By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
ComunicAr Noticias EcuadorComunicAr Noticias Ecuador
Notification Show More
Font ResizerAa
ComunicAr Noticias EcuadorComunicAr Noticias Ecuador
Font ResizerAa
Follow US
ComunicAr Noticias Ecuador > Blog > El Mundo > El telescopio espacial James Webb despegó para desvelar los secretos del universo
El Mundo

El telescopio espacial James Webb despegó para desvelar los secretos del universo

Luna Madeleynne
Last updated: diciembre 25, 2021 3:50 pm
By Luna Madeleynne
Share
6 Min Read
SHARE

Después de sucesivos aplazamientos y más de 20 años de preparación, el día de Navidad, a las 07:20, hora ecuatoriana, ha sido lanzado al espacio desde el puerto espacial europeo de Kourou, en la Guayana Francesa, a bordo de un cohete Arianen 5, de la ESA, el más poderoso, complejo y costoso telescopio jamás construido, con la pretensión de Investigar el origen del Universo.

El cohete Ariane 5 que transporta al James Webb, el mayor telescopio jamás enviado al espacio, despegó este sábado a las 12:20 horas GMT (07:20 en Ecuador), desde el puerto espacial europeo de Kurú, en Guayana Francesa.

El James Webb partió hacia el espacio sin ningún contratiempo, pero un cielo parcialmente nublado en Kurú no permitió ver de manera continua el ascenso del cohete y las dos largas lenguas de fuego que provocaban sus motores a plena potencia.

Tras el despegue, la NASA destacó en un tuit que a las 12:20 GMT había empezado “una nueva y emocionante década de ciencia” y que el James Webb “cambiará nuestra comprensión del espacio tal y como lo conocemos”.

Merry Christmas! We got you a new telescope.

The James Webb Space Telescope launched today, beginning a one-million-mile journey to see 13.5 billion years into the past. Follow @NASAWebb and join the quest to #UnfoldTheUniverse: https://t.co/TlYpoUHdJu pic.twitter.com/ilwWPuIJun

— NASA (@NASA) December 25, 2021

La Agencia Espacial Europea (ESA) en la misma red social señaló que este despegue “es un impresionante regalo de Navidad”, entre otras cosas para la ciencia espacial.

El Webb ha empezado hoy su viaje después de casi tres décadas de trabajos de desarrollo y construcción, y años de retrasos. La importancia y revolución de esta misión, tanto desde el punto de vista astronómico como tecnológico, ha hecho que las agencias espaciales realicen retransmisiones en varios idiomas.

La NASA lo está retransmitiendo en inglés, en un programa liderado por la astrónoma Michelle Thaller, y en español, conducido por la científica española Begoña Vila, ingeniera jefa de sistemas del James Webb en el Centro de Vuelo Espacial Goddard de la agencia espacial estadounidense, quien resumió: “es un día histórico”.

Thaller destacó del telescopio que, no se trata solo de avanzar en el conocimiento de las primeras galaxias que nacieron después del Big Bang -la gran exlplosión que se considera que originó el universo-, y saber más de «mi historia, la tuya, nuestra historia».

El James Webb pondrá a nuestro alcance datos e imágenes nunca vistos. “Colores que no hemos podido ver” hasta ahora en el espacio, detectar cosas “que no teníamos en mente en la astrofísica actual”, aseguró el chileno Nestor Espinoza, uno de los implicados en esta misión.

En su cuenta de Twitter, el director general de la ESA, Josef Aschbacher, dijo: «ver un lanzamiento de esta magnitud y en este nivel de cooperación internacional es ver una maquinaria increíble en acción (…), estoy orgulloso del trabajo».

El James Webb, una colaboración entre las agencias espaciales de Estados Unidos (NASA), Europa (ESA) y Canadá (CSA), viajará hasta situarse a 1,5 millones de kilómetros de la Tierra, unas cuatro veces más lejos que la Luna.

Desde allí, ofrecerá una vista inédita del universo a longitudes de onda del infrarrojo cercano y el infrarrojo medio, y permitirá a los científicos estudiar una gran variedad de objetos celestes, siendo capaz de mirar hacia atrás en el tiempo más de 13.500 millones de años para ver las primeras galaxias que nacieron tras el Big Bang.

Pero para ello, además de separarse del cohete a los 27 minutos y 11 segundos, deberá seguir un largo viaje y superar una serie de etapas críticas en el próximo mes. El James Webb es tan grande que se ha doblado al estilo origami para caber en el cohete de Arianespace y una vez en el espacio se desplegará como un juguete transformer.

Entre otros, deberá abrir su parasol, del tamaño de una cancha de tenis, y luego el espejo primario, de 6,5 metros.

La recomposición y tensado del enorme escudo solar comenzará a los tres días y a los doce empezará el despliegue y recolocación del espejo primario formado por 18 hexágonos. Estas son solo algunas de las delicadas fases por las que deberá pasar y que ningún aparato ha realizado nunca antes. 

TAGGED:James webbNASATelescopio
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Print

Fast Four Quiz: Precision Medicine in Cancer

How much do you know about precision medicine in cancer? Test your knowledge with this quick quiz.
Get Started
Pandora Papers: La riqueza oculta de líderes mundiales expuesta en una investigación

Millones de documentos filtrados, que dieron pie a la mayor colaboración periodística…

Masacre en Penitenciaría del Litoral: Sube a 118 la cifra oficial de muertos

Los datos oficiales los entregó la Policía Nacional. Cerca de las 19:00 del…

Eliminatorias Sudamericanas: Resumen Fecha 8

La octava fecha de Eliminatorias Sudamericanas a Catar 2022 finalizó La fecha…

Your one-stop resource for medical news and education.

Your one-stop resource for medical news and education.
Sign Up for Free

You Might Also Like

El Mundo

Carlo Acutis, el nuevo santo de la era digital, pronto canonizado por el Papa Francisco

By Luna Madeleynne
Musica

Sinfonía del espacio, una obra musical inspirada en imágenes de la NASA

By Luna Madeleynne
El Mundo

Inteligencia Artificial le cambió el ‘look’ al papa Francisco

By Luna Madeleynne
AstronomíaEl Mundo

Axiom Space revela el traje espacial que llevarán los astronautas de Artemisa a la Luna

By Luna Madeleynne
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
Compañia
mas info
Once militares ecuatorianos asesinados en emboscada durante operativo en la Amazonía
mayo 10, 2025
Fallece el Papa Francisco a los 88 años: comienza el luto y la búsqueda de su sucesor
abril 21, 2025

Nosotros

ComunicAr Noticias es un medio de comunicación, perteneciente a CnAr Latam, con información de Contenido de noticias en general, y toda la actividad mundial.

Comunidad

ComunicAr Noticias una realizacion de Cnar Latam 2024. Powered by MS Interactiva

Welcome Back!

Sign in to your account

Register Lost your password?