By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
ComunicAr Noticias EcuadorComunicAr Noticias Ecuador
Notification Show More
Font ResizerAa
ComunicAr Noticias EcuadorComunicAr Noticias Ecuador
Font ResizerAa
Follow US
ComunicAr Noticias Ecuador > Blog > Noticia Internacional > Afganistán: Talibanes impiden asistir a niñas y profesoras a la reapertura de escuelas
Noticia Internacional

Afganistán: Talibanes impiden asistir a niñas y profesoras a la reapertura de escuelas

Luna Madeleynne
Last updated: septiembre 18, 2021 5:04 pm
By Luna Madeleynne
Share
6 Min Read
SHARE

Las escuelas secundarias reabrieron sus puertas en Afganistán este sábado, pero en las aulas no había ni alumnas ni profesoras ya que los talibanes, que dirigen el país desde hace un mes, solo permitieron el acceso de los varones a las clases, ante el disgusto de la Unicef, que pidió que “no se deje de lado a las niñas”.

Diez días después de la reapertura de las universidades privadas del país, el Ministerio de Educación anunció el viernes que “todos los hombres, profesores y alumnos” de secundaria podían regresar a clase, sin hacer ninguna referencia a las maestras o alumnas. La decisión incumbe a estudiantes de entre 13 y 18 años.

Contents
Las escuelas secundarias reabrieron sus puertas en Afganistán este sábado, pero en las aulas no había ni alumnas ni profesoras ya que los talibanes, que dirigen el país desde hace un mes, solo permitieron el acceso de los varones a las clases, ante el disgusto de la Unicef, que pidió que “no se deje de lado a las niñas”.Indignación contra los talibanes

La escuela primaria ya se reanudó en el país y las niñas acuden a clase, separadas de los niños. También siguen dando lecciones algunas mujeres maestras. La falta de informaciones sobre qué ocurrirá con las alumnas de secundaria y sobre otros temas vinculados con la mujer alimenta la preocupación de una parte de los afganos y de la comunidad internacional, que temen que se reproduzca la misma situación que cuando los islamistas ocuparon el poder en el país, entre 1996 y 2001.

En ese momento, el movimiento islamista llevó a cabo una política especialmente represora frente a las mujeres, a las que no autorizó a trabajar, estudiar, hacer deporte o andar solas en la calle.

Tras la salida de los talibanes en 2001, depuestos por una coalición internacional liderada por Estados Unidos, las mujeres habían podido recuperar progresivamente sus derechos fundamentales y acceder a sectores de la sociedad o a actividades que les estaban prohibidas, como convertirse en jueces, diputadas o pilotos.

En los últimos 20 años, el número de escuelas en el país se triplicó y el número de niños y niñas escolarizados pasó de un millón a 9,5 millones, según la agencia de la ONU.

Desde su retorno al poder, los talibanes intentaron tranquilizar a la comunidad internacional garantizando, entre otros, que los derechos de las mujeres serían respetados.

Pero estas afirmaciones no se reflejan en las decisiones que el nuevo ejecutivo toma.

Si bien es verdad que las mujeres conservan el derecho a estudiar en la universidad, deben cubrirse con una abaya, una túnica hasta los pies, y un hiyab o velo, y los cursos se realizan en la medida de lo posible sin mezclar a los hombres con las mujeres.

Tampoco hay ninguna mujer en el gobierno provisional anunciado a principios de septiembre.

Además, la sede del ministerio de Asuntos Femeninos está ocupada ahora por el ministerio de la Promoción de la virtud y prevención del vicio, una institución sinónimo de fundamentalismo durante el primer gobierno de los talibanes.

Para el regreso a clases en las universidades de Afganistán el régimen Taliban separó a las alumnas en las aulas y les impuso llevar el hiyab, además de habilitar entradas distintas para las mujeres.

Indignación contra los talibanes

Las muestras de indignación se repitieron en Afganistán después de que los talibanes decidieran que solo los varones regresarían hoy a las aulas de secundaria tras un mes cerradas, mientras las estudiantes deberán permanecer en casa, en un nuevo gesto de los radicales islamistas contra los derechos femeninos.

Los colegios de secundaria no habían reabierto sus puertas desde el pasado 15 de agosto, cuando colapsó el anterior Gobierno afgano con la toma de Kabul por parte de los talibanes, que se excusan diciendo que están preparando un entorno adecuado para las niñas.

La resolución insiste en la “importancia del establecimiento de un gobierno inclusivo y representativo” y reclama la “participación plena, igual y significativa de las mujeres, y del respeto de los derechos humanos”. Foto: AFP.

Para muchos esta decisión recuerda a la tomada durante el anterior régimen talibán entre 1996 y 2001, cuando bajo el mismo pretexto mantuvieron a las niñas encerradas en sus casas, asegurando que volverían al colegio cuando la situación de seguridad mejorase.

El portavoz talibán Bilal Karimi insistió hoy sin embargo en que la apertura de las escuelas femeninas se producirá “en un tiempo”, y dijo que no es necesario preocuparse.

TAGGED:AfganistánMinisterio de Educaciónreapertura de clasestalibanes
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Print

Fast Four Quiz: Precision Medicine in Cancer

How much do you know about precision medicine in cancer? Test your knowledge with this quick quiz.
Get Started
Pandora Papers: La riqueza oculta de líderes mundiales expuesta en una investigación

Millones de documentos filtrados, que dieron pie a la mayor colaboración periodística…

Masacre en Penitenciaría del Litoral: Sube a 118 la cifra oficial de muertos

Los datos oficiales los entregó la Policía Nacional. Cerca de las 19:00 del…

Eliminatorias Sudamericanas: Resumen Fecha 8

La octava fecha de Eliminatorias Sudamericanas a Catar 2022 finalizó La fecha…

Your one-stop resource for medical news and education.

Your one-stop resource for medical news and education.
Sign Up for Free

You Might Also Like

Noticia Internacional

Fallece el Papa Francisco a los 88 años: comienza el luto y la búsqueda de su sucesor

By Luna Madeleynne
Noticia Internacional

Orden de arresto contra el presidente surcoreano Yoon Suk Yeol tras crisis política

By Luna Madeleynne
Noticia Internacional

Tragedia en el Aeropuerto de Muan: el peor desastre aéreo en la historia de Corea del Sur

By Luna Madeleynne
Noticia Internacional

Accidente aéreo en Corea del Sur deja al menos 85 muertos en aeropuerto de Muan

By Luna Madeleynne
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
Compañia
mas info
Once militares ecuatorianos asesinados en emboscada durante operativo en la Amazonía
mayo 10, 2025
Fallece el Papa Francisco a los 88 años: comienza el luto y la búsqueda de su sucesor
abril 21, 2025

Nosotros

ComunicAr Noticias es un medio de comunicación, perteneciente a CnAr Latam, con información de Contenido de noticias en general, y toda la actividad mundial.

Comunidad

ComunicAr Noticias una realizacion de Cnar Latam 2024. Powered by MS Interactiva

Welcome Back!

Sign in to your account

Register Lost your password?