El nuevo mandatario gobernará por alrededor de un año y medio, tras el decreto de la muerte cruzada el 17 de mayo del 2023, con el que Lasso disolvió el Legislativo en medio de una crisis política y llamó a elecciones anticipadas.
Junto a su vicepresidenta Verónica Abad, Noboa se convirtió en el mandatario ecuatoriano más joven y tomará las riendas del país con múltiples desafíos enfocados en una crisis de inseguridad y una «preocupante» situación económica.
12:40 | Noboa llega a Carondelet
Con su banda presidencial junto a la escolta presidencial y un fuerte resguardo policial y militar, Noboa arribó al Palacio de Carondelet. Allí, se escuchó nuevamente el Himno Nacional del Ecuador y, luego se dirigió al balcón para saludar a los ciudadanos que acudieron a la Plaza Grande.
12:00 | ‘No soy un anti nada, soy un pro Ecuador’
De forma enérgica y segura, Daniel Noboa agradeció a los ecuatorianos por confiar en sus capacidades para gobernar Ecuador y aseguró que trabajará con una política distinta para resolver los problemas que aquejan al país.
En su intervención invito a todos a trabajar en conjunto para «acabar con el enemigo en común: la violencia y la miseria«. Asimismo, reconoció que recibió el apoyo de la juventud y con empatía trabajará para mejorar la vida de los ecuatorianos.
«Creo en la fuerza de la juventud y a muchos les costará encasillarme en muchos paradigmas políticos e ideológicos. Creo en un Estado que tiene como primer objetivo reducir la violencia y volver del progreso una costumbre», añadió.
«Mi familia y yo hemos experimentado persecuciones políticas a lo largo del tiempo por diferentes gobiernos y a pesar de no olvidar los malos ratos vividos siento la obligación de poner al país primero y romper este ciclo de revanchas«, dijo el Presidente.
Noboa aseveró que es «pro Ecuador» y que no seguirá repitiendo las mismas políticas del pasado» pues su objetivo es construir un nuevo Ecuador. «A base de esfuerzo y disciplina he logrado éxito académico, profesional y político nunca olvidando el amor por mi país y la responsabilidad de mejorar las condiciones para las nuevas generaciones», añadió.
«El éxito no es haber llegado aquí, sino que el día que nos toque marchar tener el respeto y el cariño de la mayoría de los ecuatorianos. Ese éxito solo va a ocurrir si nos unimos. La tarea es dura y difícil y los días son pocos. Manos a la obra y a trabajar. ¡Viva el Ecuador!», sentenció.
11:58 | Noboa firma el primer decreto
Tras recibir la condecoración y en medio del aplauso de los asistentes, Noboa firmó su primer decreto como Presidente Constitucional de la República. En el documento asume oficialmente el cargo.
Luego, el presidente de la Asamblea Nacional tomó el juramento de rigor a la vicepresidenta de la República, Verónica Abad.
11:50 | Lasso abandona la Asamblea
Con apretones de mano, abrazos, una sonrisa en su rostro y aplausos, Guillermo Lasso abandonó el pleno de la Asamblea Nacional tras 900 días de gestión. Mientras se retiraba se escucharon ovaciones para Noboa y la frase: “Laso nunca más”.
11:45 | Juramento del nuevo Presidente
Henry Kronfle, presidente de la Asamblea Nacional, tomó el juramento a Daniel Noboa como el nuevo Presidente del Ecuador. Luego, colocó la banda presidencial y, medio de aplausos, asumió como el mandataria más joven en la historia de Ecuador.
11:40 | Gustavo Petro en Ecuador
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, llegó a Ecuador en medio de la posesión presidencial. Él era el único mandatario confirmado para este evento y su visita se esperaba a las 11:00, sin embargo, llegó 45 minutos después.
11:30 | Intervención de Henry Kronfle
Tras el ingreso de la bandera y la entonación del himno nacional del Ecuador, Henry Kronfle, presidente de la Asamblea Nacional, empezó su intervención.
