Drayke Hardman, un niño de 12 años de Estados Unidos, se quitó la vida tras sufrir durante más de un año de acoso escolar en su colegio de Utah. Sus padres han decidido hacer pública su historia a través de redes sociales, con la esperanza de generar conciencia para erradicar este tipo de prácticas.
El hashtag #doitfordrayke (hazlo por Drayke) se hizo viral en muchas partes del mundo para incentivar a las personas a ser más amables. El pasado 10 de febrero de 2022, Drayke Hardman, un niño estadounidense de tan solo 12 años, falleció después de intentar quitarse la vida por sufrir acoso escolar durante más de un año.
La historia del menor de edad se difundió rápidamente en redes sociales gracias a su familia. Los padres de Drayke, Andy y Samie Hardman decidieron compartir el caso para crear conciencia sobre el bullying. “Ahora es mi momento de ser la voz de mi héroe, mi único hijo que nos fue arrebatado.”, expresó el padre.
Drayke Hardman estudiaba en el condado de Tooele, en el Estado de Utah, Estados Unidos. Una semana antes de su muerte, el niño llegó a su casa con un ojo morado. Tras lo suscitado, los padres inmediatamente se comunicaron con la escuela para consultar sobre lo ocurrido. Sin embargo, eso no sirvió de nada.
Según el diario digital argentino Infobae, el menor le confesó a su hermana mayor que la lesión fue causa de un incidente físico con un compañero del colegio.
Ver esta publicación en Instagram
Según medios internacionales, Drayke fue hallado por sus hermanas en “estado crítico” tras intentar quitarse la vida con una sudadera en el cuello. Cuando lo llevaron al hospital, no pasó mucho tiempo para que lo declaren fallecido el jueves, 10 de enero.
A través de un ‘post’ en Instagram, la familia manifestó su indignación y dolor con fotografías junto a Drayke en el hospital. Las imágenes muestran su llanto. En la publicación, el padre se hacía una pregunta: “¿Qué haría que un niño de 12 años perdiera tanta esperanza en su corazón que se amarraría la sudadera con capucha alrededor del cuello para quitarse la vida?” La cual respondió a si mismo, diciendo: “Una palabra, BULLYING“
“Mi hijo estaba librando una batalla que ni siquiera yo podía salvar. Es real, es silencioso y no hay nada, absolutamente nada, como padre que pueda hacer para quitar este profundo dolor”, expresó el padre Samie Hardman también a través de las redes sociales.
La estremecedora historia de Drayke Hardman ha conmocionado los Estados Unidos y ha vuelto a situar el debate sobre el acoso escolar (bullying) en la primera línea política.
“Do it for Drayke” en contra del bullying
Tras la muerte del joven, su familia ha iniciado una campaña en redes sociales con el hashtag #DoItForDrayke (hazlo por Drayke), que tiene objetivo que padres y familia se preocupen por enseñarles a los niños la importancia de no tener comportamientos abusivos.
Desde que se lanzó, el hashtag está circulando por muchos países a través de las redes sociales, conectando mensajes de pésame para la familia, con reivindicaciones en contra del bullying.