By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
ComunicAr Noticias EcuadorComunicAr Noticias Ecuador
Notification Show More
Font ResizerAa
ComunicAr Noticias EcuadorComunicAr Noticias Ecuador
Font ResizerAa
Follow US
ComunicAr Noticias Ecuador > Blog > Noticia Internacional > Conflicto Palestino - Israelí > Primer convoy de ayuda humanitaria entra en Gaza; y la ONU pide ‘alto al fuego’
Conflicto Palestino - IsraelíNoticia Internacional

Primer convoy de ayuda humanitaria entra en Gaza; y la ONU pide ‘alto al fuego’

Luna Madeleynne
Last updated: octubre 21, 2023 10:02 pm
By Luna Madeleynne
Share
7 Min Read
SHARE

Corresponsales de AFP constataron que los primeros 20 camiones cruzaron por el puesto de Rafah, en la frontera entre Egipto, y entraron a la Franja de Gaza, un enclave palestino que está bajo asedio desde que Israel declaró la guerra al grupo islamista Hamás, que gobierna en este territorio.

Contents
«No nos iremos»Una «Segunda Nakba»

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, reclamó un «alto el fuego humanitario» para «poner fin a la pesadilla» durante una «Cumbre por la paz» en El Cairo, a la que acudieron dirigentes y ministros de Relaciones Exteriores de países árabes y países occidentales, y de la Unión Europea, en contraste con el envío de Estados Unidos de un emisario de menor rango.

https://comunicarnoticias.com/ecuador/wp-content/uploads/2023/10/ssstwitter.com_1697943445693.mp4

La ONU insistió en la necesidad de enviar combustible a Gaza, un bien vital para el funcionamiento de hospitales en este territorio donde viven 2,4 millones de habitantes que también carecen de agua y electricidad.

La puerta del paso de Rafah se cerró después del paso de los camiones, contaron testigos a AFP.

Hamás lanzó desde la Franja de Gaza una sangrienta ofensiva en territorio israelí el 7 de octubre en la que murieron más de 1.400 personas, la mayoría civiles que fueron baleados, quemados vivos o mutilados, según las autoridades de Israel.

Los bombardeos de represalia lanzados por Israel contra este enclave palestino han provocado la muerte de al menos 4.385 personas, en su mayoría civiles, según un nuevo balance del Ministerio de Salud de Hamás, que controla este territorio desde 2007.

Israel afirma que abatió a 1.500 combatientes del grupo islamista en la contraofensiva para recuperar el control de las zonas que penetraron los milicianos de Hamás en el sur del país.

Al menos 17 empleados de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) están entre los fallecidos en Gaza, lamentó este sábado su jefe, Philippe Lazzarini.

«No nos iremos»

Con el inicio de la tercera semana de conflicto, los responsables humanitarios se hicieron eco del llamamiento de Guterres para incrementar el suministro de ayuda.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, celebró este sábado «un primer paso» dado «para aliviar el sufrimiento de personas inocentes» en Gaza.

Más de un centenar camiones con ayuda humanitaria llevan días esperando del lado egipcio para poder entrar en la Franja de Gaza, y decenas de personas con pasaportes extranjeros esperan del lado palestino para cruzar a Egipto.

La ONU también reiteró su llamado a «la liberación inmediata e incondicional» de todas las personas secuestradas por Hamás, tras la primera liberación el viernes dos rehenes estadounidenses, una madre y su hija, gracias a la mediación de Catar.

El movimiento palestino mantiene cautivas a unas 200 personas.

Los esfuerzos diplomáticos por evitar una escalada regional también se intensifican. El rey de Jordania Abdalá II, el presidente de la Autoridad palestina Mahmud Abas, reunidos en la cumbre pidieron un «alto el fuego» entre Israel y Hamás y también una «solución» a los 75 años de conflicto israelo-palestino.

El viernes, decenas de miles de personas manifestaron en países árabes y musulmanes en apoyo a los palestinos.