“Desde esta Asamblea Nacional en donde reside la voluntad popular, donde se vive y se respira la democracia en su máxima expresión, saludo al pueblo ecuatoriano principal mandante, principio y fin de nuestros esfuerzos y anhelos. Por eso quiero una vez más ratificar nuestro compromiso de defender la democracia y de contribuir desde nuestras capacidades y competencias a construir un mejor país. Para hacer un mejor país y consolidar una democracia se requiere de seguridad ciudadana, jurídica, política y de trabajo coordinado con los demás poderes del estado. Hoy más que nunca por la gravísima crisis que vive nuestra historia republicana en todos estos ámbitos”, señaló.
Además, dijo que en esta Asamblea se reconoce “la importancia de crear las condiciones necesarias a través de una mayoría multipartidista para que el poder Ejecutivo pueda emprender acciones urgentes para resolver los problemas en materia de seguridad, salud, empleo, educación, entre otros”.
«La mayoría de las fuerzas políticas han demostrado que el momento que vive el país nos lleva a privilegiar nuestras coincidencias respetando nuestras discrepancias«, agregó.
Kronfle también dijo que está “convencido de que el Ecuador tiene un futuro luminoso” y que puede convertirse en “un modelo exitoso en democracia, seguridad, libertad, e institucionalidad, en una nación vanguardista y segura donde se privilegie la atención a los más necesitados y se entienda que la solvencia moral es más importante que la solvencia económica”.
11:15 | Lasso recibe los últimos honores militares
Entre aplausos y con todos los funcionarios de su Gobierno a los costados, Guillermo Lasso en compañía de su esposa, María de Lourdes Alcívar, dejó el Palacio Carondelet y se dirigieron a la Asamblea Nacional para trasladar el mando a Noboa.
Alrededor de las 11:15 arribó al pleno legislativo con su esposa y edecanes militares. Evidentemente emocionado, recibió los honores militares por última vez al ingresar a la Asamblea Nacional.
10:55 | Llegada de Noboa y su familia
Daniel Noboa junto a su esposa Lavinia Valbonesi, y sus dos hijos llegaron a la Asamblea Nacional. Henry Kronfle, Viviana Veloz y Eckenner Recalde, principales autoridades legislativas, los recibieron y acompañaron en su ingreso.
Vestido con un terno negro y tomando la mano a su pequeña hija junto a la nueva primera dama y su hijo caminaron por la alfombra roja hacia el pleno de la Asamblea. En el lugar fue recibido con aplausos y tras saludar a los asistentes recibió un mensaje del vicepresidente saliente, Alfredo Borrero.
10:45 | Abad: El acuerdo que tenemos con el pueblo ecuatoriano se dará
Con un vestido blanco con flores azules, la vicepresidenta electa, Verónica Abad, arribó a la Asamblea Nacional. «Querido pueblo ecuatoriano gracias por estar aquí. Me siento muy orgullosa y muy feliz de estar aquí con este pueblo maravilloso. El acuerdo que tenemos con el pueblo ecuatoriano se dará para devolverles la patria por lo cual ustedes dieron su voto de confianza«, señaló.
10:25 | Ausencia de Álvaro Noboa
También, su madre, Anabella Azín, llegó al lugar cerca de las 10:25. Sin embargo, su padre, Álvaro Noboa, no podrá asistir al evento por problemas de salud, según confirmó Isabel Noboa.
«Él realmente está muy apenado de hoy no poder acompañar hoy. No se sentía muy bien. Pero está con el corazón aquí y siempre apoyando a su hijo«, aseguró la empresaria.
El Presidente Constitucional de la República del Ecuador, @DanielNoboaOk, junto a la Primera Dama, Lavinia Valbonesi, arribaron al Palacio de Carondelet. A su llegada, el presidente Noboa saludó a los ciudadanos que asistieron a la Plaza de la Independencia. ??#ElNuevoEcuador pic.twitter.com/cqgpzzRLW4
— Presidencia Ecuador ?? (@Presidencia_Ec) November 23, 2023