El pasado 8 de octubre, en el Complejo Judicial Norte, en Quito, se llevó a cabo el testimonio anticipado de quien sería la pareja sentimental de Laura C., alias Laura o la Flaca, en el caso del asesinato de Fernando Villavicencio, ocurrido el 9 de agosto pasado en los exteriores de un coliseo en el norte de la capital ecuatoriana.
Este testimonio habría servido para irle dando sentido a la información que de diversas formas y vertientes fue obteniendo la Fiscalía en los 60 días de instrucción fiscal por el asesinato al estilo sicariato de Fernando Villavicencio.
El relato del testigo protegido presentado por la fiscal del caso detalla la participación de los acusados en el crimen, así como la planificación y ejecución del mismo. Según el testimonio, los acusados eran parte de una organización delictiva liderada por un sujeto apodado «el Invisible», quien se encontraba en prisión en la cárcel de Latacunga.
El testimonio también revela que el crimen habría sido ordenado por un líder de la organización conocido como «el Chino», quien también se encontraba en prisión en la cárcel de Latacunga. El relato describe la participación de los acusados en el crimen, así como la planificación y ejecución del mismo.
La fiscalía ha señalado que el testimonio anticipado del testigo protegido es uno de los principales elementos de convicción en el caso y que existen elementos suficientes para acusar a los seis procesados: Carlos A., Laura C., Erick R., Víctor F., Alexandra Ch. y Óscar F.
#URGENTE | Con base en el anuncio de prueba de #FiscalíaEc, Jueza llama a juicio a Carlos Edwin A. L., Laura Dayanara C. V., Erick R. P., Víctor F. y Alexandra Ch. F. por el #asesinato de Fernando Villavicencio. Mientras que para Óscar F. T., la Magistrada dicta sobreseimiento. pic.twitter.com/JmTFN5tdds
— Fiscalía Ecuador (@FiscaliaEcuador) February 28, 2024
La jueza de Pichincha Irene Pérez ha acogido cinco de los seis pedidos de llamamiento a juicio, sobreseyendo a Óscar F., quien era visto como cómplice.
El testimonio anticipado de la pareja de Laura C. ha sido un elemento clave en el caso del asesinato de Fernando Villavicencio, proporcionando información detallada sobre la planificación y ejecución del crimen, así como la participación de los acusados y la organización delictiva a la que pertenecían.
Las preguntas de Fiscalía
En este punto del relato la fiscal del caso hizo lectura de las preguntas al testigo protegido.
Fiscalía (F): ¿Para qué persona trabaja usted y su esposa?
Testimonio anticipado (TP): Para el Chino Onda.
F: ¿Quiénes fueron a recoger la camiseta y las gorras? ¿En dónde y con quién?
TA: Fui con el Cura a la casa de la China.
F: ¿Quién es China?
TA: Hay dos Chinas. Una China quien nos entregó las camisetas y la otra China que es la esposa del Invisible, donde retiramos la moto en Turubamba (sur de Quito), un mes antes.
F: ¿Les indicaron la foto de quién era?
TA: Dos fotos, dos personas. La foto de la persona que falleció y la otra abrazándolo.
F: ¿Quién era?
TA: (Fernando) Villavicencio.
F: ¿Quién es el Cura?
TA: Montaño Cuadro José Leonardo. Una persona que conocí. Como éramos mi mujer y yo, tomamos la decisión de que trabaje con nosotros.
F: ¿En su relato indicó que conversó con el Cura?
TA: Sí, eso me contó que era una vuelta grande y que vamos a salir de aquí.
F: ¿Le comentó quién organizó?
TA: No, no me dijo, yo me enteré después que él estaba esperando la pega para irse lejos.
F: ¿Quién es el gatillero?
TA: El muerto es el Colombiano, el chiquito, tuve contacto con él el 5 (de agosto).
F: ¿El fallecido?
TA: Sí, la primera persona que falleció.
