By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
ComunicAr Noticias EcuadorComunicAr Noticias Ecuador
Notification Show More
Font ResizerAa
ComunicAr Noticias EcuadorComunicAr Noticias Ecuador
Font ResizerAa
Follow US
ComunicAr Noticias Ecuador > Blog > Noticia Internacional > Haití: un sismo de magnitud 7,2 deja al menos 724 muertos y cientos de heridos
Noticia Internacional

Haití: un sismo de magnitud 7,2 deja al menos 724 muertos y cientos de heridos

Luna Madeleynne
Last updated: agosto 16, 2021 11:05 am
By Luna Madeleynne
Share
9 Min Read
SHARE

El terremoto de este sábado 14 de agosto del 2021 en Haití, que ha dejado al menos muertos 724 muertos, ya forma parte de los 10 sismos más mortíferos de los últimos 25 años en Latinoamérica, una lista que lamentablemente encabeza otro movimiento telúrico en el país caribeño.

La oficina de Protección Civil de Haití confirmó la cifra de víctimas mortales y señaló que hay al menos 1.800 heridos, situación que ha desbordado los hospitales de las zonas afectadas.

Contents
El terremoto de este sábado 14 de agosto del 2021 en Haití, que ha dejado al menos muertos 724 muertos, ya forma parte de los 10 sismos más mortíferos de los últimos 25 años en Latinoamérica, una lista que lamentablemente encabeza otro movimiento telúrico en el país caribeño.Ayuda internacionalSismos más mortíferos en Latinoamérica

El terremoto, que también se sintió en República Dominicana y Cuba, ocurre pocos días antes de la posible llegada de la tormenta tropical Grace. Según el reporte del Servicio Geológico de EE.UU. (USGS, por su siglas en inglés), el epicentro del sismo, de 10 kilómetros de profundidad, se ubicó a unos 12 kilómetros de la ciudad de Saint-Louis du Sud.

Pestel & ses environs comme plusieurs petites villes de province sont des champs de ruine après le séisme du 14-08-21. Même les petites maisons en boue séchée, en bois ou en béton se sont écroulées partout. Les pertes sont énormes pour les propriétaires?Reçues de Ketzer Douzable pic.twitter.com/nR5wdM4zi8

— Frantz Duval (@Frantzduval) August 15, 2021

Las autoridades locales reportaron daños estructurales en las ciudades Jérémie y Les Cayes, además de la capital, Puerto Príncipe. Jérémie quedó incomunicada por carretera y su muelle resultó completamente destruido.

En Les Cayes varios edificios se habían derrumbado o sufrido daños importantes, de acuerdo a las autoridades, que dijeron que hay una operación de búsqueda de sobrevivientes.

El terremoto se produjo alrededor de las 8:30 am hora local (12:30 GMT).

Ayuda internacional

El primer ministro de Haití, Ariel Henry, señaló que la situación del país por el sismo es “dramática” y añadió que este había provocado “varias pérdidas de vidas humanas y materiales” en varios departamentos del país.

Henry declaró el estado de emergencia por un mes y pidió a la población que no entre en pánico.

En su cuenta de Twitter, el primer ministro hizo un llamado “al espíritu de solidaridad y compromiso de todos los haitianos” para afrontar “esta dramática situación que vivimos actualmente” a causa del terremoto que se registró este sábado.

In what is already a challenging time for the people of Haiti, I am saddened by the devastating earthquake that occurred in Saint-Louis du Sud, Haiti this morning. Through USAID, we are supporting efforts to assess the damage and assist efforts to recover and rebuild.

— President Biden (@POTUS) August 14, 2021

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, autorizó una “respuesta inmediata” de ese país para ayudar a Haití. Un equipo de expertos en desastres de EE.UU. se encuentra ya en el país caribeño para evaluar “los daños y necesidades” de la población.

Así lo anunció este sábado la administradora de la Agencia de Cooperación para el Desarrollo de Estados Unidos (Usaid, en inglés), Samantha Power, designada por Biden para coordinar la respuesta al sismo.

Organizaciones internacionales insistieron en la necesidad de instalar de forma “inmediata” albergues para socorrer a “muchas personas” que han perdido sus hogares.

Save the Children y Unicef destacan la especial vulnerabilidad de niños y adolescentes.

Sismos más mortíferos en Latinoamérica

1. El 12 de enero de 2010 fallecieron 316 000 personas en Haití y hubo 1,5 millones de damnificados, tras un movimiento telúrico de magnitud 7 en la escala abierta de Richter. Seis años después, según Amnistía Internacional, todavía había 60 000 desplazados en el país como consecuencia de la tragedia.

2. El 25 de enero de 1999 en la ciudad colombiana de Armenia (oeste) se registró un temblor de magnitud 6.2 que acabó con la vida de 1 230 personas y arrasó la ciudad en un 60%. La reconstrucción del Eje Cafetero, zona afectada por la tragedia, tuvo un costo cercano a los USD 500 000 millones.

