Este viernes, el portavoz de las Brigadas Al Qasam, brazo armado de Hamás, Abu Obeida, anunció la liberación de dos rehenes estadounidenses por “razones humanitarias”, tras la mediación de Catar.
Según dijo en Telegram, se trata de una mujer y su hija quienes eran parte de las cerca de 200 personas que fueron secuestradas en la ofensiva sin precedentes en territorio israelí lanzada por sus milicianos el 7 de octubre.
La confirmación inicial de la liberación de rehenes provino del reportero de Fox News Trey Yingst, que informaba desde Israel, y del periodista israelí Almog Boker, quien dijo que los dos rehenes liberados eran una madre y una hija.
El movimiento, que controla este enclave palestino desde 2007, no entregó detalles de cómo ni cuándo fueron liberadas las rehenes.
El ejército israelí afirmó este viernes que la mayoría de los secuestrados llevados a la Franja de Gaza están vivos.
“La mayoría de ellos están vivos”, dijo el ejército en un comunicado en el que indicó que también hay cadáveres que fueron llevados a la Franja de Gaza.
Los militares israelíes indicaron que más de 20 de los rehenes son menores y que entre 10 y 20 tienen más de 60 años.
Desde el asalto lanzado hace casi dos semanas por milicianos de Hamás contra territorio israelí -el peor ataque sufrido por Israel desde su creación en 1948- hay entre 100 y 200 personas reportadas como desaparecidas, según el ejército.
Más de 1.400 personas murieron en la ofensiva de los combatientes de Hamás, la mayoría civiles que fueron baleados, quemados vivos o mutilados en el primer día del ataque, según las autoridades israelíes.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, prometió “aniquilar” a Hamás tras el ataque.
Al menos 4.137 personas murieron en Gaza en los incesantes bombardeos lanzados desde entonces por Israel, incluyendo más de 1.500 niños y 13.162 heridos en la Franja de Gaza, donde todavía no se ha producido la operación terrestre del Ejército israelí, que ya acumula un gran número de tropas y material en la frontera.
Detalles del secuestro
Las mujeres son parte de una familia que quedó atrapada en medio del ataque de Hamás. Estaban en Israel para celebrar el 85º cumpleaños de la madre de Judith, Tamar Raanan, y la graduación de Natalie de la escuela secundaria. Habían planeado volar a Estados Unidos antes, pero cambiaron sus vuelos para permanecer en Israel por más tiempo.
Tamar Raanan y su compañero Yehiel sobrevivieron escondiéndose en su habitación en su casa en Nahal Oz, donde fueron rescatados por las fuerzas de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI). Otros ocho miembros de la familia desaparecieron en el kibutz Be’eri y tres murieron. Se cree que los desparecidos están secuestrados en Gaza.
Piden la liberación de otros rehenes
La organización Sede de Familiares de Rehenes pidió a los líderes de los países árabes que utilicen su influencia sobre los líderes del grupo islamista para liberar inmediatamente a todas las personas secuestradas en Gaza.
EE.UU. y Reino Unido han dicho que están trabjando junto con las autoridades de Qatar para asegurarse de la liberación de sus ciudadanos.
En un comunicado, el ministro de Relaciones Exteriores de Qatar señaló que continuará con el «diálogo tanto con los israelíes como con Hamás».
«Esperamos que estos esfuerzos conduzcan a la liberación de todos los rehenes civilies de todas las nacionalidades».
Otros países que tienen rehenes en Gaza incluyen a Argentina, Francia, Tailandia y Portugal, entre otros.