Al fin, al cumplirse casi siete meses del magnicidio de mi esposo #FernandoVillavicencio se llevará a juicio a 5 procesados de los 13 implicados como AUTORES MATERIALES en la organización del sicariato que cegó la vida del hombre que iba a cambiar este país .
Siete sicarios…
— VerónicaSarauz (@VeroSarauzP) February 28, 2024
F: ¿Cuál es la persona de la política?
TA: Nunca me dijeron cómo se llamaba, no sabíamos, pensábamos que era una persona y hay un hermano que es muy parecido. Pude darme cuenta de dos personas y de reojo, puede que estaba una de estas personas que era una de las personas, contra quien no tenía idea cuál de los dos iban a ser.
F: ¿Quién es el Viejo?
TA: Lo mandaron de Riobamba para organizar, nos dio órdenes a todos, logística, el tema y todo eso. El Viejo llegó y los mellizos se negaron, quisieron hacerlo en sangre y no pudieron. Es un poquito imposible, ellos dijeron que no.
F: ¿Usted manifiesta que llamó Chino Onda e Invisible? ¿Quién es Invisible?
TA: Es una de las firmas que estaba desde Latacunga en videollamada.
F: ¿A qué se refiere con firmas?
TA: Le dan su zona y su espacio de la cárcel a uno.
F: ¿Cuáles son las características del Invisible?
TA: Es gordito, alto, cabello corto. Tiene panza, es medio tipo morenito.
F: ¿Por qué razón quisieron matar a esta persona?
TA: Por lo que dijo el Chino, era la salida de él y él se llevaba el privilegio de haberlo hecho. Hacen este trabajo y tienen derecho o medio Quito, manejo de cárceles.
F: ¿Y el tema del Invisible? ¿Por qué dio la orden?
TA: Porque el combo del Chino no pudo, no puede. Yo soy y mi pareja y dos chicos más, como me negué y no quería perder. Ahí vino el combo del Invisible. Yo iba a hacer de volante y el Cura el gatillero.
F: ¿Cuál fue el motivo de la orden?
TA: Por el dinero y subir el grado, manejo de cárcel, rebaja de penas y salida de ellos.
F: ¿Quién iba a salir?
TA: No tengo idea. Sé que tenía comprados abogados y a todos en la Fiscalía de la Patria.
F: ¿Indique cuál es el grupo del Invisible?
TA: A todos no tengo los nombres. Los conozco como Colombiano, Coloncho, Menor y Muchacho.
F: ¿Quién es el venezolano que participó?
TA: Él no estaba detenido, él manejó. Iba atrás de una moto mil, por lo que vi en redes y comenzó a disparar es el venezolano.
F: Mencionó que entregó el dinero. ¿A quién?
TA: Mi mujer, $ 300 retiró de su tarjeta, era para darles de comer.
F: ¿Quién dio ese dinero?
TA: Vino desde adentro.
F: ¿De dónde?
TA: De la cárcel, de Latacunga.
F: Mencionó a Párraga, en un Kia. ¿Quién era?
TA: Él es gente de Maduro. De otros de la firma. A él le llamaron para que maneje la moto de alta gama, mil. Que Ramírez Párraga estaba manejando. Justo ese día, él salió y cayó preso. La moto se la llevó el Colombiano, quien movía los carros y motos del grupo del Invisible. Llegó un Nissan de alta gama, un Nissan Sentra antiguo, un Kia Soluto. El taxi, un Hyundai Tucson color cremita. Esos estaban ahí en la reunión.
F: En el Kia Sportage estaba su esposa, ¿lo iban a utilizar?
TA: No, pero ese día mi mujer iba a prestar dinero para que les paguen y ese día cayó presa. En ese carro se iba a sacar a la gente a la Costa y a llevarlos a la otra ciudad después de atentar.
F: ¿La motocicleta que cayó detenida iba a ser utilizada en esa vuelta?
TA: Una de las motos que cayeron en la captura iba a sacar las armas. De hecho un hijo de ahí iba a sacar en una maleta.
F: ¿Qué persona les llamó para decirle que le van a matar?
