La tarde de este 5 de noviembre de 2023, el pleno del Consejo Nacional Electoral confirmó que los resultados de las elecciones presidenciales anticipadas del 15 de octubre están en firme al no haberse presentado recursos de impugnación en sede administrativa o subjetivos contenciosos jurisdiccionales, a la resolución de proclamación del 31 de octubre pasado.
Durante la plenaria, el secretario general del CNE, Santiago Vallejo, detalló que, tras la revisión del sistema oficial, hasta las 10:00 del 4 de noviembre, no se recibieron impugnaciones a la resolución de proclamación de resultados numéricos.
Así también, el Tribunal Contencioso Electoral (TCE) notificó que hasta las 11:30 del sábado, no se presentaron recursos ni están pendiente de trámite acciones legales, con lo que los resultados se encuentran en firme y de esa forma, se los declaró autoridades electas.
#CNECumplió | En cumplimiento de sus competencias, el #PlenoCNE adjudica la dignidad de Presidente y Vicepresidenta de la República de las #EleccionesAnticipadas2023Ec. ?? pic.twitter.com/blE0GvqrNc
— cnegobec (@cnegobec) November 5, 2023
Los resultados oficiales señalan que con la participación de 13′ 454. 803 electores, con 5′ 251.695 votos (51.83%), los ganadores del proceso electoral son el binomio de Daniel Noboa Azín y Verónica Abad Rojas, auspiciados por la alianza Acción Democrática Nacional (ADN), formada por los movimientos Pueblo, Igualdad y Democracia (PID) y Movimiento Verde Ético Revolucionario y Democrático (MOVER), listas 4-35.
En tanto, el binomio auspiciado por el movimiento Revolución Ciudadana (RC) lista 5, Luisa González Alcívar y Andrés Arauz, obtuvieron 4′ 880. 531 votos (48.17%).
Esta resolución de adjudicación se aprobó por unanimidad de los consejeros presentes: Elena Nájera, Esthela Acero, José Cabrera, Enrique Pita y Diana Atamaint.
En la misma plenaria de este domingo, se adjudicó escaños a los 15 asambleístas nacionales electos, en las jornadas de votación del 20 de agosto y del 15 de octubre, en esta última en la que se repitió el sufragio de los ecuatorianos residentes en las tres circunscripciones del exterior de asambleístas nacionales y del exterior, tras declararse la nulidad del voto telemático.
Se confirmó que los resultados proclamados tras la audiencia nacional de escrutinios que se cerró el 31 de octubre, los asambleístas nacionales son:
Nombre | Organización política | Escaño |
---|---|---|
Pierina Correa Delgado | Revolución Ciudadana | 1 |
Patricio Carrillo | Construye | 2 |
Valentina Centeno | Alianza ADN | 3 |
Eustaquio Tuala Muntza | Revolución Ciudadana | 4 |
Henry Kronfle | Partido Social Cristiano (PSC) | 5 |
Margarito Arotingo | Revolución Ciudadana (RC) | 6 |
Adriana García | Construye | 7 |
José Agualsaca | Revolución Ciudadana (RC) | 8 |
Arturo Moreno Encalada | Alianza ADN | 9 |
Karina Subía | Alianza Actuemos | 10 |
Paola Cabezas | Revolución Ciudadana (RC) | 11 |
Jaime Moreno | Construye | 12 |
Lucía Jaramillo | Partido Social Cristiano (PSC) | 13 |
Ricardo Ulcuango | Revolución Ciudadana (RC) | 14 |
Lucio Gutiérrez Borbúa | Partido Sociedad Patriótica (PSP) | 15 |
La adjudicación de escaños a los legisladores nacionales se aprobó también por unanimidad de los cinco vocales, quienes certificaron que no existen recursos administrativos o jurisdiccionales pendientes de resolver.
Finalmente, se aprobó la adjudicación de seis asambleístas electos por las tres circunscripciones del exterior. Los resultados oficiales determinan que, por:
Circunscripción de Europa, Asia y Oceanía | Organización política | Escaño |
---|---|---|
Gustavo Mateus Acosta | Revolución Ciudadana (RC) | 1 |
Esther Cuesta | Revolución Ciudadana (RC) | 2 |
Circunscripción Canadá y Estados Unidos | Organización política | Escaño |
---|---|---|
Mónica Palacios | Revolución Ciudadana (RC) | 1 |
Jhonny Lavayén Tamayo | Alianza ADN | 2 |
Circunscripción Latinoamérica, el Caribe y África | Organización política | Escaño |
---|---|---|
Mauricio Zambrano Valle | Revolución Ciudadana (RC) | 1 |
Carla Cruz Zambrano | Construye | 2 |
Por la adjudicación de los seis escaños se pronunciaron a favor cuatro consejeros: Esthela Acero, José Cabrera, Enrique Pita y Diana Atamaint; en tanto que, Elena Nájera se retiró de la plenaria virtual.
A este procedimiento, los sujetos políticos -candidatos, partidos y movimientos- pueden interponer recursos legales ante el Tribunal Contencioso Electoral en el plazo de tres días, a partir de la notificación.
De acuerdo con el artículo 137 del Código de la Democracia, a «la adjudicación de escaños en elecciones pluripersonales se podrá interponer recurso subjetivo contencioso electoral en el plazo de tres días contados a partir de la notificación de los resultados. El recurso versará solo respecto del cálculo matemático de la adjudicación, más no del resultado del escrutinio».
Si transcurrido ese plazo, el TCE no registra recursos subjetivos, lo resuelto por el Consejo Electoral quedará en firme y podrá entregar las credenciales a los asambleístas electos.
El organismo tiene pendiente la entrega de credenciales a los asambleístas electos por la provincia de Pichincha, los nacionales y del exterior.
Según lo previsto, el próximo 20 de noviembre se podría instalar la sesión inaugural del pleno de la Asamblea Nacional.
Una de sus primeras acciones de los legisladores, luego de elegir a sus autoridades internas, será posesionar al presidente y vicepresidenta electos, Daniel Noboa y Verónica Abad, pues según la Ley de la Función Legislativa y el Código de la Democracia, «en caso de elecciones anticipadas, la posesión de los respectivos cargos no podrá ser posterior a quince días contados desde la fecha de la proclamación de resultados».
Tanto la Asamblea Nacional como el presidente electo Daniel Noboa estarán en funciones hasta el 23 de mayo del 2025, para cumplir el periodo que deja Guillermo Lasso.
Esto, debido a que el presidente de la República saliente, Guillermo Lasso resolvió disolver el pleno legislativo por grave crisis y conmoción interna el 17 de mayo pasado.
El efecto de su decisión fue la convocatoria a elecciones legislativas y presidenciales anticipadas que se produjeron entre el 20 de agosto la primera vuelta y el 15 de octubre la segunda vuelta.