. Además de Acutis, en el consistorio se abordará la canonización de otros tres beatos: el cura italiano Giuseppe Allamano, la monja canadiense Marie-Léonie Paradis y la religiosa italiana Elena Guerra.
The tomb of Carlo Acutis in Italy
“Jesus is my great friend and the Eucharist my highway to Heaven» –
Carlo Acutis
Video: 206 Tours pic.twitter.com/y5BGQ6bGqh
— Sachin Jose (@Sachinettiyil) May 24, 2024
Quién era el joven que el Papa Francisco canonizará
Carlo Acutis nació en 1991 en Londres y luego se trasladó a Milán, donde fue educado en colegios católicos. Aunque su familia no era practicante, él mostró desde temprana edad un profundo interés por la religión, dedicándose al estudio de la vida de los santos y recibiendo la comunión a los siete años. Con la llegada de Internet, Acutis combinó su fe con la tecnología, difundiendo su mensaje religioso en la web.
El Papa Francisco elogió su capacidad para utilizar las nuevas tecnologías de comunicación en la transmisión del Evangelio, destacando su resistencia a las influencias consumistas y su dedicación a los valores y la belleza. Acutis falleció a los 15 años a causa de una leucemia, siendo declarado beato en 2020 en uno de los procesos más rápidos de la historia de la Iglesia.
El cuerpo del joven se conserva íntegro y su madre, Antonia Salzano, señaló que su adoración a San Francisco de Asís y su interés por Internet demuestran que cada persona puede aspirar a la santidad en la vida cotidiana. Para su beatificación, se atribuyó a su intercesión la curación milagrosa de un niño en Brasil y se reconoció un segundo milagro, la recuperación de una joven costarricense tras un accidente.
Se espera conocer pronto la fecha de la canonización de Acutis, lo que permitirá su veneración en las iglesias.