TA: Ese día fue el 9, yo tenía que participar, pero como no quise, mi esposa cayó presa. Más me preocupé por ella. Me llamó el Chino y me amenazó. Me dijo aquí a tu familia.
F: ¿La reunión previa en dónde se dio?
TA: En Turubamba, atrás del terminal de Quitumbe (sur de Quito).
F: ¿Quién estaba presente?
TA: Cuando llegué estaba la mujer del Invisible, el chico venezolano, Colombia, que estaba con tabacos, el Cura, mi persona, mi mujer. Ellos se quedaron y el Cura.
F: ¿Usted mencionó que conversó con el Cura?
TA: Él se acercó a mi casa y me dijo, ñaño, está caliente, el señor del carro me quiere entregar. Y le dije, ñaño, aquí no puedes estar, que le van a matar, a entregar a otras personas. Escóndete.
F: ¿Cuál es el nombre de su esposo o conviviente?
TA: Laura.
F: ¿Conoce a la señorita Alexandra Chimbo Farinango?
TA: No le conozco, pero me dijeron que estaba en el mitin político.
F: ¿Quién dijo que estaba en el mitin?
TA: Una persona.
F: ¿Qué participación tuvo?
TA: Según ellos tenía que verificar que esté allí el candidato y dar luz verde cuando salga.
F: ¿A qué organización pertenece?
TA: A Los Lobos.
Revelación de las fotos al testigo protegido
La fiscal Ana Hidalgo ha revelado que se le realizó al testigo protegido la exhibición de unas fotos que eran parte del álbum fotográfico. Él habría indicado que reconoce a los alias de Castillito; la China, que hace las camisetas; García García Adey Colón, alias Colombia; a Castaño Alzate, alias Colombiano; a Suárez Bedón, alias el Chino; a Romero Reyes, quien estaba en una reunión, pero esa parte no se le entendió al testigo, dijo la fiscal Hidalgo. También habría reconocido a Castillo López, a quien lo ubicaban como el Parcerito; Hernández Castillo Miguel, que es de Conocoto y lo vio en las reuniones; López Iter, colombiano; Rodríguez Góngora, colombiano; Mosquera Ortiz Manuel, colombiano; Montaño Cuadro, el Cura; Flores Víctor Alfonso, venezolano; Ramírez Párraga Erick, alias el Gato, y Carlos Angulo Lara, alias el Invisible.
La revelación de estas fotos clave proporciona más información sobre los implicados en el caso del asesinato de Fernando Villavicencio, ayudando a la fiscalía a avanzar en su investigación.
Continuaron las preguntas
F: ¿Qué rango tienen en la organización estos líderes?
TA: Ellos van subiendo y agarran el pedido intermedio en privilegios en las cárceles, son líderes, son manos derechas.
F: ¿Quién pidió las armas?
TA: Eso mandaron desde Riobamba, otro de los líderes.
F: ¿Quién entregó?
TA: No sé.
F: ¿Por qué quería matar al señor Villavicencio la organización?
TA: Porque sí iban a llegar a la presidencia y que iban a cambiar los códigos de las penas, iban a llegar muchos.
F: ¿Conoce qué persona dijo que el señor Villavicencio iba a estar en el mitin y no en el carro blindado?
TA: No tengo idea del carro. Lo que conocía era al Chino, al Invisible, ellos iban a darle la luz verde.
F: ¿Quién iba a dar las indicaciones del señor Villavicencio?
TA: Sí, la chica que estaba en el mitin, Chimbo Farinango.
F: ¿Esta chica en dónde estaba?
TA: Es una mujer, es una de las que está presa. No tengo idea de cómo se llama, nunca la he visto, pero es una de las firmas.
La fiscal Ana Hidalgo sostuvo que hasta ahí podía referirse al testimonio anticipado, esto debido a que, dijo, hay cosas que no es factible mencionar, pues esa información es parte de la nueva investigación previa, la cual se abrió para llegar a los autores intelectuales del asesinato del político y periodista Fernando Villavicencio.