By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
ComunicAr Noticias EcuadorComunicAr Noticias Ecuador
Notification Show More
Font ResizerAa
ComunicAr Noticias EcuadorComunicAr Noticias Ecuador
Font ResizerAa
Follow US
ComunicAr Noticias Ecuador > Blog > Policiales > Caso menores desaparecidos en Guayaquil: Militares implicados rompen el silencio y revelan nuevos detalles
Policiales

Caso menores desaparecidos en Guayaquil: Militares implicados rompen el silencio y revelan nuevos detalles

Dos uniformados aseguran que liberaron a los menores por petición de ellos, pero las versiones generan más preguntas que respuestas. El caso mantiene en vilo a Ecuador y al mundo.

Luna Madeleynne
Last updated: diciembre 29, 2024 12:37 pm
By Luna Madeleynne
Share
6 Min Read
Varias personas protestan ante la sede de la fiscalía contra la desaparición de cuatro menores el pasado 8 de diciembre que huían de un convoy militar, en Guayaquil, el lunes 23 de diciembre de 2024. (AP Foto/César Muñoz)
SHARE

La desaparición de cuatro menores en Guayaquil, en un operativo militar que buscaba contrarrestar un presunto robo, ha generado una ola de indignación y preocupación a nivel nacional e internacional. En un hecho sin precedentes, dos de los 16 militares investigados por la desaparición forzada de los adolescentes ofrecieron declaraciones públicas. Aunque afirman que los liberaron vivos, sus explicaciones han dejado una estela de dudas.

Contents
Los hechos: una cronología polémica¿Por qué no fueron entregados a la Policía?Versiones contradictorias y nuevos indicios«Esto es una politización del caso»: la defensa de los militares¿Héroes nacionales o víctimas de la impunidad?

Este es el video de cuando se llevan a dos de los 4 niños desaparecidos en Guayaquil. Solo viendo el video, sin ser experto, se pueden sacar muchas conclusiones. Habría mucha tela que cortar en este caso, es muy grave, mucho más si no aparecen. pic.twitter.com/vWwkKukvtY

— Carlos Vicent. 🇪🇨 (@CarlosVicente21) December 24, 2024

Los hechos: una cronología polémica

El domingo 8 de diciembre, los uniformados escoltaban un camión que transportaba presuntamente productos de contrabando hacia la Aduana. En su retorno, cerca del Mall del Sur, fueron alertados por ciudadanos de un supuesto robo en curso.

“Vimos a varias personas sometiendo a una joven, robándole sus pertenencias. Actuamos de inmediato y aprehendimos a tres individuos. Luego, una multitud nos entregó a un cuarto adolescente”, relató uno de los militares.

En videos difundidos en la Asamblea Nacional, se observa cómo los menores son subidos a una camioneta militar en la avenida 25 de Julio. Además, uno de los uniformados es captado golpeando a un detenido, acción que justificó como “una táctica de control para que mirara hacia abajo”.

¿Por qué no fueron entregados a la Policía?

Según los militares, la intención inicial era trasladar a los menores a una Unidad de Policía Comunitaria (UPC) en la vía a Taura. Sin embargo, afirman que en el trayecto enfrentaron situaciones imprevistas.

“En el kilómetro 20 nos encontramos con una camioneta que hacía señales de luz. Nos informaron de desmanes en la vía a Taura, y nos dirigimos al lugar. Al llegar, había alrededor de 60 personas libando en la carretera, obstruyendo el paso”, explicó uno de los uniformados.

Posteriormente, encontraron un árbol caído que bloqueaba el camino. En este punto, los menores, quienes eran trasladados como detenidos, habrían solicitado ser liberados, prometiendo no reincidir. “Por petición de ellos, los dejamos ir. Garantizamos que estaban vivos cuando los liberamos”, señaló otro de los implicados.

Versiones contradictorias y nuevos indicios

Los padres de los menores rechazan la versión militar. Afirman que sus hijos simplemente salieron a jugar fútbol ese día y no tienen vínculos con los hechos que los uniformados describen. Además, el fiscal del caso indicó en la audiencia de habeas corpus que no hay evidencia de que el supuesto robo haya ocurrido.