3. El 13 de enero de 2001, un terremoto de magnitud 7.7 en el océano Pacífico frente al departamento salvadoreño de Usulután (este), de El Salvador acabó con la vida 944 personas, hubo cerca de 1,3 millones de damnificados y pérdidas por USD 348,5 millones, con 1 155 edificios públicos dañados y 108 261 viviendas destruidas, entre otros daños.

4. El 16 de abril de 2016, al menos 670 personas murieron, a lo que se sumaron miles de afectados y millonarias pérdidas materiales, tras un sismo de magnitud 7.8 entre los balnearios costeros ecuatorianos de Cojimíes y de Pedernales, en la provincia de Manabí y colindante con Esmeraldas.

El terremoto, del que se registraron por lo menos dos centenares de réplicas de diversa intensidad, también se sintió en Quito y en países como Colombia y Perú.

5. El 15 de agosto de 2007, en Perú, murieron 595 personas y desaparecieron más de 300, a causa de un sismo de magnitud 8 en la costa del país. Las ciudades más afectadas fueron Pisco, Ica, Chincha y Paracas. El fenómeno destruyó cerca de 75 000 viviendas y dejó al menos 430 000 damnificados.

6. El 27 de febrero de 2010, como consecuencia de un movimiento telúrico de magnitud 8.8 en las costas del centro de Chile y un posterior tsunami, 526 personas fallecieron y otras 800 000 resultaron damnificadas, además de daños por más de USD 30 000 millones.

7. El 19 de septiembre 2017, y tan solo 12 días después de que otro potente sismo en el sur de México dejará 98 muertos, un terremoto de magnitud 7.1 con epicentro entre los estados de Morelos y Puebla produjo 369 víctimas mortales, 228 de ellas en la capital mexicana.

8. El 13 de febrero de 2001, exactamente un mes después de sufrir otro devastador terremoto, en El Salvador perdieron la vida 315 personas por un temblor de magnitud 6.6 que azotó la zona central del país. En esta ocasión, se registraron más de 250 000 damnificados y unas 57.000 viviendas destruidas.

9. El 14 de agosto de 2021, un sismo de magnitud 7.2 sacudió a las 08:29 al sur de Haití, dejando hasta el momento al menos 304 muertos y “cientos de heridos y desaparecidos”.

El primer ministro de Haití, Ariel Henry, declaró el estado de emergencia como consecuencia del terremoto, que se registró a unos 12 kilómetros de la localidad de Saint-Louis du Sud, con un epicentro de 10 kilómetros de profundidad, y también se sintió en la República Dominicana y Cuba.

10. El 22 de mayo de 1998, en la región boliviana de Cochabamba, hubo un terremoto de 6.8 que se sintió en todo el eje central del país y que en dos meses generó más de 2 600 réplicas. Murieron 105 personas. El sismo ocurrió mientras la mayoría de la población dormía y organismos internacionales denunciaron que las autoridades locales no reaccionaron de la forma adecuada por falta de un plan de contingencia.

Le puede interesar: Quevedo: Seis muertos y tres heridos en enfrentamientos en la cárcel.

TAGGED:HaitíProtección civilPuerto PríncipeSaint-Louis du SudSismo
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Print

Fast Four Quiz: Precision Medicine in Cancer

How much do you know about precision medicine in cancer? Test your knowledge with this quick quiz.
Get Started
Pandora Papers: La riqueza oculta de líderes mundiales expuesta en una investigación

Millones de documentos filtrados, que dieron pie a la mayor colaboración periodística…

Masacre en Penitenciaría del Litoral: Sube a 118 la cifra oficial de muertos

Los datos oficiales los entregó la Policía Nacional. Cerca de las 19:00 del…

Eliminatorias Sudamericanas: Resumen Fecha 8

La octava fecha de Eliminatorias Sudamericanas a Catar 2022 finalizó La fecha…

Your one-stop resource for medical news and education.

Your one-stop resource for medical news and education.
Sign Up for Free

You Might Also Like

Noticia Internacional

Fallece el Papa Francisco a los 88 años: comienza el luto y la búsqueda de su sucesor

By Luna Madeleynne
Noticia Internacional

Orden de arresto contra el presidente surcoreano Yoon Suk Yeol tras crisis política

By Luna Madeleynne
Noticia Internacional

Tragedia en el Aeropuerto de Muan: el peor desastre aéreo en la historia de Corea del Sur

By Luna Madeleynne
Noticia Internacional

Accidente aéreo en Corea del Sur deja al menos 85 muertos en aeropuerto de Muan

By Luna Madeleynne
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
Compañia
mas info
Once militares ecuatorianos asesinados en emboscada durante operativo en la Amazonía
mayo 10, 2025
Fallece el Papa Francisco a los 88 años: comienza el luto y la búsqueda de su sucesor
abril 21, 2025

Nosotros

ComunicAr Noticias es un medio de comunicación, perteneciente a CnAr Latam, con información de Contenido de noticias en general, y toda la actividad mundial.

Comunidad

ComunicAr Noticias una realizacion de Cnar Latam 2024. Powered by MS Interactiva

Welcome Back!

Sign in to your account

Register Lost your password?