Este miércoles el jefe de Estado suscribió el decreto ejecutivo 741, cuyo primer artículo señala que disuelve la Asamblea Nacional por grave crisis política y conmoción interna, de conformidad con el artículo 148 de la Constitución.
En su segundo artículo, le notifica al Consejo Nacional Electoral (CNE) de su decisión para que convoque a elecciones anticipadas para lo que resta del periodo de gestión. Con ello, la autoridad electoral organizará un proceso electoral para la elección de asambleístas y presidente de la República para que cumplan el periodo de gobierno que concluye en mayo del 2025.
También se notifica a la Asamblea Nacional de la terminación de pleno derecho para “los cuales fueron designados los asambleístas”, así como se informa de la terminación de los contratos del personal legislativo ocasional.
Con base en el artículo 50 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa, el Ejecutivo recordó en este decreto, que ni los asambleístas ni los funcionarios legislativos tienen derecho a reparación o indemnización alguna.
El decreto entrará en vigencia sin perjuicio de su publicación en el Registro Oficial.
He firmado el Decreto Ejecutivo 741, con el objetivo de disolver la Asamblea Nacional y solicitar al CNE se convoque a elecciones.
Ecuatorianas y ecuatorianos: esta es la mejor decisión para darle una salida constitucional a la crisis política y
conmoción interna que soporta…
— Guillermo Lasso (@LassoGuillermo) May 17, 2023
El presidente del Gobierno Guillermo Lasso tomó la decisión horas después de haber comparecido ante el pleno de la Asamblea Nacional este martes, en donde enfrentó un juicio político por presunto peculado y por el que los legisladores de oposición buscaban su censura y destitución.
Con la vigencia de esta medida, el primer mandatario gobernará con decretos ejecutivos de urgencia económica que serán previamente revisados por la Corte Constitucional.
Fuente: El Universo.