Por otro lado, un testigo afirmó haber visto cómo los menores eran llevados por “la mafia”, en motocicletas que, según algunos testimonios, habrían salido de la base aérea de Taura. Los militares aseguran que dichas motos pertenecen a compañeros que regresaban a sus domicilios y que no están relacionadas con el caso.

El pasado martes, cuatro cuerpos calcinados fueron encontrados en una zona de difícil acceso de Taura. Debido al avanzado estado de descomposición, las autoridades anunciaron que las pruebas de ADN para confirmar sus identidades tomarán aproximadamente 30 días. Este macabro hallazgo ha intensificado la presión sobre las investigaciones.

«Esto es una politización del caso»: la defensa de los militares

Los uniformados implicados aseguran que el caso está siendo manipulado con fines políticos para desprestigiar a las Fuerzas Armadas. “Nosotros seguimos órdenes. No estamos capacitados para este tipo de operativos”, manifestó uno de ellos.

Por su parte, organismos internacionales han pedido al Gobierno de Ecuador una investigación ágil y transparente, conforme a los principios de los Derechos Humanos.

¿Héroes nacionales o víctimas de la impunidad?

El presidente Daniel Noboa evalúa declarar a los menores desaparecidos como héroes nacionales, mientras las familias exigen respuestas contundentes. El caso se ha convertido en un símbolo de la necesidad de fortalecer los mecanismos de protección y justicia en el país.

Conforme se acerque la audiencia de formulación de cargos contra los 16 militares, programada para el 31 de diciembre, Ecuador y el mundo esperan que se haga justicia en uno de los casos más oscuros y controversiales de los últimos años.

#ENVIDEO | Cuatro niños en #Ecuador🇪🇨 fueron secuestrados el 8 de diciembre. Recientemente se confirmó que estos menores fueron aprehendidos por militares, su secuestro quedó grabado en las cámaras de vídeovigilancia del sector, su paradero aún es desconocido pic.twitter.com/8TbOxEWASM

— teleSUR TV (@teleSURtv) December 24, 2024

TAGGED:Guayaquilmenores desaparecidosmilitaresTaura
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Print

Fast Four Quiz: Precision Medicine in Cancer

How much do you know about precision medicine in cancer? Test your knowledge with this quick quiz.
Get Started
Pandora Papers: La riqueza oculta de líderes mundiales expuesta en una investigación

Millones de documentos filtrados, que dieron pie a la mayor colaboración periodística…

Masacre en Penitenciaría del Litoral: Sube a 118 la cifra oficial de muertos

Los datos oficiales los entregó la Policía Nacional. Cerca de las 19:00 del…

Eliminatorias Sudamericanas: Resumen Fecha 8

La octava fecha de Eliminatorias Sudamericanas a Catar 2022 finalizó La fecha…

Your one-stop resource for medical news and education.

Your one-stop resource for medical news and education.
Sign Up for Free

You Might Also Like

Actualidad

Once militares ecuatorianos asesinados en emboscada durante operativo en la Amazonía

By Luna Madeleynne
Actualidad

UNICEF exige justicia tras la muerte de cuatro menores aprehendidos por militares en Guayaquil

By Luna Madeleynne
ActualidadSucesos

Guayaquil despide con clamor de justicia a los cuatro niños desaparecidos y asesinados tras detención militar

By Luna Madeleynne
Actualidad

Confirman que cuerpos hallados en Taura corresponden a los niños desaparecidos tras ser detenidos por militares

By Luna Madeleynne
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
Compañia
mas info
Once militares ecuatorianos asesinados en emboscada durante operativo en la Amazonía
mayo 10, 2025
Fallece el Papa Francisco a los 88 años: comienza el luto y la búsqueda de su sucesor
abril 21, 2025

Nosotros

ComunicAr Noticias es un medio de comunicación, perteneciente a CnAr Latam, con información de Contenido de noticias en general, y toda la actividad mundial.

Comunidad

ComunicAr Noticias una realizacion de Cnar Latam 2024. Powered by MS Interactiva

Welcome Back!

Sign in to your account

Register Lost your password?