«No nos iremos» de las tierras palestinas, declaró Abas, una posición apoyada por Egipto y Jordania, frente a la evacuación de los gazatíes hacia el sur de Gaza que pide Israel.

Al menos un millón de gazatíes han tenido que desplazarse dentro del enclave para huir de los bombardeos, según la ONU.

Una «Segunda Nakba»

Las tropas israelíes siguen concentradas en torno a Gaza en vistas a una ofensiva terrestre. El ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, fijó como objetivo de la guerra poner «fin» a las «responsabilidades» de Israel en Gaza.

Entre los posibles escenarios, Israel considera «entregar las llaves» de la Franja a un tercer país, como Egipto, indicó a AFP una fuente del Ministerio israelí de Relaciones Exteriores.

«Tengo miedo (…) de que esto provoque una segunda Nakba (catástrofe en árabe)», dijo preocupado en Gaza Omar Ashur, un general retirado, refiriéndose a la expulsión de unos 760.000 palestinos tras la creación del Estado de Israel en 1948.

«Todo ha desaparecido (…) Pero no abandonaremos nuestra tierra», aseguró Rami Abu Wazna entre los escombros de la localidad de Al Zahra, en la Franja de Gaza.

Estados Unidos desplegó dos portaaviones en el Mediterráneo oriental para disuadir posibles intervenciones de Irán o del grupo libanés Hezbolá, ambos aliados de Hamás.

En la madrugada del sábado, el ejército israelí anunció que atacó objetivos de Hezbolá en el sur del Líbano, zona que se va vaciando de sus habitantes por los enfrentamientos.

La tensión también es alta en Cisjordania ocupada, donde otra persona murió en la noche en enfrentamientos con el ejército israelí cerca de Jericó. Al menos 84 palestinos fallecieron desde el inicio de esta guerra en Cisjordania, según el Ministerio palestino de Salud.

TAGGED:ayuda humanitariaConvoyfranja de gazaONU
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Print

Fast Four Quiz: Precision Medicine in Cancer

How much do you know about precision medicine in cancer? Test your knowledge with this quick quiz.
Get Started
Pandora Papers: La riqueza oculta de líderes mundiales expuesta en una investigación

Millones de documentos filtrados, que dieron pie a la mayor colaboración periodística…

Masacre en Penitenciaría del Litoral: Sube a 118 la cifra oficial de muertos

Los datos oficiales los entregó la Policía Nacional. Cerca de las 19:00 del…

Eliminatorias Sudamericanas: Resumen Fecha 8

La octava fecha de Eliminatorias Sudamericanas a Catar 2022 finalizó La fecha…

Your one-stop resource for medical news and education.

Your one-stop resource for medical news and education.
Sign Up for Free

You Might Also Like

Noticia Internacional

Fallece el Papa Francisco a los 88 años: comienza el luto y la búsqueda de su sucesor

By Luna Madeleynne
Actualidad

UNICEF exige justicia tras la muerte de cuatro menores aprehendidos por militares en Guayaquil

By Luna Madeleynne
Noticia Internacional

Orden de arresto contra el presidente surcoreano Yoon Suk Yeol tras crisis política

By Luna Madeleynne
Noticia Internacional

Tragedia en el Aeropuerto de Muan: el peor desastre aéreo en la historia de Corea del Sur

By Luna Madeleynne
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
Compañia
mas info
Once militares ecuatorianos asesinados en emboscada durante operativo en la Amazonía
mayo 10, 2025
Fallece el Papa Francisco a los 88 años: comienza el luto y la búsqueda de su sucesor
abril 21, 2025

Nosotros

ComunicAr Noticias es un medio de comunicación, perteneciente a CnAr Latam, con información de Contenido de noticias en general, y toda la actividad mundial.

Comunidad

ComunicAr Noticias una realizacion de Cnar Latam 2024. Powered by MS Interactiva

Welcome Back!

Sign in to your account

Register Lost your password?