By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
ComunicAr Noticias EcuadorComunicAr Noticias Ecuador
Notification Show More
Font ResizerAa
ComunicAr Noticias EcuadorComunicAr Noticias Ecuador
Font ResizerAa
Follow US
ComunicAr Noticias Ecuador > Blog > El Mundo > Willow: el controvertido proyecto de extracción de petróleo de EEUU en el Ártico
El MundoNoticia Internacional

Willow: el controvertido proyecto de extracción de petróleo de EEUU en el Ártico

Luna Madeleynne
Last updated: marzo 16, 2023 2:13 am
By Luna Madeleynne
Share
6 Min Read
SHARE

La principal controversia es que el proyecto se desarrollará durante décadas en unos extensos terrenos considerados Reserva Nacional de Petróleo, propiedad del Gobierno federal, a unos 321 kilómetros al norte del círculo polar ártico, un lugar rico en biodiversidad.

Contents
Críticas de los ecologistasProyecto heredado

La zona alberga hasta 600 millones de barriles de petróleo, que todavía tardaría años en llegar al mercado debido a la complicación para extraerlos. El encargado de llevar a cabo el proyecto es el gigante petrolero ConocoPhillips, con sede en Houston (Texas).

La compañía calcula que producirá 180.000 barriles diarios cuando esté a máximo rendimiento y ofrecerá 300 puestos de trabajo más los 250.000 necesarios para construir la infraestructura. La cantidad de barriles estimada representa cerca del 1,5% de la producción total de petróleo del país.

ConocoPhillips pidió extraer petróleo en cinco puntos diferentes, pero el Gobierno solo le permitirá hacerlo en tres de ellos, mientras aplaza su decisión respecto a los otros dos. El Departamento de Interior considera que esto reduce en un 40% el número de plataformas de exploración. Pese a ello, habrá un total de 199 pozos.

Por su parte, la Administración Biden calcula que el proyecto generará suficiente petróleo para liberar 9,2 millones de toneladas métricas al año de contaminación por carbono, lo que equivale a añadir 2 millones de coches de gasolina a las carreteras.

Una excusa que no le ha servido a la Casa Blanca para justificar el cambio de parecer sobre las políticas ecologistas que Biden prometió para su administración, así como su promesa de paralizar las perforaciones en terrenos públicos.

A pesar de las críticas por el impacto medioambiental, el proyecto cuenta con el apoyo de la delegación bipartidista de Alaska en el Congreso y de una coalición de tribus y grupos nativos de la región que ven en la explotación una fuente de ingresos y de empleo para la remota región. Tanto ellos como la empresa presionaron durante meses a la Casa Blanca para que aprobaran tres plataformas con el argumento de que el proyecto no sería económicamente viable con dos.

Críticas de los ecologistas

La aprobación del proyecto ha provocado una avalancha de críticas, incluido el más de un millón de cartas de protesta enviadas a la Casa Blanca por activistas de todo el país y una petición en Change.org con millones de firmas contra las perforaciones.

Varios grupos de defensa del medio ambiente se preparan ahora para impugnar el proyecto ante los tribunales. Es el caso de Earthjustice que tiene previsto argumentar que la Administración Biden está obligada a proteger los recursos de las tierras públicas de Alaska con medidas para reducir la contaminación.

«Estamos demasiado avanzados en la crisis climática como para aprobar proyectos masivos de petróleo y gas que atentan directamente contra la nueva economía limpia que el Gobierno de Biden se comprometió a impulsar», dijo la presidenta de Earthjustice, Abigail Dillen.

La organización Alaska Wilderness League alertó de que el proyecto liberará al aire unos 239 millones de toneladas métricas de gases de efecto invernadero durante sus 30 años de vida útil. Esto equivale a la misma cantidad de gases producida por 1,7 millones de automóviles en el mismo periodo de tiempo.

Por su parte, la presidenta de The Climate Center, Ellie Cohen, calificó el proyecto Willow de «una traición atroz» que aumentará la contaminación del agua y el aire de Alaska e impactará en los patrones migratorios de las aves.

Proyecto heredado

La Administración Biden ha sacado adelante el proyecto al considerar que estaba limitado legalmente y que tenía pocas opciones para cancelar o reducir el proyecto, que fue aprobado inicialmente por el presidente republicano Donald Trump.

La Casa Blanca considera que los tribunales no les habrían permitido rechazar por completo el proyecto porque algunos de los contratos de extracción de petróleo en el área firmados por ConocoPhillips en el pasado les otorgaban ciertos derechos legales.

La propuesta de reducir a dos en lugar de tres las plataformas de perforación habría permitido a la empresa perforar alrededor del 70% del petróleo que buscaba inicialmente. El alcance final del proyecto abarcará 27.518 hectáreas menos de lo que ConocoPhillips pretendía inicialmente.

El presidente de EEUU quiso contrarrestar los posibles daños con una protección adicional a las tierras y aguas federales de Alaska. Biden prohibirá las futuras perforaciones de petróleo y gas en la totalidad del Océano Ártico estadounidense, lo que supone proteger hasta 6,4 millones de hectáreas de tierra.

TAGGED:AlaskaEstados UnidosJoe BidenpetróleoProyecto Willow
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Print

Fast Four Quiz: Precision Medicine in Cancer

How much do you know about precision medicine in cancer? Test your knowledge with this quick quiz.
Get Started
Pandora Papers: La riqueza oculta de líderes mundiales expuesta en una investigación

Millones de documentos filtrados, que dieron pie a la mayor colaboración periodística…

Masacre en Penitenciaría del Litoral: Sube a 118 la cifra oficial de muertos

Los datos oficiales los entregó la Policía Nacional. Cerca de las 19:00 del…

Eliminatorias Sudamericanas: Resumen Fecha 8

La octava fecha de Eliminatorias Sudamericanas a Catar 2022 finalizó La fecha…

Your one-stop resource for medical news and education.

Your one-stop resource for medical news and education.
Sign Up for Free

You Might Also Like

Noticia Internacional

Fallece el Papa Francisco a los 88 años: comienza el luto y la búsqueda de su sucesor

By Luna Madeleynne
Actualidad

EE.UU. aumenta recompensa por Nicolás Maduro tras juramentación para un nuevo mandato en Venezuela

By Luna Madeleynne
Noticia Internacional

Orden de arresto contra el presidente surcoreano Yoon Suk Yeol tras crisis política

By Luna Madeleynne
Noticia Internacional

Tragedia en el Aeropuerto de Muan: el peor desastre aéreo en la historia de Corea del Sur

By Luna Madeleynne
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
Compañia
mas info
Once militares ecuatorianos asesinados en emboscada durante operativo en la Amazonía
mayo 10, 2025
Fallece el Papa Francisco a los 88 años: comienza el luto y la búsqueda de su sucesor
abril 21, 2025

Nosotros

ComunicAr Noticias es un medio de comunicación, perteneciente a CnAr Latam, con información de Contenido de noticias en general, y toda la actividad mundial.

Comunidad

ComunicAr Noticias una realizacion de Cnar Latam 2024. Powered by MS Interactiva

Welcome Back!

Sign in to your account

Register Lost your password?