By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
ComunicAr Noticias EcuadorComunicAr Noticias Ecuador
Notification Show More
Font ResizerAa
ComunicAr Noticias EcuadorComunicAr Noticias Ecuador
Font ResizerAa
Follow US
ComunicAr Noticias Ecuador > Blog > Latinoamérica > Argentina > Argentina: ¿Quién va ganando según las últimas encuestas presidenciales?
ArgentinaPolitica

Argentina: ¿Quién va ganando según las últimas encuestas presidenciales?

Luna Madeleynne
Last updated: octubre 21, 2023 9:49 am
By Luna Madeleynne
Share
5 Min Read
SHARE

La mayoría de las más recientes encuestas de intención de voto de cara a las elecciones presidenciales del 22 de octubre en Argentina vaticina que habrá una segunda vuelta electoral en noviembre para definir en esa instancia quién gobernará el país desde el 10 de diciembre y por un mandato de cuatro años.

De los ocho sondeos hechos en lo que va de octubre y publicados hasta el viernes de la semana pasada, siete proyectan que el candidato libertario Javier Milei (La Libertad Avanza, derecha extrema) será el más votado en los próximos comicios, seguido por el ministro de Economía, Sergio Massa (Unión por la Patria, peronismo gobernante) y por Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio, centroderecha).

Estas encuestas atribuyen a Milei una intención de voto de entre el 25,2 % y el 35,6 %, mientras que Massa cosecharía entre el 26,2 % y el 32,7 %, y Bullrich lograría entre el 21,8 % y el 28,9 %.

La ley electoral en Argentina establece que para imponerse en primera vuelta un candidato necesita obtener el 45 % de los votos, o bien el 40 % y diez puntos de ventaja sobre el segundo postulante más votado.

De los sondeos publicados hasta este viernes, ninguno coloca a Milei en esa posición, aunque hay encuestas que lo acercan a esa marca con porcentajes que caen dentro del margen de error y con el antecedente de que para las primarias de agosto ninguna encuesta proyectó el caudal de sufragios conquistado por el economista libertario, por lo que el escenario no excluye sorpresas en la elección de este mes.

De las encuestas publicadas hasta este viernes, solo una da a Massa como el más votado, pero no vencedor en primera vuelta, y también solo una coloca a Bullrich segunda y no tercera como la ubica la mayoría.

En las primarias de agosto, Milei, quien no disputó internas dentro de su formación política, obtuvo el 29,86 % de los votos. Massa resultó el segundo más votado, con el 21,43% de los votos, aunque Unión por la Patria quedó tercera como fuerza más votada (27,28 %).


Juntos por el Cambio fue la segunda más votada en aquella jornada de primarias (28 %), pero Bullrich obtuvo el 16,81 % de los votos si se descuentan los sufragios que en esa interna fueron para el alcalde capitalino, Horacio Rodríguez Larreta.

Aquellas primarias revelaron un desconocido escenario de “tres tercios” en el electorado argentino, que, según los sondeos, parece mantenerse, aunque con sesgos a favor de Milei y Massa y con la posibilidad de cambios de tendencia de última hora y los errores propios de las encuestadoras que no han mostrado fiabilidad en los últimos procesos electorales.

En los comicios de este mes también participarán como candidatos presidenciales Juan Schiaretti (Hacemos por Nuestro País, peronismo disidente) y Myriam Bregman (Frente de Izquierda y los Trabajadores).

El viernes 20 de octubre, a primera hora de la mañana, comenzará el período de reflexión, durante el cual está prohibido todo proselitismo.

Un total de 35,8 millones de argentinos están convocados a las urnas el próximo 22 de octubre para elegir presidente y vicepresidente, además de renovar en parte la composición de las dos cámaras del Congreso nacional y elegir a 43 representantes en el Parlamento del Mercosur (Parlasur).

En simultáneo con los comicios generales nacionales, se celebrarán elecciones para gobernador en las provincias de Buenos Aires, Entre Ríos y Catamarca y para jefe de Gobierno en la capital argentina, además de elecciones para cargos municipales en varios distritos de diversas provincias.

TAGGED:ArgentinaBullrichElecciones presidencialesMassaMilei
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Print

Fast Four Quiz: Precision Medicine in Cancer

How much do you know about precision medicine in cancer? Test your knowledge with this quick quiz.
Get Started
Pandora Papers: La riqueza oculta de líderes mundiales expuesta en una investigación

Millones de documentos filtrados, que dieron pie a la mayor colaboración periodística…

Masacre en Penitenciaría del Litoral: Sube a 118 la cifra oficial de muertos

Los datos oficiales los entregó la Policía Nacional. Cerca de las 19:00 del…

Eliminatorias Sudamericanas: Resumen Fecha 8

La octava fecha de Eliminatorias Sudamericanas a Catar 2022 finalizó La fecha…

Your one-stop resource for medical news and education.

Your one-stop resource for medical news and education.
Sign Up for Free

You Might Also Like

Politica

Inicio de la campaña electoral en Ecuador: 16 Binomios aspiran a Carondelet

By Luna Madeleynne
Politica

Posibles denuncias contra Daniel Noboa y legisladores de ADN por no solicitar licencia electoral

By Luna Madeleynne
Politica

Verónica Abad anuncia que asumirá la Presidencia de Ecuador el 5 de enero de 2025

By Luna Madeleynne
Politica

Gobierno de Daniel Noboa solicita a la Asamblea Nacional informe sobre proyectos de ley relacionados con la protección de menores y lucha contra el crimen organizado

By Luna Madeleynne
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
Compañia
mas info
Once militares ecuatorianos asesinados en emboscada durante operativo en la Amazonía
mayo 10, 2025
Fallece el Papa Francisco a los 88 años: comienza el luto y la búsqueda de su sucesor
abril 21, 2025

Nosotros

ComunicAr Noticias es un medio de comunicación, perteneciente a CnAr Latam, con información de Contenido de noticias en general, y toda la actividad mundial.

Comunidad

ComunicAr Noticias una realizacion de Cnar Latam 2024. Powered by MS Interactiva

Welcome Back!

Sign in to your account

Register Lost your password?